LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 30 de mayo de 2014

Libro | El viento en los sauces

Un topo, cansado de la limpieza de primavera, sale sorpresivamente a pasear y conoce a una Rata de Agua. Traba amistad y se queda a vivir con él. Conoce a diversos personajes que habitan en los alrededores: (el Sapo, el Tejón, la Nutria) y se enfrascan en diversas aventuras.En verano, rata y topo desembarcan cerca de Toad Hall y conocen al Sapo.Y en invierno durante una ocasión en que se pierden en el bosque salvaje, literalmente tropiezan con la casa del tejón, el cual en bata y pantuflas...

CUADERNIA | La medida de los versos

En el visualizador/maquetador educativo Cuadernia se nos ofrece la posibilidad de enriquecer nuestras clases de lengua con este material lleno de efectos y de información gráfica sobre "La medida de los versos". Un completo recurso con diferentes apartados y actividades que nos permitirán apoyarnos en el para realizar nuestras clases. Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Cómo producen electricidad algunos peces?

¿Cómo producen electricidad algunos peces? Fuente Imagen | Wikipedia.org Unas 250 clases de peces producen descargas eléctricas para guiarse en las aguas pantanosas y para matar a sus presas. Los peces eléctricos más potentes producen descargas de cientos de voltios, lo bastante fuertes como para dejar inconsciente a una persona. Tienen unos músculos especiales que funcionan como pilas. Algunos ejemplos de peces eléctricos son el pejesapo abisal, la gonostoma o el anguila tragadora.&nb...

jueves, 29 de mayo de 2014

DIVULGACIÓN | El lobo de Tasmania

Fuente Imagen | Wikipedia.org El lobo o tigre de Tasmania, como se le llamaba en Australia, no era ni un tigre ni un lobo. Era un animal con la cabeza como la de un lobo, la cola como la de un perro, rayas como un tigre y una bolsa como la de los canguros. Los científicos le llaman Thylacynus. Los lobos de Tasmania tenían alrededor de un metro de largo; eran algo mayores que un zorro. Vivían en guaridas rocosas o en los troncos huecos en los bosques. Durante el día se tendían al sol, pero...

RECURSOS INFANTIL | Cuaderno para trabajar las letras

Este es un cuadernillo para trabajar el trazo y el reconocimiento de cada una de las letras del abecedario. Es un material elaborado por los compañeros de RincónMaestro.es, destinado fundamentalmente al alumnado de Educación Infantil. Tiene una estética cuidada, fácil de imprimir y con actividades muy amenas y coloreables.  ...

BANCO TIC | A la caza del gazapo

Rosa María Aradra Sánchez es la autora de este recurso basado en una selección de treinta textos extraídosde la sección Morderse la lengua del Centro Virtual Cervantes. Se propone comoun recurso interactivo de múltiples y variadas aplicaciones didácticas, tanto en grupocomo de forma individual. El profesor podrá utilizarlo adaptándolo al nivel y perfil desus estudiantes para un mejor aprovechamiento. Clic en la imagen para acceder al recurs...

miércoles, 28 de mayo de 2014

MIRA Y APRENDE | Palabras homónimas y palabras parónimas

Vídeo del área de LENGUA en el que se trata la clasificación de las palabras y se profundiza en las palabras homónimas y parónimas. CONTENIDOS: - Clasificación de palabras. - Palabras homónimas. Definición y ejemplos. - Palabras parónimas. Definición y ejemplos. No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =) Recuerda que hay mucha más EDUTECA en el blog, en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Google+. BLOG: http://laeduteca.blogspot.com FB: http://www.facebook.com/laeduteca Twitter:...

TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS | Comprar una entrada de cine

Trabajando las competencias es un conjunto de fichas donde podrás trabajar de manera práctica las Competencias Básicas con tus alumnos. Con esta ficha se pretende que los alumnos conozcan los entresijos de los cines, compra de entradas, reserva de butacas, horarios... se trata de una ficha en la que los alumnos podrán simular la compra de unas entradas de cine, conocer aspectos como decuentos, "día del espectador", etc.  ...

RECOMENDA2 | Ideas de AL y PT

Los grandes proyectos surgen de grandes ideas y este es una de ellas. Ideas de AL y PT es una gran idea convertida en un proyecto enorme que nos aporta, nos inspira y nos ayuda en nuestra tarea docente.  Este espacio está dirigido y gestionado por Marta Izquierdo Fernández y en él vaís a poder encontrar muchos materiales y muchas ideas con las que iluminar nuestras bombillas de maestros y maestras. Ideas para aprender mientras uno se divierte, para repasar, para afianzar... ideas que...

martes, 27 de mayo de 2014

DOÑA TIJERA | Cadenas y redes tróficas

Doña Tijera es una colección de láminas recortables para trabajar de manera divertida contenidos de las áreas curriculares generalistas. Se trata de un recurso de elaboración propia, en el que los alumnos deberán utilizar tijeras y pegamento para su realización y culminar la actividad coloreando los dibujos. En esta entrada encontrarás dos láminas para trabajar las cadenas y redes tróficas en los ecosistemas para alumnos de 4º de Primaria.  Como verás el recurso...

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno de refuerzo para 4º de Primaria de matemáticas

Cuaderno de repaso para 4º de Primarias del área de matemáticas. En él encontraréis fichas y ejercicios para repasar contenido como el dinero, el tiempo, la probabilidad, operaciones y cálculo, figuras planas, etc. Está en formato PDF y es un recurso elaborado por el aula de PT del Parque-Colegio Santa Ana.  ...

DIVULGACIÓN | El sentido de la vista

Fuente Imagen | Banco de imágenes INTEF Para poder ver, tus ojos y tu cerebro funcionan en colaboración.Cuando miras algo, la luz que se refleja allí penetra en tu globo ocular a través de una cubierta transparente llamada córnea. La luz toca unos nervios de la parte posterior de tu ojo. Los nervios envían mensajes sobre la luz al cerebro y cuando éste recibe los mensajes, sabes que estás viendo algo. El círculo coloreado de tu ojo es el iris. En el centro del iris está la pupila. La pupila...

lunes, 26 de mayo de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Fichas con consejos para fomentar la lectura en Primaria

Aquí podéis descargar cinco láminas relacionadas con el proyecto "Diviértete leyendo" que tratan de fomentar en los niños los hábitos y el amor por la lectura. Se tratan de láminas para diversos cursos con dibujos coloreables, tips y consejos para que los alumnos interioricen la lectura como un hábito lleno de diversión. También se incluye una lámina dirigida a las familias.  Leer es muy divertido - 2º y 3º de Primaria Leer es muy divertido - 3º y 4º de Primaria Leer es muy divertido...

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno de matemáticas para 6º Primaria

Cuaderno de actividades del área de matemáticas para 6º de Primaria, con más de 100 ejercicios. Un recurso muy útil para repasar en verano, afianzar contenido o complementar explicaciones en el aula. El recurso está en formato PDF....

ARTÍCULO | La alimentación entre 1 y 6 años: Normas que deben seguirse y necesidad del aporte vitamínico-mineral.

Fuente Imagen | Banco imágenes INTEF La alimentación de los niños es uno de los factores más importantes en los que nosotros como docentes también podemos influir. Las pautas nutricionales para este tramo de la vida de un ser humano vienen sugeridas en muchísimos lugares, pero siempre hay que marcarse una serie de objetivos básicos, como conseguir una alimentación adecuada pues lo contrario conduce a trastorno durante la niñez y afecciones en el adulto: obesidad, arterioesclerosis, hipertensión… En estas...

viernes, 23 de mayo de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Unidad didáctica de educación vial

Esta unidad didáctica sobre educación vial, está dirigida a alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria. Contiene una serie de actividades para levar a cabo en 4 sesiones con juegos sobre señales de tráfico, uso de las mimas, etc. La unidad se titula: "La calle" y está en formato PDF y es editada por la Dirección General de Tráfico y el Ministerio del Interior. ...

CLUB DE IDEAS | Arte con burbujas

Hoy os presentamos una técnica artística que seguro os encanta y que a los más pequeños les resultará muy divertida. Se trata de una técnica artística con burbujas, en la que los niños podrán tocar y experimentar con jabón y colores para realizar sus creaciones. Con un poco de pintura acrílica o colorante alimenticio, jabón y una pajita podemos obtener resultados realmente sorprendentes. Veamos cómo se hace: 1. Los niños deberán practicar el soplado con la pajita. No se debe soplar muy...

Libro | Oliver Button es una nena

A Oliver Button le llamaban nena, porque no le gustaba hacer las cosas que hacían los demás chicos. Le gustaba pintar, pasear por el bosque, disfrazarse y, sobre todo, bailar. Comenzó a ir a clases de danza, y el día que actuó en el concurso de talentos con sus brillantes zapatos de claqué, dejó asombrados a sus compañeros. Desde entonces, Oliver Button dejó de ser una nena para convertirse en una estrell...

jueves, 22 de mayo de 2014

EXPEDIENTE NEWTON | Videojuegos: ¿tienen uso educativo?

Hoy en este Expediente Newton vamos a tratar de arrojar luz sobre un tema del que últimamente se está escribiendo mucho. Hablamos de los videojuegos. Ya sabéis que el papel que las TIC's están ocupando hoy en día en las aulas de todo el mundo es muy amplio. Es por eso, que los videojuegos, como parte importante de las tecnologías se han hecho un hueco desde hace ya algunas décadas entre los más pequeños.  Padres y profesores reniegan en la actualidad de un elemento que, si sabemos sacarle...

DIVULGACIÓN | Plantas nadadoras

Fuente Imagen | Banco imágenes INTEF Si observas al microscopio agua procedente de una charca, te sorprenderás. Verás muchos bichos raros que se mueven en el agua. Algunos de esos bichos son realidad plantas. Elaboran su propio alimento utilizando la luz solar, lo mismo que la hierba o los árboles. Pero a diferencia de la mayoría de las plantas, se mueven agitando pequeños filamentos y valiéndose de ellos para progresar. Estas plantas son algas microscópicas. En el mar viven diferentes especies...

RECURSOS INFANTIL | Cuaderno de fichas y actividades para Educación Infantil (200 páginas)

Este es un enorme compendio de fichas y recursos imprimibles realizado por alguien y que aloja más de 200 fichas de grafomotricidad, letras, números y lectoescritura en general. Se trata de un archivo muy completo para la etapa de Educación Infantil. Está en formato PDF, es un archivo pesado (27 MB), por lo tanto paciencia al descargar. ...

miércoles, 21 de mayo de 2014

ESTUDIANTES DE MAGISTERIO | Manual didáctico para el desarrollo del lenguaje expresivo y comprensivo

Este manual está elaborado por Jhajaira Gabriela García Vasconez. Este documento tiene como objetivo general conseguir el desarrollo y la adquisición «significativa» de capacidades y habilidades del área de comunicación y lenguaje (en niños con dificultades a de 4 a 5 años), tanto en el aspecto receptivo y comprensivo como expresivo o productivo, en las modalidades de reconocimiento y memoria, respuesta a señales y atención, y habla mecánica e intencional incluidas en el rasgo sexto de...

MIRA Y APRENDE | La función de relación

Vídeo del área de CIENCIAS NATURALES en el que se trata la función de relación en el ser humano. Trata de situar a a los alumnos  CONTENIDOS: - ¿Qué es la función de relación? - Elementos que intervienen en la función de relación: sentidos, el sistema nervioso, aparato locomotor. - ¿Cómo funciona la función de relación?  No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =) Recuerda que hay mucha más EDUTECA en el blog, en Facebook, Twitter, Instagram,...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Quién inventó los rayos X?

¿Quién inventó los rayos X? Fuente Imagen | Banco imágenes INTEF  Los rayos X son radiaciones electromagnéticas invisibles capaces de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Su descubridor los llamó ‘rayos incógnita’, o tal y como los conocemos hoy en día, ‘rayos X’ porque no sabía lo que eran, ni cómo se producían. El descubridor de los rayos X fue el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen. El 8 de noviembre de 1895, estudiaba el comportamiento de los...

martes, 20 de mayo de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno de problemas para 3º de Primaria

Cuaderno con problemas para 3º de Educación primaria, con más de 60 páginas para practicar, repasar y trabajar problemas matemáticos relacionados con diversos contenidos. Está en formato PDF.  ...

DIVULGACIÓN | Patas a pares

Fuente Imagen | Banco Imágenes INTEF En un día soleado puedes ver abejas, moscas y saltamontes: todos son insectos y tienen seis patas. Las arañas de ocho patas estarán ocupadas en sus telarañas. Levanta piedras y encontrarás ciempiés y cochinillas de humedad. Todos esos animales se llaman artrópodos. Os cuerpos de los artrópodos están divididos en varias partes. Cada parte está cubierta por un caparazón externo. Las patas se articulan en varios puntos y están cubiertas por el mismo caparazón....

BANCO TIC | Casting Robot Ale. Ayuda a la LectoEscritura

Se trata de una aplicación desarrollada por la Junta de Andalucía en la que se presentan varias actividades de ortografía, lectura, escritura y vocabulario. También ofrece algunos juegos. Clic en la imagen para accede...

lunes, 19 de mayo de 2014

RECURSOS PRIMARIA | 100 problemas matemáticos para resolver

Germán Bernabeu Soria, del CEFIRE de Elda, es el autor de este PDF con 100 problemas matemáticos planteados para ser utilizados en una especie de taller de resolución de problemas matemáticos. Este documento es un gran recurso que puede ser utilizado para completar la formación de nuestros alumnos en el desarrollo de diversos temas de matemáticas. También encontramos problemas relacionados con la lógica y el razonamiento, planteados de una forma curiosa y muy divertida. ...

ARTÍCULO | El comportamiento agresivo

Fuente Imagen | Banco imágenes INTEF Es uno de los comportamientos más comunes en la infancia y está en relación con la evolución social y el valor que ésta le otorgue a las variables que lo componen. Las repercusiones sobre el desarrollo infantil serán negativas en todos los órdenes. Se presenta con frecuencia asociado a la hiperactividad. Existen múltiples conceptualizaciones teóricas acerca de la agresividad. Sistematizando, encontraríamos autores que se incluyen en modelos de base innatista,...

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno para reforzar el aprendizaje y memorización de las tablas de multiplicar

Este completo y práctico cuaderno pretende que los alumnos trabajen y memoricen de forma divertida las tablas de multiplicar, automaticen el proceso de la multiplicación, potencien el cálculo mental y mejoren la atención/concentración.  Puede utilizarse tanto en proceso de aprendizaje (cuando aún no se tienen memorizados los números) como en el de consolidación (para afirmar la memorización y ganar en rapidez y automatización).  En el primer caso, se le da la ficha al alumno...

viernes, 16 de mayo de 2014

Libro | Babayaga

Babayaga es una bruja que sólo tiene un diente y ningún amigo, tal vez por eso es tan mala. Le gusta comer niños tiernos y gorditos y ha puesto un restaurante que se llama El bebé sabrosón. Una dulce y linda niña, Miguita, conseguirá escapar de las garras de la bruja, gracias a su astucia y a la ayuda que le prestan algunos seres amistosos que encuentra en su camino. Una recreación fiel de la fábula eslava con hermosísimas ilustraciones que recuerdan las matrioskas rusas...

TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS | Hacer una encuesta

Trabajando las competencias es un conjunto de fichas donde podrás trabajar de manera práctica las Competencias Básicas con tus alumnos. Con esta ficha se pretende que los alumnos aprendan a realizar una encuesta, conocerán sus elementos y analizarán sus datos. Se trata de una ficha en la que podrán poner en práctica un pequeño sistema de sondeo para cualquier tema.  ...