LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta comprensión lectora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprensión lectora. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2020

BANCO DE LECTURAS | Una herradura en el camino



Hoy os traigo una lectura que he elaborado para mis alumnos. Se trata del texto popular "Una herradura en el camino". Contiene ejercicios sencillos de comprensión y también de identificación de ideas principales. Con este recurso inauguro el banco de lecturas de La Eduteca, donde iré subiendo lecturas y ejercicios variados para la etapa de Primaria. Mi intención es que todos los martes se conviertan en Martes de lectura, por eso lo que vamos a hacer es ir subiendo cada martes una comprensión lectora o ejercicios relacionados con la lectura. De esta forma iré configurando un banco de lectura que nos ayudará a poder tener todo más organizado. 

Cuando haya un número adecuado de lecturas abriré un pequeño portal para tener un mejor acceso a ellas. ¡Espero que os sea muy útil! 


👨‍🔧AUTORÍA: Texto popular.      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: Santillana 1997

martes, 10 de marzo de 2020

RECURSOS PRIMARIA | 69 lecturas comprensivas para Primaria


En este archivo PDF podéis encontrar 69 cuentos cortos a modo de lecturas comprensivas con ejercicios muy sencillos para iniciar a los alumnos en la comprensión de textos. Se tratan de fichas muy sencillas y que sirven como refuerzo para poder trabajar aspectos clave de los textos y poder evaluar a los alumnos y observar el grado de inmersión textual. 


👨‍🔧AUTORÍA: Desconocida      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: https://materialesdidacticos.net/

miércoles, 3 de octubre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno de trabajo con lecturas para 1º de Primaria


Este documento recoge un montón de lecturas para trabajar con alumnos de 1º de Primaria. Son lecturas cortas y que vienen acompañadas de preguntas muy precisas para trabajar la comprensión lectora. Hay que tener en cuenta que estas lecturas vienen editadas con una letra que no es ligada, por lo que se debe trabajar previamente con el alumnado la lectura utilizado estas tipografías. El documento está en formato PDF. 


jueves, 6 de septiembre de 2018

LABORATORIO DE PRUEBAS | Lecturas comprensivas de GEU Editorial


El inicio del curso se acerca y ya estamos preparándonos para ver nuevos materiales. Hoy queremos recomendaros los que amablemente nos ha hecho llegar GEU Editorial

La atención a la diversidad es un ámbito de la educación que tiene muchos recursos materiales, pero la comprensión lectora es algo que debe adaptarse y revisarse constantemente. Por eso vamos a recomendaros la colección de "lecturas comprensivas" que GEU Editorial publicó hace unos años pero que ahora ha revisado y ampliado. 

Esta nueva revisión ha añadido a los cuadernillos de lecturas nuevos ejercicios, mejores gráficos y ejercicios más concienzudos con el proceso de lectura adaptado siempre a alumnos con necesidades. Pero he de recomendaros este material no sólo para alumnos con necesidades, si no para cualquier alumno, ya que la diversidad en el aula siempre está presente en todos los niños. Estos cuadernillos nos pueden ayudar en muchos momentos a completar la formación lectora o el proceso lectoescrito en cursos iniciales de Educación Primaria. 

¿Qué nos ofrecen? 

La colección "Lecturas Comprensivas" se compone de 21 cuadernos para desarrollar las habilidades de lecto-escritura necesarias para mejorar la comprensión oral y escrita. Secuenciadas para Infantil y Primaria con actividades y recursos variados de comprensión lectora. Cada curso de Primaria tiene 3 cuadernos para poner en práctica y la etapa de Ed. Infantil cuenta con 3 cuadernos específicos para ellos. Tienen un precio de 7 euros cada cuadernillo, y la verdad que están muy bien para todo el contenido que traen. 
  • Los cuatro primeros cuadernos (Cuadernos 1 al 4) son el complemento perfecto para cualquier método de lecto-escritura en la etapa de Educación Infantil. Desarrollan la lectura y la escritura de apalbras con sílabas directas, inversas y trabadas, a través de actividades muy variadas que trabajan la discriminación visual y auditiva. 
  • La lectura de frases y párrafos se trabaja en los cuadernos 5 y 6. En ellos el niño/a lee con una finalidad, con un sentido práctico: "lee y hace". La gran variedad de actividades permite avanzar, consolidando ya lo superado.
  • En los cuadernos 7 a 10 se inicia y se trabaja globalmente la comprensión lectora, junto a otros aspectos del lenguaje: ortografía, gramática, vocabulario y composición escrita. 
  • Los cuadernos 11 a 15 completan y consolidan el proceso lecto-escrito del alumno/a y lo inician en las posibilidades del lenguaje como medio de comunicación escrita. 

La Editorial GEU nos ha presentado esta edición renovada y ampliada siempre con la finalidad para la que se crearon en mente: la Atención a la diversidad. El objetivo de estos materiales es desarrollar el trabajo autónomo de los alumnos y ofrecer al profesorado un material secuenciado verticalmente para mejorar el nivel lecto-escritor del alumnado. 

Nosotros en "La Eduteca" hemos tenido la oportunidad de probar estos cuadernillos y la verdad que trabajan muy bien los aspectos que mencionan. Pero ¿cómo son por dentro? 

En nuestro caso hemos podido probar los cuadernillos 13, 14 y 15. Cada uno se compone de 4 lecturas y desde cada una de ellas se trabajan contenidos de lectura, escritura, gramática, vocabulario y ortografía. Los libros cierran con una quinta lectura a modo de repaso. 


Las lecturas se presentan con una letra Arial muy clara y se complementan con dibujos relacionados con el texto, siempre muy útil para situar y ubicar al alumno dentro del proceso lector. 


Esta lectura tiene ejercicios de comprensión lectora generalmente con cuestiones sencillas, ejercicios de marcado rápido o de selección. Estos ejercicios permiten una corrección dinámica por parte de los docentes y de los propios alumnos y fomentar lo que se había comentado anteriormente la autonomía. 


También encontramos ejercicios de composición escrita donde se trabajan generalmente descripciones. Encontramos algo muy útil y son referencias de aprendizaje, pequeñas píldoras textuales, donde los alumnos pueden aprender como se muestra en la imagen a describir a una persona de forma muy esquemática y sencilla. 


En cuanto al vocabulario se repasan diversos contenidos: palabras compuestas, aumentativos, frases hechas... todo siempre asociado al texto con el que se ha iniciado el bloque. 


En el apartado de gramática se repasan los contenidos más importantes asociados a ese curso en el currículum escolar. Como nuestra muestra está dirigida a 4º de Primaria (Cuadernos 13, 14 y 15), se trabaja el nombre, género de las palabras, número...


No han olvidado tampoco el trabajo de las reglas ortográficas más importantes, lo cual permite refrescar y trabajar sobre el texto y donde también se encuentran pequeñas referencias de aprendizaje. 

Os dejamos algunas muestras online de estos tres cuadernos para que podáis valorar y echar un vistazo a lo que GEU Editorial nos ofrece.  

CUADERNO 13

Lecturas comprensivas 13

En este cuaderno se trabajan:
  • Lecturas de hasta 550 palabras para leer y comprender mejor los textos.
  • Producción de textos descriptivos de personas, animales y cosas, utilizando las comparaciones, cualidades de los animales...
  • Vocabulario: separa las sílabas correctamente, diptongos, aumentativos y diminutivos.
  • Ortografía: Sílaba tónica, uso de la h y b.
  • Gramática: nombres comunes, propios, individuales y colectivos, y artículos.

CUADERNO 14

Lecturas comprensivas 14

En este cuaderno se trabajan:
  • Lecturas de hasta 550 palabras para leer y comprender mejor los textos.
  • Producción de textos narrativos, escritura de cuentos realizando la presentación, la trama y el final.
  • Vocabulario: sinónimos, antónimos.
  • Ortografía: acentuación de palabras agudas, graves y esdrújulas, uso de la j.
  • Gramática: pronombres, tiempos verbales presente, pasado y futuro; sujeto y predicado.

CUADERNO 15

Lecturas comprensivas 15

En este cuaderno se trabajan:
  • Lecturas de hasta 550 palabras para leer y comprender mejor los textos.
  • Producción de textos narrativos con presentación, trama, nudo y final; conocimiento de la estructura de la noticia periodística y realización de fichas de libros leídos.
  • Vocabulario: palabras simples y compuestas, campos semánticos, prefijos.
  • Ortografía: uso de la ll, palabras homófonas.
  • Gramática: determinantes demostrativos, posesivos y numerales; adverbios.

Orientaciones pedagógicas con estos cuadernillos 

Estos cuadernos pueden estar dirigidos al grupo clase, a alumnos/as de apoyo, con N.E.E., alumnado inmigrante o, como hemos dicho al principio, para todo el alumnado en general. Algunas sugerencias de utilización pueden ser, por ejemplo, como: 

  • Cuadernos de refuerzo educativo: para niños que llevan un ritmo menor respecto a los objetivos del curso. 
  • Cuadernos de ampliación para aquellos alumnos que demanden más trabajo. 
  • Cuadernos de Actividades complementarias: para el grupo en general, asignaturas de refuerzo, ya que los objetivos del área de Lengua se abarcan en la totalidad de las actividades realizadas en los cuadernos. 


Otros materiales de GEU Editorial 

En GEU Editorial también vais a poder encontrar otros materiales destinados a otras áreas. Podéis consultarlos en sus catálogos online, a los cuales podéis acceder haciendo clic aquí.


Novedades editoriales para este curso 17-18

Este año GEU Editorial ha preparado algunas novedades que merecen una especial referencia porque son muy interesantes. 

Inteligencia emocional. Alegría- Matemáticas comprensivas: es el complemento perfecto para afianzar los conocimientos de matemáticas que se trabajan en cada uno de los cursos escolares a los que van orientados los cuadernos. 

- Inteligencia emocional: se trata de una colección Este material va dirigido fundamentalmente al alumnado de Educación Secundaria. También está aconsejado para personas de 13 a 99 años que deseen tomarse un tiempo para reflexionar y tomar contacto con su mundo emocional de una forma lúdica y divertida.

Pictocuaderno de Grafomotricidad 1Pictocuaderno: Pictocuaderno de Grafomotricidad 1. Reducción del espacio y reseguido de caminos y figuras I es unmaterial para el aprendizaje de la grafomotricidad. Se trata del primero de un total de cinco cuadernos elaborados para ejercitar en el niño o la niña la adquisición paulatina de la grafomotricidad. El objetivo fundamental del material es mejorar el manejo y control óculo-manual al tiempo que se fomenta la presión y prensión del lápiz sobre un soporte en papel.

¿Cómo conseguir el material? 

Para conseguir y ver mucho más material puedes entrar en la web de GEU EDITORIAL (https://www.editorialgeu.com/) desde la cual puedes descargar sus catálogos, ver online muestras y hacer tus pedidos. 


Nuestra valoración

El material de GEU Editorial se adapta perfectamente a las pretensiones que enuncian en sus objetivos. Actividades claras y sencillas de realizar, fáciles de ejecutar dentro del proceso de autocorrección para el alumno y también sencillas de corregir en gran grupo. Se nota claramente que investigan a la hora de ofrecer recursos adaptados y dirigidos a alumnos con necesidades, elaborando propuestas (en el caso de los cuadernillos que hemos podido analizar) que mantienen un hilo conductor en cada una de las lecturas. 

Visualmente podemos apreciar que las imágenes y el diseño es sencillo. A priori pueden parecer recursos que no llaman la atención con diseños gráficos modernos, pero hay que tener en cuenta que son materiales dirigidos a alumnos con necesidades donde es vital centrar la atención en el trabajo del contenido. Por ello, valoramos mucho el equilibrio que estos materiales han sabido hacer entre dibujos y diseño gráfico para no dejar un material sin vida y el peso de las actividades. Un acierto. Recomendables totalmente para complementar aprendizaje. 

jueves, 5 de julio de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Mejora de la expresión oral y escrita


Este documento recopila actividades y estrategias muy pautadas para trabajar la expresión oral y escrita en los cursos de 1º y 2º de Primaria. Se trata de un compendio de textos que recogen de forma muy clara opciones para trabajar contenidos en el aula que permitan abordar la mejora de la expresión oral y escrita. Además, el archivo que está en formato PDF, incluye orientaciones para trabajar cada tipo de texto, los recursos en anexo... un material muy útil. 


martes, 3 de julio de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de comprensión lectora para 1º de Primaria


Os dejamos este documento con diversas lecturas para trabajar la comprensión lectora en los primeros cursos de Educación Primaria. Se trata de un conjunto de fichas que os ayudarán a complementar vuestras clases de lengua o que pueden ser un perfecto recurso para ir avanzando en materia de comprensión en clase. Están en formato PDF. 


viernes, 8 de septiembre de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de comprensión lectora para 1º de Primaria


Compendio de fichas en formato PDF que recoge diversas actividades para trabajar la comprensión lectora en 1º de Primaria a través de textos sencillos, frases, interpretación de pictogramas. Un material muy útil para iniciar el curso. 

viernes, 26 de mayo de 2017

RECURSOS PRIMARIA | 20 textos matemáticos para el desarrollo de la lectura comprensiva (2º ciclo)


Este material está elaborado por Antonio Ruiz y Martín. Docente que ha ejercido como Maestro de Adultos, Maestro de Primaria, Jefe de Estudios de un CEIP, Director de un CEIP e Inspector de Educación. Este cuaderno contiene:

- Generalidades (presentación, motivación,...)
- Breves apuntes de la metodología del ciclo correspondiente.
- 20 Textos matemáticos

Un material muy práctico y útil para trabajar con nuestros alumnos la comprensión lectora a través de otras divertidas actividades. 


jueves, 25 de mayo de 2017

RECURSOS PRIMARIA | 20 textos matemáticos para el desarrollo de la lectura comprensiva (3er ciclo)


Este material está elaborado por Antonio Ruiz y Martín. Docente que ha ejercido como Maestro de Adultos, Maestro de Primaria, Jefe de Estudios de un CEIP, Director de un CEIP e Inspector de Educación. Este cuaderno contiene:

- Generalidades (presentación, motivación,...)
- Breves apuntes de la metodología del ciclo correspondiente.
- 20 Textos matemáticos

Un material muy práctico y útil para trabajar con nuestros alumnos la comprensión lectora a través de otras divertidas actividades. 


jueves, 11 de mayo de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de lectura comprensiva para 1º de Primaria


Nuevo documento que contiene diversas lecturas con cuestiones para trabajar la comprensión lectora. Están elaboradas por la compañera Lina García del blog Fichas AL y PT. Están en formato PDF y son muy útiles para trabajar con alumnos de 1º y 2º de Primaria. 


miércoles, 22 de marzo de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Pack de fichas de comprensión lectora


Pack de fichas de lectura con preguntas de comprensión. Están en formato PDF, muy recomendables para alumnado de primer ciclo o aquellos niños que tengan que reforzar en lectura. Contiene una gran variedad de lectura que van aumentando en dificultad. 


lunes, 20 de marzo de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de lectura con preguntas


Documento que contiene diversas lecturas con preguntas de comprensión, elaborado por Lina García PT. En estas fichas encontraréis lecturas muy cortitas con preguntas precisas para saber si los alumnos han captado bien el sentido de la lectura. Muy recomendadas para primer ciclo de Primaria. Están en formato PDF. 

jueves, 14 de julio de 2016

MALETIN DEL PROFE | Guía didáctica de lectura comprensiva


Guía actualizada elaborada por la Región de Murcia y su consejería de Educación donde nos habla de cómo evaluar la Lectura comprensiva, estrategias para trabajarla en la etapa de Educación Primaria, metodología, estándares de aprendizaje... un documento en PDF muy útil para docentes como para estudiantes de magisterio. 



jueves, 21 de enero de 2016

RECURSOS PRIMARIA | Lecturas comprensivas para 1º y 2º de Educación Primaria


Documento con más de 20 lecturas comprensivas dirigidas fundamentalmente a alumnado de 1º y 2º de Primaria. Contienen preguntas de concreción sobre la lectura, además de actividades referentes a la misma. Está en formato PDF. 


miércoles, 23 de septiembre de 2015

RECURSOS PRIMARIA | Párrafos absurdos


Material creado por Juanfra Carmona para trabajar la comprensión lectora en alumno/as de Primaria. Se trata de un documento en el que los alumnos tendrán que ejercitar la comprensión lectora para tratar de conocer y averiguar los errores absurdos que hay incluidos en ellos. Es un archivo en formato PDF. 


RECURSOS PRIMARIA | Preguntas liberadas de comprensión lectora


Aquí os dejamos una serie de preguntas liberadas de comprensión lectora de los diferentes años académicos gracias al MECYD y Educa Lab. Disponibles para poder practicar y entrenar de cara a pruebas de competencias, controles, exámenes o realizar diagnósticos. Un recurso muy útil. Para acceder clic en la imagen. 

martes, 25 de agosto de 2015

RECURSOS PRIMARIA | Dado con preguntas sobre libros de lectura


Este dado sirve para trabajar la comprensión lectora por parte de alumnos de Primaria. Es muy fácil de poner en práctica, cada niño puede elaborar el suyo propio y a partir de ahí realizar las preguntas que vienen en él para saber si han comprendido las lecturas del libro. 


jueves, 14 de mayo de 2015

RECURSOS PRIMARIA | Lecturas comprensivas para 1º de Primaria


Lecturas comprensivas para 1º de Primaria. Se trata de un archivo en formato PDF que contiene 18 lecturas comprensivas cortas para alumnado de 1º de Primaria. Estas lecturas vienen acompañadas de preguntas referentes al texto. 



miércoles, 13 de mayo de 2015

RECURSOS PRIMARIA | Lecturas comprensivas cortas para 3º y 4º de Primaria


Lecturas comprensivas cortas para 3º y 4º de Primaria. Se trata de un archivo en formato PDF que contiene lecturas comprensivas cortas para alumnado de 3º y 4º de Primaria. Estas lecturas vienen acompañadas de preguntas referentes al texto.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Lecturas para trabajar los grupos consonánticos


Documento en formato PDF, elaborado por Fabiola Quintanilla, que contiene diversas lecturas para trabajar la pronunciación y el vocabulario de grupos consonánticos y trabadas. Las lecturas son muy sencillas, no contienen actividades de comprensión, por lo que pueden servirnos como un apoyo en el desarrollo y la puesta en marcha de los grupos consonánticos en nuestra clase.