LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta uso calculadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uso calculadora. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2011

RECURSOS PRIMARIA | Trabajamos con la calculadora


Muchas veces se nos presentan dudas acerca de este instrumento dentro de las aulas de Primaria. Nos planteamos qué se puede hacer con una calculadora y pensamos muchas veces que es un instrumento peligroso en la clase de Matemáticas. ¿Debe llevar cada alumno su calculadora? ¿qué actividades se pueden hacer con ella? ¿qué contenidos se pueden trabajar?. En este post voy a intentar dar respuesta a estas cuestiones y plantear algunas posibilidades recogidas en Internet para trabajar con la calculadora en Educación Primaria. 


Divididas por ciclos en Educación Primaria aquí os dejo algunas actividades para realizar con la calculadora: 


PRIMER CICLO DE PRIMARIA

En este cilco no es necesario enseñar especificamente el funcionamiento de la calculadora. Basta que los niños sepan cómo prenderla y apagarla, que identifiquen los números en el teclado, y que se habitúen a mirar la pantalla cada vez que tipeen una tecla. Lo demás vendrá progresivamente.
Números y sistema de numeración.
1. Para aprender los números del 0 al 9.
2. Para avanzar en el conocimiento de los números, hasta 99.
3. Para desarrollar la habilidad de contar.
4. Para establecer relaciones de orden en la serie numérica.
5. Para afianzar el concepto de valor posicional de las cifras.
Operatoria Aritmética.
1. Para ejercitar las descomposiciones aditivas de un número.
2. Para desarrollar las habilidades de sumar y restar mentalmente.
3. Para visualizar la sustracción como operación inversa de la adición.
4. Para desarrollar la comprensión de la adición y de la sustracción.
5. Para introducir la multiplicación y la división con claculadora.



SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

En este ciclo los alumnos pueden trabajar en forma más autónoma con la calculadora. Cada vez que realicen una nueva actividad, conviene estimularlos para que la practiquen entre ellos, por parejas o en grupos pequeños. Al igual que para NB1, las actividades se centran en el aprendizaje del sistema de numeración decimal y de las operaciones aritméticas.
Números y sistema de numeración.
1. Para afianzar el conocimiento de la serie numérica.
2. Para ejercitar las relaciones de orden.
Operatoria: adición y sustracción
1. Para ejercitar las descomposiciones aditivas.
2. Para profundizar la comprensión de la sustracción.
3. Para comprender las relaciones entre adición y sustracción.
Operatoria: multiplicación y división
1. Para afianzar los conceptos de multiplicación y división.
2. Para facilitar la memorización de las combinaciones multiplicativas básicas.
3. Para ejercitar las descomposiciones multiplicativas.
4. Para visualizar a la división como operación inversa de la multiplicación.
5. Para profundizar la comprensión de la multiplicación y de la división.
Operatoria combinada
1. Para relacionar entre sí las operaciones básicas.



TERCER CICLO DE PRIMARIA

n estos niveles, la calculadora puede servir a los alumnos tanto para realizar actividades que los lleven a afianzar sus conocimientos acerca del sistema de numeración decimal y de la operatoria aritmética, como a facilitarles nuevos aprendizajes, por ejemplo, los números decimales.
Sistema de numeración decimal.
1. Para ejercitar relaciones de orden.
2. Para afianzar el concepto de valor posicional.
3. Para profundizar el conocimiento de la serie numérica.
Operatoria: adición y sustracción
1. Para extender las combinaciones aditivas
2. Para ejercitar la sustracción como inversa de la adición.
3. Para operar con grandes cantidades
Operatoria: multiplicación y división
1. Para desarrollar la habilidad de calcular mentalmente.
2. Para ejercitar la división como inversa de la multiplicación.
3. Para operar con grandes cantidades.
4. Para ejercitar las relaciones entre factores y múltiplos.
5. Para profundizar la comprensión de los algoritmos de multiplicación y división.
6. Para introducir el concepto de potencia.
Números decimales
1. Para facilitar el reconocimiento de las fracciones en notación decimal.
2. Para iniciar la compresión de la operatoria de números decimales.



Algunas propuestas para trabajar con la calculadora de una forma más lúdica pueden ser los juegos y también las propuestas didácticas. Empezando con estas últimas encontramos por ejemplo: 



Premio al resultado
Anticipando resultados

Provocando cambios

Multiplicando decimales

Productos encerrados

Trabajo con tablas

También existen infinidad de Juegos con la calculadora. De hecho hay páginas en Internet que tienen grandes recursos. Una de ellas, y que es bastante buena, es esta. Aquí se recogen diferentes juegos con sus instrucciones y donde el eje central es el instrumento. [Ver web]