LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta el cerebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el cerebro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

MIRA Y APRENDE | El sistema nervioso


Vídeo del área de CIENCIAS NATURALES en el que se trabaja el sistema nervioso, funciones principales, órganos, etc.

CONTENIDOS:

- El sistema nervioso.
- Funciones principales.
- Órganos principales. .

No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =)

Recuerda que hay mucha más EDUTECA en el blog, en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Google+.
BLOG: http://laeduteca.blogspot.com
FB: http://www.facebook.com/laeduteca
Twitter: http://www.twitter.com/laeduteca
Instagram: http://www.instagram.com/laeduteca
Pinterest: http://www.pinterest.com/laeduteca

---CRÉDITOS---
EDICIÓN Y DIRECCIÓN: Óscar Alonso
IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS: Banco de imágenes del MEC
MÚSICA: Droops of H20 de DJLang / All good in the good (Audionatix.com)
AÑO 2014

lunes, 5 de marzo de 2012

DIVULGACIÓN | El cerebro



Hay gente que dice que el cerebro se parece a una enorme nuez. El cerebro llena la mayor parte de tu cabeza, desde detrás de las cejas. Tócate la cabeza y palpa los duros huesos del cráneo. Igual que la cáscara de la nuez, estos huesos protegen el cerebro que está dentro que es muy blanco.

Tu cerebro es bastante pesado y grande. A seis años, el cerebro ha alcanzado ya su peso total, que es de casi 1,4 kilos. Está lleno de millones de pequeñas células que te permiten pensar, sentir, recordar y controlar los movimientos de tu cuerpo. Las células de tu cerebro nunca descansan. Siempre están trabajando, incluso cuando duermes.
Las células cerebrales son distintas de las demás células de tu cuerpo, que se reparan ellas mismas si se lesionan. Las del cerebro son incapaces de hacerlo… y tampoco pueden ser sustituidas. Al nacer poseías ya la mayor parte de las células cerebrales. Cuando una persona llega a vieja, a veces le cuesta recordar las cosas. Esto es normal y se debe en parte a que ha perdido muchas de las células cerebrales que tenía en su juventud. Estas células necesitan también alimento y oxígeno para seguir funcionando. La sangre proporciona alimento y oxígeno, por lo que el corazón envía continuamente sangre a tu cerebro. La sangre circula por unos tubos minúsculos llamados capilares, que se encuentran esparcidos por todo el cerebro.