LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

RECURSOS PRIMARIAS | Coleccion de libros Atrapalecturas

Atrapalecturas es una colección de 4 libros con pequeñas lecturas para los más pequeños elaborados por Cecila Bouchat. En estos libros podéis encontrar textos muy buenos para trabajar en clase. Clic en cada imagen para acceder a los diferentes volúmenes.  ...

RECURSOS | Casitas montables de papel

Plantillas de dos casitas montables y recortables de papel aptas para Educación Artística donde trabajar contenidos como el uso de la tijera, la geometría, el dibujo, etc. Clic en las imágenes para ampliar y descarga...

martes, 25 de septiembre de 2012

RECURSOS PRIMARIA | Pack de fichas para 4º de Primaria

Pack de fichas para 4º de Primaria donde se trabajan las áreas de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio. Hay pruebas de cálculo, de ortografía y también de comprensión lectora así como algunas pruebas de evaluación inicial. ...

lunes, 24 de septiembre de 2012

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de comprensión lectora 1º Primaria

Aquí tenéis dos PDF con multitud de fichas de comprensión lectora para 1º de Primaria. Son fichas imprimibles y que se trabajan muy bien en clase. Podéis descargar los PDF haciendo clic en los enlaces. Cuadernillo 1  Cuadernillo 2 AUTOR | Desconocido FUENTE |...

viernes, 21 de septiembre de 2012

Libro | Cosas que a veces pasan

Las cosas más pequeñas que nos rodean tienen también sus historias, casi siempre absurdas, muy locas con poca o mucha importancia, pero historias al fin. El autor dibuja y escribe relatos breves en los que las cosas cobran vida, se animan y nos hacen sonreír....

jueves, 20 de septiembre de 2012

TENGO UNA PREGUNTA | ¿En qué consistía la prueba de fuego?

¿En qué consistía la prueba de fuego? Era un modo de decidir sobre la culpabilidad o la inocencia, sobre todo en los siglos XIV y XV. En los juicios –principalmente de brujería y herejía, en los lugares donde no había una autoridad judicial central– el acusado era sometido a una prueba que normalmente conllevaba el uso del fuego y cierto nivel de dolor. Dependiendo de lo que tardasen en curar las heridas se consideraba si Dios estaba de parte del acusado y se dictaba sentencia. Una prueba...

RECURSO PRIMARIA | Pack de fichas de Lectoescritura

Aquí podéis acceder a un pack de fichas de Lectoescritura. Este álbum está compuesto por 16 láminas para trabajar la construcción de palabras con actividades como rellenados de huecos, completar palabras, nombrar objetos, observar, diferenciar, etc. ...

RECOMENDA2 | Material de Isaac para Ed. Especial

"Material de Isaac para Educación Especial" A veces las dificultades hacen que salgan ideas divertidas y maravillosas que compartir con los demás. Es el caso de este espacio "Material de Isaac para Ed. Especial", un blog donde una mamá ha recopilado material para niños con problemas. La idea ha surgido al tener un hijo con parálisis cerebral e indagar por la red buscando material y recursos educativos que ayudasen a su hijo. En este blog vaís a poder encontrar todos esos materiales...

miércoles, 19 de septiembre de 2012

LA EDUTECA | Un cole de cuento 2

Hoy comparto con vosotros la segunda parte de mi gran proyecto educativo, "Un cole de cuento". Hace ya algunos meses, antes de que terminase el curso escolar, cuando estuve trabajando en Calamonte (Badajoz) llevé a cabo una segunda edición de "Un Cole de Cuento". Tuvo una gran aceptación dentro de la comunidad educativa y entre los propios alumnos. Podéis ver todas las fotografías en la página de FB y en la web oficial del proyecto. Si entraís, os pediría, un favor muy pequeño. Un "Me gusta"....

ARTÍCULO | Factores sociales que favorecen la aparición de conductas agresivas

Vivimos en una sociedad que aplaude la dureza emocional y no da cabida a las expresiones de afecto. Hasta hace poco, la madre se encargaba de la educación emocional, mientras que el padre lo hacía de la social. Los niños pasan mucho tiempo frente a la televisión, Internet y la videoconsola sin que los padres controlen los contenidos a los que acceden. En demasiadas ocasiones estos contenidos transmiten valores de marcado carácter violento y difíciles de modificar una vez asimilados. No hay...

martes, 18 de septiembre de 2012

BANCO TIC | Actividades "Conecta con Pupi" para la PDI

En este post vais a encontrar actividades de la editorial SM, en concreto del proyecto "Conecta con Pupi" para Primer Curso de Educación Primaria. Tenéis actividades para realizar sobre las áreas de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio. Haz clic en las miniaturas para acceder al contenido de cada área.   ...

MANUALIDADES | Cómo hacer flores de papel de seda

¿Tienes papel de seda que haya sobrado de alguna otra manualidad en casa? Entonces... ¡No te pierdas la oportunidad de crear unas delicadas flores! Son rápidas y fáciles de hacer. Papel de seda. Tijera. Hilo. Despliega el papel de seda (del color que quieras) y corta rectángulos de 10 cm x 15 cm. Apílalos uno arriba de otro, como ves en la imagen. Apilados, los rectángulos quedarán como si fuera un abanico. Únelos por el centro utilizando el hilo. Ahora...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Qué significan todos esos símbolos que aparecen en las clavijas?

¿Qué significan esos símbolos que aparecen en los enchufes? Casi ninguno de ellos corresponde a especificaciones técnicas, sino que son sellos de certificación de entidades de varios países (como Aenor, en España). En la Asociación Española de Fabricantes de Electrodomésticos (Anfel) nos dicen que no son imprescindibles, pero que ayudan a exportar los productos a cada país. La Asociación Nacional de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME) nos ha ayudado a identificar cuál es cada lo...

lunes, 17 de septiembre de 2012

RECURSOS | Calendarios escolares 2012-2013 en todas las comunidades autónomas

Aquí podéis consultar los distintos calendarios escolares para el curso 2012-2013 en las distintas comunidades autónomas de nuestro país. Haz clic en el nombre de tu comunidad y accede al PDF. Andalucía Almería Jaén Granada Málaga Sevilla Córdoba Cádiz Huelva Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla y León Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navar...

DIVULGACIÓN | Plantas insectívoras

Si las plantas no comen, entonces, ¿por qué capturan insectos? Todas las plantas necesitan unas sales llamadas nitratos. La mayoría de ellas los obtienen del suelo. Pero a veces, sobre todo en terrenos pantanosos, los nitratos son muy escasos, por lo que las plantas atrapan y digieren insectos para obtener la sal que necesitan. Las plantas insectívoras cazan a sus presas de diversos modos. La drosera tiene hojas cubiertas de pequeños pelos. En cada pelo hay una gota de líquido pegajoso....

viernes, 14 de septiembre de 2012

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Es cierto el mito de que las mariposas ya no pueden volar si pierden ese polvo de las alas?

¿Es cierto el mito de que las mariposas ya no pueden volar si pierden ese polvo de las alas? Ese polvo es un conjunto de escamas ínfimas, invisibles para nosotros, que aparecen con el insecto adulto. Se trata de pelos aplastados y ensanchados. Las escamas están fijadas a la membrana alar y dispuestas en hileras, como las tejas en un tejado. Cuando se desprenden, la mariposa no puede reemplazarlas. Son muy útiles para el insecto y cumplen muchas funciones importantes, como la estabilización...

Libro | La vuelta al cole del pequeño Nicolás

La Vuelta al Cole del Pequeño Nicolás -obra póstuma de René Goscinny- es un divertido libro que narra las  aventuras de Nicolás y sus amigos. Nuestro protagonista es un niño travieso que relata en primera persona sus andanzas junto a su pandilla, ilustrándonos el universo infantil. Aunque se han acabado ya las vacaciones, la vuelta al cole tiene algunas cosas divertidas: hay que comprar zapatos nuevos, un estuche, una cartera… y luego romperlo todo, eso sí, siempre sin quere...

jueves, 13 de septiembre de 2012

VISTO EN PRENSA | Estudiar renta más que invertir

Estudiar renta más que invertir Los alumnos que se gradúan sin repetir curso devuelven a la sociedad, vía impuestos, más de lo que el Estado gastó en ellos, según un estudio del BBVA. Invertir en educación no solo aumenta el bienestar de los ciudadanos y la productividad de un país, sino que, desde el punto de vista económico, ofrece un balance positivo. Así lo asegura el primer informe del Observatorio sobre Capital Humano del BBVA, presentado este miércoles en Madrid, al señalar...

miércoles, 12 de septiembre de 2012

LA EDUTECA | Primer año en la red

Hoy es un día muy especial para mi y para este blog. "La Eduteca" cumple su primer añito de vida. Un 12 de septiembre de 2011 llegaba a la red con la maleta llena de recursos y ganas por ofrecer y compartir con todos los docentes y estudiantes de magisterio los contenidos, los materiales y todo aquellas ideas sobre educación. Un año después, son un centenar de personas las que siguen "La Eduteca" a través de Facebook, más de 200 seguidores en Twitter y otros tantos a través de la red social...

martes, 11 de septiembre de 2012

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué algunos crustáceos aguantan tanto tiempo fuera del agua?

¿Por qué algunos crustáceos aguantan tanto tiempo fuera del agua? En general, los crustáceos han tenido desde hace miles de años mucho “éxito evolutivo”, tienen adaptaciones muy curiosas. Por ejemplo, los centollos y langostas marinas pueden soportar hasta 10 días fuera del agua, siempre que estén bien hidratados. Su truco consiste en humedecer las branquias internas con su propio flujo salival, para que el oxígeno atmosférico pueda ser absorbido sin mayor problema. Si pasa...

MANUALIDADES | Móvil de globos aerostáticos

Un divertido móvil para decorar nuestra clase de una forma original y fomentando valores como la Educación Ambiental potenciando así la reutilización del cartón y el reciclaje. Papel o cartón. Tijera, hilo, pegamento en barra.  Papeles de colores, elementos decorativos y cola.  Primero debemos realizar el molde en una hoja de papel. Para ello hay que doblar el papel a la mitad, dibujar la mitad de un globo aerostático y recortar. Doblar, marcar y cortar el...

DIVULGACIÓN | La Vía Láctea

Fuente Imagen | Banco imágenes INTEF En una noche clara, lejos de las luces de la ciudad, se divisa una franja de neblina luminosa que atraviesa una gran extensión del firmamento. Esta neblina se llama Vía Láctea y tiene el aspecto de una gigantesca nube de estrellas situadas muy próximas entre sí. En realidad, las estrellas se encuentran separadas por distancias de miles de millones de kilómetros, pero hay tantas que, de lejos, parecen una nube resplandeciente. Esta nube está formada por...

lunes, 10 de septiembre de 2012

REPORTAJE | Las huellas de la humanidad

ÁFRICA DURMIENTE -  Con toda la información obtenida de los satélites se construyó esta imagen, en la cual se ve la distribución de la población en el continente africano. Hoy, nuestro planeta está habitado por mil millones de personas más que en 1999. El impacto es enorme, tanto que desde el espacio se puede apreciar a simple vista La imagen, realizada por Felix Pharand en el marco del proyecto Globalia, muestra las conexiones de Norteamérica. En tierra se pueden ver las rutas...