LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 31 de mayo de 2013

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Qué es una helada negra?

¿Qué es una helada negra? Es un fenómeno que se produce en invierno cuando llega una masa de aire muy fría y seca. Eso origina una caída muy brusca y prolongada de las temperaturas. En este proceso apenas participa el vapor de agua, y por lo tanto, no hay condensación en forma de cristales de hielo (escarcha o helada blanca), sino que se congelan directamente la savia y los tejidos de la planta. Se dice entonces que el frío “quema” las hojas y frutos, que adquieren una...

CLUB DE IDEAS | Un llavero con trocitos de goma eva

En el Club de Ideas de hoy os muestro una manera divertida para aprovechar los trocitos de goma-eva que tras una manualidad, a simple vista, parecen ya inservibles. Vamos a confeccionar un llavero, que puede servirnos como regalo para el día de la madre, para una celebración o para poner de punta en blanco la llave de nuestra clase. Estos son los materiales.  Empleamos trocitos de gomaeva de diversos colores, un lápiz, aguja o tijeras, una goma elástica y un aro...

Libro | Gigante poco a poco

A simple vista, Manuel era un niño como todos los demás.Tenía dos ojos, una boca con labios por fuera y dientes por dentro, dos piernas acabadas en pies con dedos al final. Sudaba después de correr un rato y no tenía antenas para la comunicación telepática.    Sin embargo, había algo que lo hacía diferente: Sus padres eran altos como molinos de viento, grandes como montañas. Eran gigantes.   Hasta que tuvo siete años, él era de la misma estatura que los niños y niñas...

jueves, 30 de mayo de 2013

WEEKEND TAREAS | El rey de babilonia

"Weekend Tareas" es una serie de cuadernos en los que, se irán recogiendo distintas actividades temáticas que giran en torno a un tema (generalmente una lectura) y que son recogidas de la editorial Ediba. Estos cuadernos, están destinados sobretodo a que los alumnos repasen en casa durante el fin de semana, puentes o vacaciones de corto periodo, ya que recogen actividades variadas como lecturas, comprensión escrita, matemáticas, etc. En este cuaderno titulado "El rey de babilonia",...

REPORTAJE | Los animales más extraordinarios del mundo

En este reportaje te proponemos descubrir los animales más extraordinarios del mundo, animales que por su singularidad merecen nuestro especial reconocimiento y protección. Científicos de la Sociedad Zoológica de Londres han elaborado un pionero mapa interactivo de los animales más extraordinarios de la Tierra, basándose en lo peculiar de su proceso evolutivo y la amenaza de extinción que pesa sobre ellos. Se trata de mamíferos y anfibios de diferentes lugares del mundo agrupados geográficamente...

DIVULGACIÓN | Hacer un violín

¿Has oído alguna vez a alguien tocando un violín? Aunque un violín no parece muy grande, su sonido puede ser muy intenso. Eso se debe a la forma en que está hecho. Los mejores violines se hacen a mano. Desde hace más de 400 años se fabrican violines de la misma manera. Este instrumento no es una realidad más que una caja de madera, pero crea un sonido maravilloso gracias a su forma especial. Las partes frontal y trasera del violín son curvadas, de modo que cuando las miras de lado parecen...

miércoles, 29 de mayo de 2013

CUADERNIA | The human body

En el visualizador/maquetador educativo Cuadernia se nos ofrece la posibilidad de enriquecer nuestras clases de lengua con este material lleno de efectos y de información gráfica sobre "The human body". Un completo recurso con diferentes apartados y actividades que nos permitirán apoyarnos en el para realizar nuestras clases. Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Quién inventó las lentillas?

¿Quién inventó las lentillas? Edwin Theodor Saemisch, profesor de la Universidad de Bonn, utilizó en 1887 por primera vez una lente de contacto para proteger la córnea de un paciente al que extirpó un tumor en el párpado. Un año después, el médico, Adolf Eugen Fick, y el óptico, Edouard Kalt, crearon las primeras lentillas que corregían defectos visuales, pero eran tan pesadas que solo podían usarse durante unas horas. FUENTE | quo.e...

MIRA Y APRENDE | Polígonos

Vídeo de elaboración propia en el que se explica los polígonos, clasificación según sus lados y sus elementos. Este vídeo se complementa con unas fichas de actividades que puedes descargar en PDF y que se trabajan junto al vídeo. ...

martes, 28 de mayo de 2013

DIVULGACIÓN | Comerciantes a través de los mares

Durante los siglos XVII y XVIII, los puertos de Europa rebosaban actividad. En los muelles se apilaban barriles y cajas. Los marineros trabajaban duramente en las bodegas de los barcos. Hacía muchos años que los barcos cruzaban los mares. En tiempos pasados había pocos porque los viajes resultaban largos y peligrosos. Pero los valientes aventureros que regresaban de ellos traían nuevos y maravillosos artículos de las tierras lejanas: sedas, tabaco, especias, azúcar, café y té. Los europeos...