LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 29 de junio de 2012

VISTO EN PRENSA | Siete claves para disfrutar del agua con nuestros hijos

El agua cubre más del 70 por ciento de la corteza terrestre, lo que significa las tres cuartas partes de la superficie del planeta Azul. El líquido elemento nos atrae, nos fascina y forma parte de casi todos los planes de vacaciones veraniegas bien sea en forma de piscina o de mar. Sin embargo, lo que se propone como unos días de descanso y relax se puede convertir en un tiempo de tensión y preocupación si vamos acompañados de niños. En general, es recomendable que los niños aprendan...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué estan colocados en ese orden los números de la diana de dardos?

¿Por qué están colocados en ese orden los números de la diana de dardos? Para penalizar la falta de puntería. Si nos fijamos, cerca del 20 (la máxima puntuación) hay dos números bajos: si fallas, el premio es escaso; y así, sucesivamente con los demás números. Esta idea se atribuye al fabricante de dianas Brian Gamlin, quien en 1896 decidió ordenarlos así, en vez de consecutivos. Lo que quizá no sabía es que hay 2.432.902.008.176.640.000 combinaciones, y resulta que esta es casi la mejor...

jueves, 28 de junio de 2012

WEEKEND TAREAS | ¿Quién reemplazará al rey?

"Weekend Tareas" es una serie de cuadernos en los que, se irán recogiendo distintas actividades temáticas que giran en torno a un tema (generalmente una lectura) y que son recogidas de la editorial Ediba. Estos cuadernos, están destinados sobretodo a que los alumnos repasen en casa durante el fin de semana, puentes o vacaciones de corto periodo, ya que recogen actividades variadas como lecturas, comprensión escrita, matemáticas, etc. En este cuaderno titulado "¿Quién reemplazará...

DIVULGACIÓN | El millonario tonto y la niña lista

Érase una vez un hombre al que le gustaba el dinero más que cualquier otra cosa en el mundo. Era muy rico, pero no sabía exactamente cuánto dinero tenía. Así que un día contrató a una niña para que se lo contara. La niña necesitó seis días para contar todo el dinero. Al terminar el sexto día le dijo al hombre que tenía 42 millones de libras. El hombre pareció muy complacido. Luego, con ojos taimados, le preguntó a la niña cuánto quería que le pagase por haber hecho el trabajo. La niña...

DIVULGACIÓN | Llámame

Cuando llamas a un amigo por teléfono, tu voz no viaja realmente a través del hilo. Lo que tu amigo oye es una copia de tu voz, una copia eléctrica. Dentro del micrófono de tu teléfono hay una fina hoja de metal llamada diafragma y un pequeño cilindro aislante, situado inmediatamente detrás lleno de gránulos de carbón. El sonido de tu voz hace que el diafragma se mueva hacia dentro y hacia fuera, o sea que vibre. Al vibrar presiona contra los gránulos de carbón con mayor o menor intensidad....

miércoles, 27 de junio de 2012

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué la moneda de 5 céntimos es más grande que la de 10?

¿Por qué la moneda de 5 céntimos es más grande que la de 10? Porque están pensadas por grupos de valores: las de 50, 20 y 10 céntimos guardan relación de mayor a menor. Esta última mide solamente 19,75 mm de diámetro, así que, si se continuara reduciendo el tamaño de las de 5, 2 y 1, serían ridículas. Para evitarlo, ese grupo vuelve a empezar en 21,25 mm (la de 5), y hacia abajo. Eso sí, ninguna es del mismo tamaño que otr...

MIRA Y APRENDE | Las aves y los reptiles

Vídeo de elaboración propia en el que se explica contenido sobre las aves y los reptiles. Este vídeo se complementa con unas fichas de actividades que puedes descargar en PDF y que se trabajan junto al vídeo. ...

martes, 26 de junio de 2012

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de escritura creativa

Aquí os presento una serie de siete fichas para trabajar la escritura creativa en Educación Primaria, concretamente en 1º. Se trata de un recurso elaborado por Fernando Carratalá Teruel en el que podemos trabajar con nuestros alumnos la escritura, la imaginación y la creatividad. Un buen recurso para reforzar algún fin de semana o en vacaciones. AUTOR | Fernando Crratalá Teruel FUENTE |...

ARTÍCULOS | El niño que no quiere compartir

"Es mío, no se lo dejo a Juan". Esta es una frase bastante habitual en los niños pequeños. Hacia los cinco o seis años desarrollan la capacidad de cooperar y jugar juntos, pero antes consideran que todo lo que está a su alcance es suyo. En muchas ocasiones el hecho de no compartir con los demás es fuente de discusiones y peleas entre ellos. En estos casos podemos intentar: Hablar con el niño -siempre en función de su madurez- y explicarle qué cosas de la casa...

lunes, 25 de junio de 2012

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Es cierto que el caballo de una estatua cuenta cómo murió su jinete?

¿Es cierto que el caballo de una estatua cuenta cómo murió su jinete? No siempre. Se dice que, si tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate; si una de las frontales está en el aire, fue por heridas en combate; y si tiene las cuatro patas en el suelo, falleció por causas naturales. Pero, por ejemplo, esto no se cumple en algunas estatuas de Carlos IV, Felipe III y Francisco Pizarro, por poner ejemplos españole...

Libros | Un regalo del cielo

Bello texto que recrea la situación en la que dos madres, una humana y otra animal, pierden a sus bebés y en la búsqueda cada una encuentra al bebé que no es el suyo pero lo cuidan como si fuera el propio. ...

viernes, 22 de junio de 2012

EVALUACIONES INICIALES | 4º de Primaria (Lengua y Matemáticas)

Seguimos con la publicación de una serie de Pruebas de Evaluación Inicial para Educación Primaria, que vienen bien para medir los conocimientos de nuestros alumnos a comienzo de curso o cuando nosotros mismos nos incorporamos a un centro educativo. En este post encontraréis dos pruebas de evaluación de Cuarto de Educación Primaria que se acompañan también con las Instrucciones y Correcciones de las mismas. Cada una de estas pruebas tienen una serie de ejercicios...

La letra Q | q

Nota: los recursos de esta letra se complementan con los de la letra C. La Q es la decimoctava letra y la decimocuarta consonante del alfabeto español, y la decimoséptima letra del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: lacu, en plural cus (salvo en Chile, donde el plural es cúes). Se usa principalmente ante la e o i, mediante la interposición de una u, que normalmente es muda. El...