LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta JClic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JClic. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2015

MONOGRÁFICO | 20 portales y sitios web para trabajar lectoescritura


En este monográfico queremos ofreceros 20 enlaces a sitios webs o aplicaciones online como JClic en los que podéis encontrar recursos, alternativas, material o propuestas didácticas para poder trabajar la lectoescritura en clase. Encontraréis espacios muy divertidos y bastante buenos con materiales que os ayudarán a desarrollar en vuestra clase alternativas y metodologías experimentales, que es lo que nosotros siempre buscamos en "La Eduteca". 
  • Lectoescritura. Esta sección de Jueduland contiene más de 70 enlaces dedicados a actividades de lectoescritura con aplicaciones TIC, para aprender jugando. (Primaria).
  • Lectoescritura. Educacontic nos ofrece en esta sección de su blog más de 20 artículos con actividades, aplicaciones, recursos... con los que podemos trabajar la lectoescritura desde infantil a secundaria. Extensa e interesante es fácil encontrar ideas y soluciones para llevar a la clase.
  • Los textos de todos los días. Del portal educativo de la Junta de Castilla y León. Atractiva animación en flash donde se nos explican las diferentes modalidades textuales. Para E. Primaria.
  • Taller de Lectura. Del mismo portal educativo, esta atractiva aplicación flash simula una pequeña biblioteca de cuentos. Guiados por el ratón de la biblioteca podemos personalizar un cuento con los nombres de los personajes (y descargarlo en pdf o imprimirlo) o escucharlo (podemos elegir el personaje que nos lo cuenta) y leerlo. Muy atractivo.
  • Cuentos con Nuevas Tecnologías Los tiempos van cambiando y con ellos las formas de contar estos relatos mágicos, desde el papel hasta el ordenador... siendo los mismos que nos ayudan a crecer, a desarrollar nuestra imaginación, a comprender el mundo que nos rodea y nos enseñan valores humanos. Nos adaptamos a la forma de vivir de las nuevas generaciones rodeadas de tecnología, acercándonos seguiremos dando a conocer a Caperucita, Blancanieves, los cerditos...
  • Portal audiovisual de lectoescritura. Portal patrocinado por el MEC donde se aborda el tema de la lectoescritura a través de vídeos donde se tratan temas como métodología, materiales, lectoescritura y familias, lectoescritura y emociones, enfoque constructivista... Un gran equipo de especialistas se encargan de presentar los temas.
  • VAMOS A LEER. Paquete de actividades para el aprendizaje de la lectura. El paquete está dividido en 14 partes con 14 consonantes diferentes: p, s, l, m, t, n, d, ll, b/v, ñ, c/q, f, r/rr, ch.Para cada consonante hay una lista de palabras que los niños/as deben asociar, a veces con el sonido, otras con la imagen.
  • VAMOS A LEER II. Paquete de actividades para el aprendizaje de la lectura. En la aplicación encontramos actividades donde los niños han de diferenciar palabras cortas de largas, asociar nombre-imagen, discriminar si una palabra empieza por vocal o por consonante, sopas de letras, adivinanzas…
  • FIESTA MAYOR. Juego de comprensión lectora y vocabulario. El alumno debe ordenar frases. La actividad permite que el profesor cree nuevas frases.
  • VEN A LEER (1 al 6). Estas aplicaciones van dirigidas especialmente para niños y niñas de Educación Especial o que sin serlo, tengan ciertas dificultades en el aprendizaje de la técnica lecto-escritora.
  • Trabadas. Con este paquete se pretende trabajar la última parte del proceso de lectoescritura: las sílabas trabadas o sinfones. En el paquete encontramos una gran variedad de actividades de cada una de las sílabas: TR, DR, PR, PL, BR, BL, CR, CL, FR, FL, GR, GL. Se encuentra también un documento en formato .PDF con los distintos dictados que se plantean.
  • Sílabas. Este paquete se basa en una actividad que realizamos a menudo con nuestros alumnos en el inicio del aprendizaje de la lectoescritura: contar las sílabas que forman una palabra. Está dirigido a alumnos de 5 a 7 años no necesariamente lectores. Se organiza en dos niveles: palabras de una o dos sílabas y palabras de hasta cuatro sílabas. Conviene tener la pantalla configurara a 256 colores.
  • Silabitas. Paquete de actividades destinado a segundo año de educación primaria. En él se trabaja la separación silábica de las palabras y el orden alfabético.
  • Palabras. Conjunto de 7 paquetes de actividades de lengua catalana escrita para el tercer curso de educación infantil, primer ciclo de educación primaria y para alumnado con NEE, que contienen: Lectura, copia, dictado directo, dictado con modelo ausente y dictado mudo de palabras con las siete primeras consonantes.
  • Orden alfabético. Juego bajado de la página de Genmagic en el que tendrás que clasificar las palabras que se presentan atendiendo al orden alfabético.
  • Minúsculas y mayúsculas. Paquete para conocer y trabajar las diferencias entre la letra ligada y la letra de palo. Se organiza en dos bloques: Letras y Nombres. En el primero se trabajan las letras una por una, y en el segundo se presentan los nombres de los compañeros de clase..
  • Caza las vocales. A la caza de las vocales es un juego que requiere habilidad. Lee bien las instrucciones antes de comenzar.
  • Aprendiendo a leer con Elmer. Aprendiendo a leer con Elmer es un conjunto de actividades de apoyo al proceso lectoescritor, centradas, sobre todo, en el aspecto fonológico (análisis y síntesis).Las actividades están agrupadas en tres bloques: "Combinación de unidades lingüísticas", "Percepción visual" y "Análisis fonológico". La adscripción de las actividades a uno u otro bloque conlleva una cierta dosis de arbitrariedad, ya que es muy difícil separar en la práctica los distintos procesos subyacentes a la lectura.
  • ANILIC: Método de lectoescritura. Aniclic es la versión para Clic de Animalitos, método de lectoescritura para las clases de lengua y cultura españolas publicado por el autor en Alemania en 1995.Sigue la misma secuencia de presentación de fonemas y grafías de Animalitos, así como su concepto de enseñanza de la lectura; con las ventajas de motivación que ahora presenta al transformarse en una aplicación informática interactiva. Tampoco se debe considerar ANICLIC como un auténtico método de lectura, sino como un recurso más que, unido al trabajo diario, propicie el avance en el aprendizaje lector. ANICLIC está pensado para ser usado durante dos o tres cursos; pero como se puede usar como refuerzo educativo (también para alumnos con necesidades educativas especiales), es el profesor/a quien decide el momento y la idoneidad de su aplicación. Adaptado para discapacidad visual baja visión.

viernes, 9 de enero de 2015

MONOGRÁFICO | 90 actividades online para trabajar la geometría en la escuela


Aquí tenéis 90 recursos digitales para trabajar la geometría en la escuela. Seguro que os vienen genial. Gran parte de ellos están extraídos de "Humano Digital". 
  1. Asociación VisualDescargar .zip. Contenidos digitales Extremadura.
  2. Los objetosDescargar .zip. Contenidos digitales Extremadura. 
  3. Aprendemos las formas. Ciudad 17.
  4. Bloques lógicos. zonaClic.
  5. Formas. zonaClic.
  6. Formas. zonaClic.
  7. Presume de figura. Pequenet.
  8. Tú mismo… con tu cubismo. Pequenet.
  9. Conceptos básicos. zonaClic.
  10. Encaja. C.E.I.P. El Carambolo (recursos Agrega).
  11. Clasificador de formas – Abrir. Wikisaber.es.
  12. Clasificador de formas – Juego. Wikisaber.es.
  13. Dibujo con líneas. Wikisaber.es.
  14. Mosaico. Wikisaber.es.
  15. Tangram. Wikisaber.es.
  16. Simetrías. zonaClic.
  17. Simetría axial (SIM). Wikisaber.es.
  18. Simetría. Wikisaber.es.
  19. Coordenadas. Genmàgic.
  20. Rectas y ángulos. C.P. Bretón de los Herreros.
  21. Ángulos.. Genmàgic.
  22. Rectas y ángulos. C.P. Bretón de los Herreros.
  23. Rectas y ángulos. C.P. Bretón de los Herreros.
  24. Medidas angulares y temporales  
  25. Equivalencia entre unidades  
  26. Forma simple y compleja  
  27. Historia del sistema sexagesimal  
  28. Operaciones y problemas. C.E.I.P. El Carambolo (recursos Agrega).
  29. Los ángulos y su medida. CER El Tanque.
  30. Matemáticas – 6º primaria. zonaClic.
  31. Ángulos agudos y obtusos (SIM). Wikisaber.es.
  32. Ángulos cóncavos (SIM). Wikisaber.es.
  33. Tipos de ángulos (SIM). Wikisaber.es.
  34. Tipos de ángulos. Wikisaber.es.
  35. ODA.Relaciones entre ángulosVisualizar. EducarChile.
  36. Ángulos. TIC56.
  37. Triángulos. ThatQuiz.
  38. Triángulos según sus lados. Teide.
  39. Triángulos. ¿Sólo tres puntos? CNICE.
  40. Tipos de triángulos (SIM). Wikisaber.es.
  41. Tipos de triángulos. Wikisaber.es.
  42. ODA.Trabajando con triángulos Visualizar. EducarChile.
  43. ODA. Construcción de TriángulosVisualizar. EducarChile.
  44. Polígonos. Wikisaber.es.
  45. Actividades de matemáticas. zonaClic.
  46. FullElectrónic. Genmàgic.
  47. Figuras planas y cuerpos geométricos. Librosvivos.net – Tirolina. Precisa código.
  48. Aprengeo. zonaClic.
  49. Polígonos y triángulos. Aula 365 Speedy.
  50. Figuras. ThatQuiz.
  51. Figuras planas. Averroes.
  52. Figuras planas. Camilo A. Sánchez.
  53. Geoclic. zonaClic.
  54. Geometría. ThatQuiz.
  55. Geometria plana. zonaClic.
  56. Geometría. Enric Puig Amat.
  57. Geoplano. conevyt.
  58. Jugando con las matemáticas. José Ignacio Miguel.
  59. Actividades de geometría para primaria. zonaClic.
  60. Matemanía 5. zonaClic.
  61. Matemáticas – 6º primaria. zonaClic.
  62. Circumferències i cossos geomètrics. zonaClic.
  63. Matemáticas – 6º primaria. zonaClic.
  64. Figuras planas. TIC56.
  65. Figuras planas. TIC56.
  66. Coordenadas (SIM). Wikisaber.es.
  67. Plano cartesiano. Wikisaber.es.
  68. Longitud de la circunferencia. Genmàgic.
  69. Perímetros. Genmàgic.
  70. Perímetro. Wikisaber.es.
  71. ODA. Áreas y PerímetrosVisualizar. EducarChile.
  72. ODA.Perímetros y áreasVisualizar. EducarChile.
  73. ODA.Variaciones de lados, áreas y/o perímetrosVisualizar. EducarChile.
  74. Áreas de polígonos. Navarra.
  75. Áreas. Genmàgic.
  76. Área. Wikisaber.es.
  77. Geoplano. conevyt.
  78. ODA. Áreas y PerímetrosVisualizar. EducarChile.
  79. ODA.Perímetros y áreasVisualizar. EducarChile.
  80. ODA.Variaciones de lados, áreas y/o perímetrosVisualizar. EducarChile.
  81. Área de figuras planas. TIC56.
  82. Área de las figuras planas. TIC56.
  83. Actividades de geometría para primaria. zonaClic.
  84. Conos y cilindros. Teide.
  85. Geoclic. zonaClic.
  86. Geometría. ThatQuiz.
  87. Matemáticas – 6º primaria. zonaClic.
  88. Figuras en 3D. Wikisaber.es.
  89. Prismas rectos. Genmàgic.
  90. Cuepos geométricos. Volumen. TIC56.

lunes, 8 de diciembre de 2014

MONOGRÁFICO | 100 enlaces de recursos tic sobre la navidad



Este año os queremos sorprender con este gran recopilatorio (que sudores me ha costado) donde podéis acceder a 100 recursos interactivos para trabajar la Navidad en vuestra clase con la PDI, en ordenadores o dispositivos tablet. Se trata de una colección de enlaces que van desde juegos, aplicaciones TIC para repasar vocabulario, recursos para repasar el inglés relacionado con la navidad, webquest interactivos, villancicos, generadores de postales navideñas, webs interactivas para interactuar con los Reyes Magos o Papá Noel... ¡Seguro que alguno os servirá para celebrar esta fecha en vuestra clase!
  1. Árbol interactivo de navidad para decorar.
  2. Navidad con los vedoques. 
  3. Montar el portal de belén colocando los personajes. 
  4. Unidad Didáctica Online sobre la Navidad.
  5. Decorar el árbol de navidad. 
  6. Viste a Papá Noel.
  7. CandyLand: crea tus propias galletas de navidad.
  8. Juego de Navidad (en inglés)
  9. Selección navideña
  10. ¿Qué hacemos en Navidad?
  11. Manualidades navideñas
  12. Navidad digital: villancicos, recetas, belenes...
  13. Glogster de Navidad
  14. Memory navideño
  15. Pasapalabra de Navidad
  16. Jugando con las palabras: la navidad
  17. Intruso: juego para diferenciar la bola navideña intrusa. 
  18. Atrapa bolas navideñas. 
  19. Elige tu abeto navideño y adórnalo. 
  20. Construye tu propio muñeco de nieve. 
  21. Memory navideño de Santa Claus
  22. Christmas Memory
  23. Hazte una foto con los Reyes Magos. 
  24. Crea tu postal de navidad personalizada. 
  25. Elabora un fotomontaje Navideño con personajes de Disney
  26. Elabora tus tarjetas navideñas online.
  27. Crea un corcho digital con deseos navideños. 
  28. JCLIC sobre NAVIDAD
  29. Juego navidad en Inglés en JClic (a partir de 5º de Primaria)
  30. Juegos navideños: puzzles, sopas de letras, ahorcado...
  31. Juego sobre la navidad en inglés (a partir de 3º de Primaria)
  32. La navidad del Almanaque: cuentos de navidad. 
  33. Actividades interactivas de inglés sobre la navidad. 
  34. Decorar el árbol. Juego.
  35. Juego del proyecto AGREGA: Mr. Snowman
  36. Juego de navidad en inglés de la Junta de Andalucía.
  37. NorthPole: la página de papá Noel en inglés para niños.
  38. Orquesta de renos
  39. Juego de ingenio: ¿puedes conectar todas las luces del árbol?
  40. Juega con los ornamentos de la navidad (en inglés)
  41. ¡Merry Chritsmas! Jclic en inglés.
  42. Encuentra las diferencias en estas imágenes navideñas. 
  43. 5 en línea con bolas navideñas.
  44. Decora e imprime tu árbol de Navidad. 
  45. Realiza puzzles de Papá Noel online. 
  46. Página web con muchos juegos de Navidad.
  47. Gran variedad de puzzles con temática navideña.
  48. Correo mágico, envía tus postales.  
  49. Elabora tarjetas navideñas en inglés.
  50. Construye tu calendario de adviento en inglés.
  51. Webquest de Navidad. 
  52. Juego navideño con un muñeco de nieve. 
  53. Crucigrama de adviento y navidad. 
  54. Juego navideño con pingüinos. 
  55. Escribir la carta a los Reyes Magos. 
  56. Cuento de navidad en formato vídeo: "La pequeña vendedora de fósforos"
  57. Imprimibles sobre la Navidad.
  58. Se acercan los Reyes Magos.
  59. Flors y plantes de Nadal.
  60. Actividades de Navidad para la PDI Smart.
  61. El invierno, estación de la Navidad. 
  62. Symbaloo con recursos de Navidad de Espe Moreno.
  63. Para practicar el vocabulario en inglés de la Navidad. 
  64. Manualidades y fichas para pintar sobre la Navidad. 
  65. Especial de Navidad de Discovery Kids
  66. Vocabulario de Navidad de Eugenia Romero.
  67. Praxias navideñas para Ed. Infantil
  68. Tweenies Three
  69. Elabora tu propias Gingerbreads
  70. Juego Christmas Maze
  71. Symbaloo Navideño con juegos de Mireia Torrent
  72. Actividades y contenidos para la PDI sobre Navidad (Religión)
  73. Cuento de Navidad para la PDI (Actiludis)
  74. Webquest "Celebramos la Navidad en todo el mundo".
  75. Webquest "Alboroto navideño"
  76. Webquest "Tradiciones de navidad"
  77. Christmas Word Fun para SMART
  78. Village du Pére Nöel!
  79. Revista online sobre la Navidad
  80. Villancicos Extremeños
  81. Villancicos en Inglés
  82. La navidad en Lola Pirindola.
  83. Calendario de adviento.
  84. El sentir navideño. Webquest.
  85. Crea tus postales navideñas personalizadas con tus fotos.
  86. Navidad Latina.
  87. Horneando galletas virtuales.
  88. Memory Match Christmas
  89. Webquest muy divertido con mucho material sobre la Navidad.
  90. Habla con los Reyes Magos y Papá Noel en directo.
  91. Crea y envía tus tarjetas de navidad online. 
  92. Christmas card generator: elabora tus propias felicitaciones.
  93. Imágenes de navidad en Picasa para decorar el aula.
  94. Historia de la Navidad (infografía en inglés)
  95. Monta tu belén, otra versión de este ejecutable online.
  96. Juego del Caga Tío
  97. Celebramos o Nadal (en gallego) de Ana Martínez Rey
  98. Muchos recursos para celebrar la Navidad en la escuela (en catalán)
  99. El buzón de los Reyes Magos.
  100. Gingerbread House, construye tu propia casa de galletas.

martes, 11 de noviembre de 2014

BANCO TIC | Instrumentos de pequeña percusión

Este paquete de actividades elaborado por Conchita Barraqueta pretende acercar a los niños/as de primer y segundo ciclo de Primaria a los instrumentos de pequeña percusión que normalmente tenemos en clase.
Cuando los instrumentos estén en clase, se usará como una actividad de apoyo, de refuerzo..., ya que no hay nada como la exploración y la manipulación para conocerlos. Se comenzará realizando actividades directas con los instrumentos de clase, para pasar a realizar las actividades con el Clic.
No obstante, habrá escuelas en las que por diferentes causas no podamos contar con estos instrumentos musicales, bien por encontrarse en mal estado, por no tener suficientes recursos... En este caso, este paquete de actividades adquiere un sentido propio, un valor en sí mismo y lo utilizaremos para que los niños/as los conozcan. Clic en la imagen para acceder.

lunes, 27 de octubre de 2014

MONOGRÁFICO | 100 enlaces de matemáticas para trabajar en JClic


Os presentamos estos 100 enlaces de matemáticas para que podáis ponerlos en práctica dentro de vuestra clase a través de la aplicación JClic. ¡A disfrutar!
  1. Los polígonos 
  2. Operaciones con fracciones 
  3. Porcentaje y proporcionalidad 
  4. Múltiplos y divisores 
  5. Medir el tiempo 
  6. Cálculo Mental 
  7. El reloj. Interpretación de las horas del reloj 
  8. Numeración 
  9. Medidas de longitud habituales 
  10. Aprendizajede Geometría 
  11. Actividades variadas 
  12. Cálculopara 5º y 6º (Ed. Casals) 
  13. Figuras 
  14. Fracciones y Operaciones con Fracciones 
  15. Actividades de Matemáticas 
  16. Operaciones con números enteros 
  17. La familia del 100 
  18. Matemanía 5 
  19. Introducción a las fracciones 
  20. Divisiones con decimales 
  21. Cálculo mental del 1 al 100 con resolución de problemas 
  22. Los primeros números por vía visual directa 
  23. Cálculo para 3º de Ed. Primaria 
  24. A sumar 
  25. Matemáticas 4º Ed. Primaria 
  26. Frutas 
  27. Geometría Plana 
  28. Nivelación restitutiva 
  29. Los números racionales: las fracciones 
  30. Cajón desastre 
  31. Sumas y restas 
  32. Divisiones 
  33. La división 
  34. Potencia 
  35. Numeritos 
  36. Rompecabezasnuméricos 
  37. Bingo matemático
  38. Eurobingo 
  39. Numeración 2
  40. Pasatiemposmatemáticos 
  41. Sumas 
  42. ElEuro 
  43. Pasatiempos matemáticos 1 
  44. Simetrías 
  45. Series numéricas sencillas 
  46. Números 4 
  47. Elsuperdomino 
  48. Iniciación a problemas- 2º ciclo 
  49. Ordenar nombres 
  50. Cálculo mental 
  51. La oca matemática 
  52. Cuadrados de 10 y triángulos de 15 
  53. Jeroglíficos matemáticos 
  54. Pienso en el peso 
  55. Series numéricas 
  56. Medimos el tiempo 
  57. Las operaciones-2 
  58. Las tablas de multiplicar- 2 
  59. Fracciones-2 
  60. Fracciones-1 
  61. El algoritmo de la división 
  62. Las operaciones 
  63. Las tablas de multiplicar- 1 
  64. Números romanos 
  65. Problemas variados  (3º ciclo) 
  66. Rejilla matemática 
  67. La numeración del 1 al 100 
  68. Repasemos las tablas de multiplicar 
  69. Matemáticas para 2º ciclo Ed. Primaria 
  70. Cuadrados mágicos 
  71. Matemáticas 6º Primaria 
  72. Sistema métrico decimal 
  73. Actividades de geometría para Primaria 
  74. Fichas escondidas 
  75. Geoclic 
  76. Producto cartesiano 
  77. Regletas 
  78. Crucigramas de cálculo mental 
  79. Euros 
  80. Actividades de lógica 
  81. Monedas 
  82. Euro: ¿Qué es eso? 
  83. Contemos 
  84. Uno, dos y ninguno 
  85. Circunferencias y cuerpos geométricos 
  86. Matemáticas: Ed. Infantil y 1º ciclo Primaria 
  87. La manzana 
  88. Descomposición de los números 
  89. Resolvemos problemas en el ciclo inicial 
  90. Numeración romana II
  91. Series 
  92. Actividades de cálculo mental para Primaria 
  93. Actividades de matemáticas: grupo interface 
  94. Actividades numeración para 1º ciclo Primaria 
  95. El nombre de los números 
  96. Fracciones, múltiplos y divisores 
  97. Juguemos con los números 
  98. Las tablas de multiplicar 
  99. Sumas llevando
  100. Las cuatro operaciones con fracciones. 

lunes, 13 de octubre de 2014

BANCO TIC | Actividades de gramática en JClic


José Luis Marqués Lledó es el autor de este conjunto de actividades sobre las clases de palabras que forman parte de la oración:
  • nombres
  • determinantes
  • adjetivos
  • pronombres
  • verbos
  • adverbios
  • preposiciones
  • conjunciones

viernes, 10 de octubre de 2014

BANCO TIC | Actividades de lenguaje para educación primaria


Paquete de actividades creado por Rafael Rodríguez Martín, dirigido a toda la educación primaria en el que se trabajan diversas dificultades ortográficas del castellano. Está organizado en 6 bloques de actividades:
  • Dictados. 20 pantallas, con 15 frases en cada una. Tras visualizar el dictado completo, rellenar los huecos con las letras que falten.
  • Listas. 4 pantallas, con 42 palabras en cada una. Tras visualizar la lista completa, rellenar los huecos con las letras que falten.
  • Trabalenguas. 15 pantallas. Tras visualizar el trabalenguas completo, memorizarlo y rellenar los huecos con las palabras que falten.
  • Adivinanzas.10 pantallas con 4 adivinanzas en cada una. Averiguar la solución, a veces con ayuda de pistas.
  • Dictados sonoros. 24 pantallas, con un número variable de frases en cada una, entre 8 y 20. Al pulsar el icono del altavoz, se escucha una frase, que hay que escribir a continuación.
  • Listas sonoras. 6 pantallas, con 45 palabras en cada una. Al pulsar el icono del altavoz, se escucha una palabra, que hay que escribir a continuación.

lunes, 29 de septiembre de 2014

BANCO TIC | El barrio


Aplicación basada en el Libro "Ardilla" (Editorial Edebé) de Conocimiento del Medio para 2º de Ed. Primaria. Sus autores son Francisco J. Vidal Ara y Ramón Amatriain Iriarte.

Consta de 5 paquetes de actividades:
  • El Barrio (11 actividades): los rincones de tu barrio; comparar la calle de un pueblo y una ciudad.
  • La Arquitecta (11 actividades): elementos del trabajo de la arquitecta; personas que trabajan relacionadas con la arquitecta.
  • Los planos (11 actividades): reconocer elementos de una vivienda dibujados en un plano.
  • La obra(14 actividades): personas, materiales y herramientas que intervienen en una construcción; los accidentes en el trabajo.
  • Los Edificios (13 actividades): edificios antiguos y modernos.

martes, 23 de septiembre de 2014

BANCO TIC | Los inventos


Proyecto de 27 actividades para estudiar los diferentes tipos de máquinas y algunos inventos e inventores. Es un recurso creado por Francisco García-Pozuelo Díaz y Juana Rello Serrano. Clic en la imagen para acceder al recurso.

jueves, 31 de julio de 2014

BANCO TIC | Aprendemos a describir


Juego en el que se plantea una secuencia didáctica orientada a la adquisición de estrategias y pautas para aprender la técnica de la descripción de personas, objetos, animales, lugares, etc. Clic en la imagen para acceder.

viernes, 25 de julio de 2014

BANCO TIC | Jugamos con el aparato digestivo


Juega y aprende y realiza las actividades que se propone en este fantástico juego realizado por Mario Ramos para los Proyectos de Innovación convocados por el Proyecto Medusa sobre el aparato digestivo. Clic en la imagen para acceder.

miércoles, 16 de julio de 2014

BANCO TIC | Actividades de gramática en Jclic


Conjunto de actividades sobre las clases de palabras que forman parte de la oración:
  • nombres
  • determinantes
  • adjetivos
  • pronombres
  • verbos
  • adverbios
  • preposiciones
  • conjunciones

lunes, 7 de julio de 2014

BANCO TIC | Actividad de cálculo mental en JClic


Consiste en tres bloques de paquetes de actividades dirigidas a los ciclos inicial, medio y superior, con una graduación de contenidos y niveles de dificultad. Las actividades utilizan el módulo Arith2 de Clic para generar ejercicios siempre distintos, y contiene una guía didáctica muy completa. Clic en la imagen para acceder.

martes, 1 de julio de 2014

BANCO TIC | Adivina adivinanza


Este paquete de actividades con adivinanzas en castellano, está elaborado por Carlos Gutierrez Aguado. Detrás de cada serie de adivinanzas se plantea una sopa de letras con las palabras que han aparecido.

martes, 24 de junio de 2014

BANCO TIC | Trabadas


Manuel Verdugo Hernández del CP Villar Palasí. Oriola (Baix Segura) es el autor de este JClic. Con este paquete se pretende trabajar la última parte del proceso de lectoescritura: las sílabas trabadas o sinfones. En el paquete encontramos una gran variedad de actividades de cada una de las sílabas: TR, DR, PR, PL, BR, BL, CR, CL, FR, FL, GR, GL. Clic en la imagen para acceder.

lunes, 2 de junio de 2014

BANCO TIC | Partes

Esta actividad está diseñada para niños y niñas de Educación Infantil. Consiste en unir las dos partes en que se divide un dibujo. Consta de 33 actividades con diferentes grados de dificultad, según sea la edad de los/las alumnos/as. Clic en la imagen para acceder al recurso.

lunes, 21 de abril de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Amplio y completo Jclic sobre la Historia


Este pack de actividades JClic es muy completo para trabajar la Historia. Se divide en dos bloques diferenciados con dos aplicaciones para cada uno. Elaborado por Moncho Marín del CP San Lorenzo de Ezcaray (La Rioja) en estas aplicaciones vamos a poder trabajar desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Se adjunta también una secuencia de imágenes para comentar y trabajar con ellas. En cada uno de los bloques encontramos:

Historia I
  • Prehistoria: nuestros tatara... abuelos
  • Edad Antigua: de Mesopotamia a Roma
  • Edad Media: cristianos y musulmanes
Historia II
  • Renacimiento y Edad moderna
  • Edad Contemporánea
  • Secuencias de imágenes
Espero que os sea de utilidad. 

lunes, 14 de abril de 2014

MONOGRÁFICO | Recursos para trabajar la Edad Contemporánea

jueves, 27 de marzo de 2014

MONOGRÁFICO | Recursos para trabajar los números decimales



En este monográfico podéis encontrar diversos recursos y materiales para trabajar en el aula los números decimales. Espero que os sean útiles.

Resúmenes, esquemas y fichas imprimibles
Enlaces y aplicaciones online

martes, 18 de marzo de 2014

MONOGRÁFICO | Recursos para trabajar la Edad Moderna


En este monográfico podéis encontrar diversos recursos y materiales para trabajar en el aula la Edad Moderna. Espero que os sean útiles.

Resúmenes, esquemas y fichas imprimibles

Vídeos 

Enlaces y aplicaciones online
Picasa de "La Edad Moderna" (La Eduteca) con imágenes para complementar las clases