LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta C. Naturales 2º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C. Naturales 2º. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2019

LA CLASE DE LA EDUTECA | Partes de una flor 🌷


¡Hola! Hoy os traigo una actividad que hicimos durante este curso con mi clase de 1º de Primaria. Tengo algunas que os iré mostrando a lo largo del verano, antes de comenzar las clases de nuevo en septiembre con una nueva clase. 

Como con las oposiciones, no pude actualizar el blog, fui guardando fotos de actividades como esta, para que durante el verano podáis ir viendo diferentes ideas en diversas entradas. Por tanto, ¡estad muy atentos durante este mes! 

Esta actividad la hicimos en primavera, y mi fuente de inspiración o más bien mi referente fue el Instagram de @arielesmiprofe, donde hicieron una actividad muy parecida. 


En el Instagram, os hablé de que a veces la improvisación puede ser un enemigo, pero yo creo que a veces es necesario en un sistema que se vuelve cada vez más y más enconsertado. Es la vía de escape para hacer las clases de otra manera. En esos días estábamos viendo las plantas en clase de Ciencias Naturales, y me saltó casualmente una notificación en Instagram, donde "Ariel es mi profe" había hecho una preciosa actividad después de haber visto uno de los videos del canal de Youtube de "La Eduteca". Fue la chicspa que encendió la bombilla y me ayudó a terminar de fijar contenidos de Ciencias Naturales con mis alumnos de 1º. 

Gracias a su idea que tomé prestada y como inspiración, hicimos esta preciosa tarjeta adaptándola a nuestras necesidades y a nuestro contexto. Nuestra flor se llama "Flori", y es un personaje de mi método de Lectoescritura que he ido elaborando para ellos este curso. 


Además utilizamos la idea de "Ariel es mi profe" para repasar y fijar las partes de una planta. Como veis los niños dibujaron su plantita con un poquito de mi ayuda y después fueron escribiendo las partes de su planta.  Con esto quise aprovechar para trabajar dos conceptos en plástica: el color y la motricidad fija en la elaboración de los pétalos que ocupa la portada de la tarjeta. 


En esa portada, como veis, los niños fueron haciendo cada pétalo con papel de seda, lo pegamos y le pusimos el circulito amarillo después de picarlo. ¡Quedaron realmente chulas! Os animo a que intentéis este curso hacer las vuestras, porque son sencillas, muy fáciles de hacer y con una gran posibilidad a la hora de trabajar distintos contenidos en una sesión. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

miércoles, 26 de diciembre de 2018

CON LOS PIES EN LA TIERRA | Las libélulas


Una ola de calor en España nos ha dejado una imagen curiosa con uno de los insectos más fascinantes que podemos encontrar, las libélulas. ¿Sabías que viven hasta 6 años? Descubre el secreto de las libélulas y su importancia dentro de los ecosistemas. 

Disfruta de los mejores vídeos aprendiendo cosas divertidas y curiosas con la sección de La Eduteca, "Con los pies en la Tierra" donde aprenderás a través de vídeos competencias clave. Recuerda que si no estás viendo este vídeo en el canal oficial de "La Eduteca" no nos ayudas a progresar. 

🔝No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =) 

🔧 Idea original y edición: Óscar Alonso 
🎞 Producción: Sergio Díaz 

💻¡Síguenos en nuestro blog, hay mucha más EDUTECA! - http://laeduteca.blogspot.com 

También estamos conectados en: 

🐦Twitter: @laeduteca 
📷Instagram: @laeduteca 

👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

lunes, 10 de diciembre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Los cinco sentidos


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar los cinco sentidos. Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar los cinco sentidos. Se trata de un pentágono que tiene como base el título del artilugio y al que se le van añadiendo en cada uno de sus lados unas pestañas móviles con los sentidos. En ellas, se podrá escribir información sobre cada uno de ellos. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

lunes, 12 de noviembre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Cuadernillo de campo de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales 2º Primaria


Os dejamos este cuadernillo elaborado por los compañeros del Colegio Privado Buen Pastor. En él se recogen de forma sintetizada algunos aspectos del área de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales para el curso de 2º de Primaria. Este documento es un cuaderno de campo que sirve para repasar de forma muy visual los contenidos más importantes de estas dos áreas. 


miércoles, 17 de octubre de 2018

CON LOS PIES EN LA TIERRA | Las abejas y la polinización


Un insecto tan pequeño y al mismo tiempo tan importante para nosotros y para la naturaleza, os estamos hablando de la abeja. En este vídeo os mostramos imágenes de abejas en pleno proceso de polinización y os contamos la importancia de este para nuestra propia vida. 

Disfruta de los mejores vídeos aprendiendo cosas divertidas y curiosas con la sección de La Eduteca, "Con los pies en la Tierra" donde aprenderás a través de vídeos competencias clave. 

Recuerda que si no estás viendo este vídeo en el canal oficial de "La Eduteca" no nos ayudas a progresar. 

🔝No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =)

🔧 Idea original y edición: Óscar Alonso 
🎞 Producción: Sergio Díaz

💻¡Síguenos en nuestro blog, hay mucha más EDUTECA! - http://laeduteca.blogspot.com 

También estamos conectados en: 
🐦Twitter: @laeduteca
📷Instagram: @laeduteca
💬Facebook: http://facebook.com/laeduteca

Todos los derechos reservados - 2018

lunes, 10 de septiembre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Cambios de estado


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar las clases de nombres (sustantivos). Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar la clasificación de los diferentes sustantivos. Se trata de una rueda que al ser montada solo deja visible cada tipo de nombre. El alumno deberá rellenar la parte vacía con un ejemplo y adornar la rueda. Es necesario un encuadernador de mariposa para su montaje. 


lunes, 16 de julio de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno sobre el cuerpo humano para Ed. Física


Este cuaderno recoge los contenidos básicos relacionados con el cuerpo humano que se trabajan en el área de Educación Física. Se trata de una serie de láminas, de las que desconozco su autoría, que sirven para repasar conceptos básicos que permiten reforzar aspectos muy concretos que se ven dentro de la Educación Física. Está en formato PDF. 



miércoles, 11 de julio de 2018

CON LOS PIES EN LA TIERRA | El ganso. Curiosidades


Seguro que has jugado al famoso juego que lleva su nombre. Os estamos hablando de la oca, un animal que también se conoce como ganso. Hoy os contamos las curiosidades de una especie muy común en muchos lugares del planeta. ¿Sabías que pueden vivir hasta 20 años? 

Disfruta de los mejores vídeos aprendiendo cosas divertidas y curiosas con la sección de La Eduteca, "Con los pies en la Tierra" donde aprenderás a través de vídeos competencias clave.

miércoles, 14 de febrero de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | En Clase


Ésta aplicación sirve para la toma de asistencias, calificaciones, alumnos que participan de algún evento, clase, seminario, etc. 

Debido a su versatilidad ésta app sirve para profesores, maestros, instructores, docentes universitarios, secundarios, etc, almacenando los datos de los alumnos en el mismo dispositivo.

La aplicación posee una base de datos propia donde se almacenarán los participantes y/o alumnos, de sus notas, materias, asignaturas y el día de asistencia. 
Se podrá guardar el historial, para poder recuperarlo, editarlo o eliminarlo según crea pertinente el usuario y/o profesor. Como cuenta con su propia base de datos, la necesidad de conexión a una red es totalmente innecesaria.

Adicionalmente en caso de que el usuario de la aplicación lo desee se puede generar un backup en la nube de los datos grabados en el celular. De manera tal que en caso de que el usuario pierda su celular o cambie el mismo, podrá recuperar sus datos desde cualquier dispositivo ingresando solamente sus credenciales validas.

Y por ultimo se pueden exportar todos los listados de la app a un formato Excel y enviarlos por mail a quien crea necesario.

miércoles, 7 de febrero de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Músculos. Esqueleto Anatomía


Acceso gratuito a modelos anatómicos en 3D del cráneo y las extremidades superiores (huesos y músculos)

"Músculos | Esqueleto - 3D Atlas de Anatomía" es un atlas de anatomía en 3D de última generación que ofrece modelos anatómicos interactivos a todo detalle! 
Todo el sistema musculoesquelético se ha reconstruido en 3D. Cada modelo se puede rotar, ampliar en detalle y observar desde cualquier ángulo.
Mediante la selección de modelos o alfileres, se muestran los términos relacionados con cualquier parte anatómica específica. Dispone de 11 idiomas y es posible visualizar los términos en dos idiomas a la vez.

"Músculos | Esqueleto" es una herramienta útil para estudiantes de medicina y educación física, médicos, ortopedistas, fisiatras, fisioterapeutas, kinesiólogos, paramédicos, enfermeros, así como entrenadores deportivos.


MODELOS ANATÓMICOS EN 3D A TODO DETALLE
  • Sistema esquelético
  • Sistema Muscular
  • Modelado preciso en 3D 
  • Superficies del esqueleto con texturas de alta resolución de hasta 4 K

martes, 30 de enero de 2018

CLUB DE IDEAS | Laboratorio de germinación rápida


Hoy queremos proponeros esta divertida y sencilla idea para crear en vuestra clase un laboratorio vertical de germinación rápida. Con muy pocos materiales y recursos podemos crear un divertido espacio donde los alumnos pueden observar de forma clara las partes más importantes de una planta. 


Ya veis que es algo fácil y sencillo de fabricar, tan sólo necesitaremos grapadora, una bolsa zip transparente, tierra, tres depresores y las semillas que queremos plantar. 

Dentro de la bolsa se colocan las semillas con una poquita de tierra, procuraremos que las semillas queden visibles hacia la parte de la bolsa que estará visible en el muro. Para mantener rigidez utilizaremos los depresores para crear una estructura en forma de u que podemos pegar a la bolsa tal y como se muestra en las imágenes. 


Evitaremos que las semillas caigan al fondo poniendo unas grapas de esa forma podemos ver como las raíces cuando crezcan bajan hacia abajo. Los depresores sirven también para que los alumnos pongan sus nombres y cada niño pueda reconocer su planta. El mantenimiento es sencillo, procuraremos siempre no colmar de agua la bolsa, tan sólo humedecer la tierra (podemos utilizar un dosificador). En pocos días nuestras plantas de germinación rápida saldrán de la bolsa. ¿No os encanta esta idea? 


miércoles, 22 de marzo de 2017

LA EDUAPP DE LA SEMANA | PlantNet. Identificación de plantas


Pl@ntNet es una aplicación para la recopilación, anotación y recuperación de imágenes para ayudar en la identificación de plantas.

Fue desarrollada por un consorcio formado por científicos de CIRAD, INRA, INRIA, IRD, y la red Tela Botanica en virtud de un proyecto financiado por la Fundación Agropolis.

Se incluye un sistema de apoyo para la identificación automática de las plantas a partir de imágenes en comparación con las imágenes de una base de datos botánica. Los resultados se utilizan para obtener el nombre botánico de una planta, si esta es suficientemente ilustrada en la base.

El nombre de especies procesadas y el nombre de imágenes utilizados evolucionan con las contribuciones al proyecto.

La aplicación no permite la identificación de plantas ornamentales. Funciona mejor cuando las fotos presentadas se centran en un órgano o una parte precisa de la planta. Fotos de hojas de árboles con un fondo uniforme presentarán así los resultados más relevantes.

martes, 3 de enero de 2017

BANCO TIC | Animales domésticos y salvajes.


Aplicación para que los alumnos clasifiquen animales en dos categorías, domésticos y salvajes. Tiene narración y además posibilidad de ir trabajando oralmente cada uno de los animales propuestos. Clic en la imagen para acceder al recurso.

jueves, 29 de diciembre de 2016

RECURSOS PRIMARIA | Ficha recortable sobre los sentidos


Aquí os dejo esta ficha en formato JPEG que podéis ampliar haciendo clic en la imagen o descargándola para trabajar de forma amena y divertida los sentidos. Los niños deberán ir recortando las palabras y pegándolas en su lugar correspondiente. Tienen dibujos coloreables. 

martes, 27 de diciembre de 2016

RECURSOS PRIMARIA | 8 temas de Ciencias Naturales en flash para 3º de Primaria


Hoy desde el blog ENLACES TIC, os traemos una serie de animaciones en formato flash sobre diversos temas que se imparten en el área de Ciencias Naturales para 3º de Educación Primaria. Se trata de una serie de presentaciones que os podrán servir de apoyo para realizar vuestras explicaciones o para que los niños puedan repasar en casa o en clase.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

RECURSOS PRIMARIA | Miniatlas del cuerpo humano


Os presento este divertido recurso extraído del blog "Arvind gup at toys" en el que los niños podrán crear su propio atlas del cuerpo humano. Se trata de un desplegable en formato acordeón en el que podemos ver los diferentes sistemas que componen el cuerpo humano y que seguro les encantará realizar. Está en formato PDF y coloreable.



Fuente |  http://www.arvindguptatoys.com/

lunes, 12 de diciembre de 2016

JUGANDO A KAHOOT! | Animales vertebrados e invertebrados


Estrenamos nuestra cuenta de Kahoot!, a partir de ahora podrás acceder a nuestros enlaces, con diversas encuestas y tests para jugar en esta plataforma con tus alumnos. Podrás repasar todas las áreas instrumentales: Lengua, Matemáticas y Ciencias.

Comenzamos con una sobre los Invertebrados y los Vertebrados que contiene 15 preguntas que seguro harán las delicias de vuestros alumnos. Repasa la clasificación de animales, su pertenencia a los diferentes subgrupos, curiosidades... Clic en la imagen para acceder.

viernes, 9 de diciembre de 2016

BANCO TIC | Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles


Este recurso virtual es una enciclopedia virtual creada por Alfredo Salvador. Se trata de un espacio que alberga información online sobre la historia natural de los vertebrados españoles: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Muy útil para nuestras clases de Ciencias Naturales. Clic en la imagen para acceder. 

jueves, 14 de julio de 2016

LA EDUAPP DE LA SEMANA | El cuerpo humano


La Nación presenta una aplicación para conocer las partes del cuerpo humano en forma interactiva y entretenida.

Descargá y ejecutá la aplicación que, mediante de un entorno de realidad aumentada, te permite disfrutar de este lanzamiento y obtener información de la Colección “EL CUERPO HUMANO”, participar de una trivia sobre anatomía y divertirte con un esqueleto que baila, patina y se viste.


martes, 12 de enero de 2016

RECURSOS PRIMARIA | Fichas sobre el cuerpo y los sentidos para 1º y 2º de Primaria



Recopilación de fichas elaboradas por el C.E.I.P. Frions, sobre el cuerpo y los sentidos dirigidas fundamentalmente a alumnado de 1º y 2º de Primaria en el área de Educación Física. Están en formato PDF.