LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

miércoles, 2 de octubre de 2013

RECOMENDA2 | Postura sana en el Conservatorio de Música



Qué importante es sentarse bien o mantener una postura sana. Este es uno de los lemas de este blog que dirige la compañera Ana María Pérez Martínez. El Proyecto "Postura Sana" es un proyecto que se está llevando a cabo en el conservatorio de Música de Gijón. 

En el curso 2009-2010, el Conservatorio Profesional de Música de Gijón, es  pionero al poner en marcha, por primera vez en un centro de estas características, un Proyecto de Educación para la Salud. Bajo el nombre de “Postura sana” se abordan tanto aspectos de educación postural como de relajación, desarrollo óptimo de la atención, etc., a la vez que se ofrece una difusión amena, directa y participativa de la música.


Según este proyecto el alumnado ya se desenvuelve con unas pautas posturales poco saludables cuando inicia sus estudios musicales. Además la técnica instrumental y la corporal aún no tienen la misma importancia en los programas de estudios.


Es un espacio que os recomiendo visitar, porque es muy útil en cuanto a información. Podéis encontrar un espacio muy detallado y cuidado sobre el gran problema de las mochilas. En este apartado, a través de fotografías nos ayudan a informarnos mejor sobre este tema que en realidad nos repercute a todos. 


Os recomiendo su visita, porque el trabajo de Ana es bastante bueno.


martes, 1 de octubre de 2013

DIVULGACIÓN | Dinosaurios gigantes

Fuente Imagen | Banco Imágenes INTEF
Cuando abría la boca, el dinosaurio alosauro podía tragarse enteros los animales pequeños. Por esto, muchos dinosaurios se dotaron de una armadura para protegerse de unos animales de presa tan fieros.
El Stegosaurus era otro gigante con el que más valía no enfrentarse. Tenía en la cola unos pinchos enormes, con los que desgarraba a sus atacantes.
Los Polacanthus tenían una doble hilera de pinchos.
El tricerátops también podía defenderse perfectamente. Sus dos cuernos mayores tenían casi un metro de largo.
Una persona podría haber pasado andando por debajo de un brontosaurio sin que su cabeza llegar a rozar el vientre del poderoso animal. El brontosaurio era tan largo como cuatro elefantes en hilera. ¡Y el braquiosaurio era como cinco elefantes!
Los científicos no conocen muy bien la vida que llevaban los braquiosauros. Tal vez vagaban en manadas por las llanuras. Quizás utilizaban sus largos cuellos para alcanzar las hojas tiernas y los brotes de las copas de los árboles, como hacen las jirafas. Tal vez eran tan grandes que los carnívoros no se atrevían a atacarlos. Pero nadie lo sabe.


LÁMINAS | Los músculos


Esta lámina es muy buena para trabajar los músculos. En ella se habla sobre los músculos, los señala y sirve para complementar la explicación del contenido en Conocimiento del Medio o Educación Física. Podéis acceder a ella en dos formatos: JPG y PDF.

[Lámina en JPG]
[Lámina en PDF]

MANUALIDADES | Animales con tapones


La cosa hoy va de animales. ¿Os gusta este animalario hecho con tapones? ¡Es muy sencillo de hacer! No sólo puedes crear los animales que te propongo, sino que también puedes poner en marcha tu creatividad e imaginación y crear los tuyos propios. Veamos que materiales vamos a utilizar.



  • Tapones de diferentes tamaños y colores. 
  • Trocitos de goma eva de diversos colores. 
  • Ojitos adhesivos y otros elementos decorativos.
  • Tijeras.
  • Un trozo de cartulina o cartón. 
  • Cola.
  • Rotulador permanente negro.
  • Bolígrafo negro. 


  Para hacer el gatito lo que haremos será recortar 6 bigotes del mismo color que el tapón y dos triángulitos para las orejas. Recortamos otro para la nariz. Pegamos los bigotes, la nariz y los ojos en el tapón. Una vez pegado el tapón a la cartulina ponemos las orejas en ella. 


  Para hacer el ratón, recortamos un triángulo verde grande del mismo color que el tapón. Dibujamos la nariz con rotulador negro permanente. Recortamos dos orejas y le pegamos los ojos. Después montamos en la cartulina como se aprecia en la imagen.


  Pegamos dos ojitos en el tapón de color verde para la rana. Después dibujamos la boca y ponemos dos patitas de gomaeva. Por último le colocamos una corona de color amarillo pegada sobre la cartulina.



 El pez es el más sencillo de todos. Pegamos el ojo en el tapón, y recortamos una cola. Al pegarlo en la cartulina toma forma. Finalizamos añadiendo unas burbujas de agua de color azul pintadas en la cartulina. 




  Para la araña podemos utilizar tapones de colores oscuros. Yo en mi caso encontré uno negro. He pegado dos ojos grandes y le he añadido un lazo a modo de pajarita. Tras pegarlo en la cartulina he dibujado las 8 patitas.



  La mariquita está hecha con un tapón rojo. Pintamos con rotulador negro permanente el detalle de la cabeza y los puntitos. Después pegamos los ojos. Por último al pegarla en la cartulina dibujamos las antenas.


Espero que os guste esta manualidad, porque la verdad es sencilla, divertida y muy económica. Fomenta mucho la creatividad y nos puede servir para todas las etapas y edades. Animaos a crear vuestro propio animalario.