LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

martes, 31 de julio de 2012

BANCO TIC | Testeando

Hoy os hablo de "Testeando" un trivial educativo para colegios y que puede utilizarse en la PDI. Personalmente he podido probarlo con un grupo de alumnos y da unos resultados que no podéis ni imaginaros. Es un juego bastante adictivo para los niños y donde se repasan todos los contenidos vistos desde 1º de Primaria hasta la ESO. "Testeando" va añandiendo cada vez nuevos cuestionarios y están divididos por materias. El juego consiste en ir resolviendo las preguntas y acumulando puntos, pero lo...

DIVULGACIÓN | Pasaporte, por favor.

¿Qué es un pasaporte? Un pasaporte es una tarjeta o un librito donde aparecen el nombre, la fecha de nacimiento y la nacionalidad, así como una fotografía del titular. Para viajar al extranjero hace falta tener el pasaporte, aunque cuando los niños son pequeños y viajan con sus padres basta con los pasaportes de estos. Los primeros pasaportes eran unos documentos que exigían a los barcos para entrar en un puerto extranjero, documentos que más tarde se exigieron a todos los viajeros. El pasaporte...

lunes, 30 de julio de 2012

MANUALIDADES | Un cerdito hucha.

Las huchas cerdito son las más tradicionales. ¿Quién no ha tenido una de pequeño? Aunque no se sabe con total certeza por qué se eligió la forma porcina para construir las huchas, la sabiduría popular lo atribuye a la arcilla de tono anaranjado,  cuyo nombre pygg se asemeja a pig (cerdo en inglés), que se usaba en el siglo XV en el mundo anglosajón para elaborar utensilios de hogar donde se guardaba el dinero. Con el tiempo, las piggy jars se convirtieron en nuestra hucha cerdito actual...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Qué ave tiene 1.000 pulsaciones por minuto?

¿Qué ave tiene 1.000 pulsaciones por minuto? Aunque sea un ave diminuta, el colibrí o pájaro mosca tiene un corazón enorme que late mil veces cada minuto.  Algunas de las 338 especies de colibríes pueden llegar a volar por encima de los 15.000 pies de altitud y agitar sus alas 200 veces por segundo....

viernes, 27 de julio de 2012

WEEKEND TAREAS | El salto

"Weekend Tareas" es una serie de cuadernos en los que, se irán recogiendo distintas actividades temáticas que giran en torno a un tema (generalmente una lectura) y que son recogidas de la editorial Ediba. Estos cuadernos, están destinados sobretodo a que los alumnos repasen en casa durante el fin de semana, puentes o vacaciones de corto periodo, ya que recogen actividades variadas como lecturas, comprensión escrita, matemáticas, etc. En este cuaderno titulado "El Salto", para...

Libro | Yo las quería

Marta tiene unas trenzas largas y gruesas, del color del oro viejo, que le llegan casi hasta la cintura. Se siente muy especial con sus trenzas, que peina cada mañana con cuidado, aunque, desde que su mamá está enferma en la cama, es su tía la que le peina y no siempre lo hace con ganas ni con el cariño de su madre. Cuando llega el verano, su padre les dice que van a ir de vacaciones pero sin la mamá, que tiene que estar en la cama. El papá le dice a Marta que él no sabe peinar sus trenzas y...

RECURSOS | Rompecabezas para colorear

Aquí tenéis una serie de 14 rompecabezas para colorear y recortar que pueden venir muy bien para clases de Educación Artística. Encontraréis en este pack puzzles de toda dificultad para alumnos desde infantil hasta primer ciclo de Educación Primaria.  ...

jueves, 26 de julio de 2012

DIVULGACIÓN | Historia de un río

Un río puede iniciarse como un minúsculo riachuelo de nieve derretida en lo alto de una montaña, o como un manantial de agua subterránea que brota de una grieta en la ladera. Las aguas se deslizan por la montaña abriéndose paso entre las rocas. Mientras discurre, otros minúsculos riachuelos se unen al primero, el cual se ensancha hasta convertirse en un río rápido e impetuoso, hasta que llega al pie de la montaña. Al principio el terreno se inclina suavemente y luego se extiende prácticamente...

miércoles, 25 de julio de 2012

ARTÍCULO | Aumentar la motivación

Unos hábitos poco trabajados y unos límites poco coherentes pueden dificultar la continuidad del tiempo de estudio. Algunos niños necesitan un pequeño empujón con reforzadores, ya sean materiales o de actividad, que les motiven a acabar sus tareas. En estos casos hay que establecer un sistema de puntos para iniciar el hábito. Podemos crear una tabla con los días de la semana, donde registremos si el niño realiza las tareas en el tiempo en él estima necesario; recordemos que hacer los deberes...

martes, 24 de julio de 2012

SITIOS RECOMENDADOS | Imaginar para emprender Calamonte.

"Imaginar para emprender" Una experiencia muy bonita y motivadora es esta de la que os hablo hoy. Se lleva a cabo en el CEIP San José de Calamonte, en Badajoz. Se trata de un proyecto educativo, enmarcado dentro de una serie de objetivos y contenidos que van incluidos en la modificación del Currículum del Tercer Ciclo de Educación Primaria. Imaginar para emprender, es un proyecto que trata de servir y de hacer al centro como un eje motivador para el fomento de la Cultura Emprendedora...

lunes, 23 de julio de 2012

Letra J | j

La J es la décima letra y la séptima consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la jota, en plural jotas. El cuadernillo de trabajo de la Letra J contiene una guía para el profesorado donde se incluyen distintas actividades entre las que podemos encontrar una lectura inicial para trabajar con los alumnos, lámina de trazo y discriminación de la consonante...