LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta banco tic's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banco tic's. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

MALETÍN DEL PROFE | TypeA4: crea tus carteles


Si quieres crear tus carteles para los proyectos de aula, una fiesta o una celebración pedagógica TypeA4 nos ayuda a ubicar las palabras o frases que nosotrros deseemos de forma que cada letra encaje en un folio A4. Además puedes elegir entre diferentes tipografías y colores. Una opción muy rápida y eficaz para nuestros trabajos de clase y proyectos. 

jueves, 8 de noviembre de 2018

MONOGRÁFICO | 6 apps para aprender a multiplicar y repasar otras operaciones


En este monográfico os vamos a presentar 6 apps educativas para trabajar sobre todo la multiplicación. Algunas de estas opciones tienen también la posibilidad de repasar la suma, la resta y la división. Todas las apps que os recomendamos en este especial están incluidas en APPStore, por lo que los enlaces están realizados hacia esa plataforma. Os recomendamos, a los que uséis Android, investigar si están allí también porque las apps que aquí os vamos a enseñar son GRATUITAS. ¡Comenzamos!


Math Champions - Esta aplicación contiene cuatro juegos que permiten a los niños (y también a los adultos) practicar matemáticas de una manera divertida y muy motivadora. 


Splash Math - Esta app es un programa de matemáticas integral que va de la mano del currículo de educación reforzando conceptos matemáticos mediante el uso de la práctica adaptativa y autodidacta.  


Lumio Farm Factor - En esta granja necesitan alguien que les resuelva los problemas matemáticos. Un juego divertido con vegetales, plantas y frutas donde desbloquear aventuras a medida que se cosecha será algo divertidísimo. 


Sushi Monster - Conoce a Sushi Monster! Un juego para practicar, reforzar y extender la fluidez matemática. Se trata de una app que trabaja la suma, el razonamiento y la multiplicación de números enteros. El objetivo es ayudar a los monstruos a hacer una suma o producto para ganar puntos con cada respuesta correcta, pero... ¡cuidado con los errores! 


Number Bubbles - Esta aplicación contiene dos juegos: suma y multiplicación. En el juego de suma el niño tiene que seleccionar burbujas de números cuya suma es igual al número objetivo. En el juego de multiplicación hay que seleccionar una burbuja de dos números cuyo producto es igual al número objetivo.


Multiplication for Kids - Una gran aplicación para que los niños aprendan todas las tablas de multiplicar de 0 a 20. Una manera fantástica de practicar las habilidades básicas de multiplicación con diez niveles de dificultad cada vez mayores. Lo mejor para los niños que desean estudiar sus tablas de multiplicar y practicar problemas simples de multiplicación.

miércoles, 24 de octubre de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Kids: Music


Kids: Music es una aplicación educativa para niños en edad preescolar (de 3 a 6 años), que contiene una gran cantidad de juegos educativos y juegos para niños a partir de los cuales pueden aprender y divertirse al mismo tiempo. Kids: Music es un paquete de expansión para Kids: Tap & Learn, que agrega dos nuevos juegos de música. Enséñales a tus hijos los nombres de instrumentos musicales y diviértanse jugando con un gracioso simulador de piano.

lunes, 22 de octubre de 2018

BANCO TIC | Conceptos básicos de astronomía


Aplicación online en formato flash creada por Roger Rey, Fernando Romero, Alfonso García y Pepi Pedrero para repasar conceptos básicos de astronomía a través del formato de juego Pasapalabra. Clic en la imagen para acceder. 


lunes, 24 de septiembre de 2018

BANCO TIC | Cronómetros temáticos para el aula


Os dejamos este fantástico recurso que puede aplicarse a un montón de situaciones en el aula. Os estoy hablando de una serie de cronómetros temáticos, que pueden servir sobre todo para realizar en clase actividades de gamificación (retos, scape room, etc). Es tan sencillo como elegir el cronómetro deseado y configurarlo para nuestra actividad. Clic en la imagen para acceder. 

martes, 4 de septiembre de 2018

BANCO TIC | Juego de Pasapalabra de países y capitales


Os dejamos este Pasapalabra sobre Países y Capitales creado por Roger Rey, Fernando Romero, Alfonso García y Javier Bernal donde los alumnos podrán repasar capitales y países de la Unión Europea. Clic en la imagen para acceder. 

miércoles, 4 de julio de 2018

MONOGRÁFICO | 10 herramientas imprescindibles para el estuche digital de todo docente


Los docentes a veces somos como MacGyver, tenemos que tener nuestra caja de herramientas para hacer magia. Cada uno seguro que tiene sus herramientas favoritas, sus recursos debajo de la manga... hoy os presento aquellos que a mi me encantan y que me funcionan perfectamente para el cometido que han sido diseñados. Algunos ya los hemos visto aquí en La Eduteca, otros son nuevos. Lo que está claro es que son recursos muy útiles que todo docente debe tener dentro de su "estuche" y en una lista de favoritos porque siempre viene bien poder sacar partido a herramientas como esta. 

Estas propuestas permiten trabajar en su mayoría la gamificación en el aula, pero hay otras que nos permitirán poder repasar contenidos, trabajar con la información o ser de utilidad para elaborar y complementar nuestras clases y unidades. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Allá vamos!


1. Class Dojo: Class Dojo permite al alumno tener un avatar y dotarle de puntos negativos o positivos de acuerdo a una serie de ítems que pueden ser fijados por el profesor. Se trata de una herramienta muy útil para motivar a los alumnos permitiendo ver la evolución de los alumnos en su comportamiento. 



2. Kahoot!: se ha convertido en el referente gamificador por excelencia. Es una herramienta excelente para trabajar las ideas previas de los alumnos o también para repasar o evaluar un tema, proyecto o trimestre. 



3. PlickersPlickers nos permite utilizar la tecnología sin apenas tecnología. ¿Cómo es posible? Gracias a un sistema de códigos bidiimpresos en papel o en cartulina. Cada alumno dispone de su propia tarjeta, que puede orientarse de cuatro maneras diferentes (las cuatro caras del cuadrado que forma el código bidi). Se proyecta en la pantalla una pregunta con las posibles respuestas (hasta cuatro), y cada alumno orienta su tarjeta con la respuesta que considere correcta. Con la cámara del móvil o tablet, el profesor recoge de forma simultánea todas las respuestas que entren dentro del campo visual, viendo en la pantalla del dispositivo la respuesta, si es correcta (verde) o incorrecta (rojo).




4. Socrativese trata de una plataforma que nos permite crear exámenes para contestar on line. Es posible elaborar pruebas, cuestionarios, ejercicios de comprensión… Facilita una importante información de cuáles son los aspectos que no han quedado claros en la explicación previa a la prueba. Vía: Educación 3.0



5. Quizlet: esta herramienta permite trabajar con tarjetas interactivas para crear y estudiar vocabulario. En apenas un minuto puedes crear las tarjetas de un tema y automáticamente se generan una serie de actividades y juegos tanto para la pizarra digital, como iPad, trabajando en clase y en casa.



6. EdmodoEdmodo es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación.



7. Pear Deck: es una aplicación donde se puede construir presentaciones interactivas en las que los estudiantes pueden participar durante la presentación en sus propios dispositivos.



8. TesteandoTesteando es una plataforma educativa y lúdica pensada para profesores y estudiantes de los colegios españoles y latinoamericanos, que ofrece juegos on line de preguntas y respuestas tipo test o trivial agrupadas por cursos y asignaturas del currículo del sistema educativo, desde primaria a bachillerato.



9. PictotraductorPictotraductor es un proyecto desarrollado para facilitar la comunicación con personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes. Pensada como una herramienta útil para padres y profesionales, para poder comunicarse, en cualquier lugar fácilmente y sin perder grandes cantidades de tiempo en organizar lo que se quiere transmitir. 


10. Prezzies un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).​ La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.

martes, 3 de abril de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Cifra educación


CIFRA es una aplicación que acude a los profesores, alumnos y familias en el momento en el que el centro de enseñanza tiene algo que comunicarles.

Utiliza la COMUNICACIÓN ACTIVA de manera que la app alerta al usuario cuando el centro tiene algo nuevo que transmitirle. De esta manera, el usuario ya no tiene que estar accediendo periódicamente a la aplicación para comprobar si ha recibido alguna nueva comunicación.

Además, esta aplicación permite interactuar con el centro de enseñanza desde tu dispositivo móvil ya que, al recibir una notificación, el usuario puede contestar a un mensaje, justificar la ausencia de un hijo, autorizar a un hijo a asistir a una salida o que un profesor pueda devolver al tutor de uno de sus alumnos la información que le solicita para tener una entrevista con sus padres.

Con CIFRA dispondrás de la siguiente información:

Agenda escolar
Dispones de tu horario de clases y planificación de deberes, exámenes, reuniones, etc… Además, puedes consultar el detalle o contenido de los deberes y exámenes publicado por los profesores.

Notificaciones
Las familias reciben las incidencias de sus hijos (asistencia, comportamiento, aprendizaje, …), calificaciones obtenidas por los alumnos en alguna prueba y comunicada por el profesor, solicitudes de autorización para que los alumnos puedan participar de una salida escolar y el aviso de la publicación de los boletines de notas tras la evaluación. Además, los profesores disponen de un canal de comunicación para intercambiarse información de un alumno antes de recibir las visitas de los padres de los alumnos.

Mensajería
Además de la información propia del mensaje que recibes, descarga la documentación adjunta que pueden contener los mensajes.

Circulares
Las familias, alumnos y profesores reciben las novedades comunicadas por el centro.

miércoles, 14 de marzo de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Leer y contar


Si tu hijo está comenzando la escuela, utilizar esta aplicación le puede ayudar.

ALFABETO
Alfabeto completo e ilustrada A-Z, los niños pueden aprender a hablar y a escribir cada letra.
Actividades del alfabeto:
- "Se completa la recta. Arrastra las cartas a los lugares adecuados".
- "Haga clic en la letra correcta".
- "Vamos a buscar la primera letra".

SÍLABAS
Enseña sílabas simples ( B + A = BA ).
Las actividades de las sílabas son:
- Forman sílabas.
- "Haga clic en la sílaba correcta".

NÚMEROS
Los niños también pueden aprender a hablar y escribir los números del 0 al 100 y aun contando con los dedos de 0-10.
Las actividades de los números son:
- "Se completa la recta. Arrastre los números a los lugares adecuados".
- "Haga clic en la letra correcta".
- "Vamos a ver si aprendió a contar".

SUMAR Y RESTAR

Suma y resta de una manera simple y fácil de aprender.
Las actividades de los números son:
- Somar.
- Restar.
- Trate de averiguar el resultado contando dominó.

LENGUA DE SIGNOS

Contiene el alfabeto completo en signos.
Actividades de lengua de señas:
- Juego de memoria.
- "Vamos a averiguar".
- "Vamos a buscar lo signo".

VOCALES Y CONSONANTES

Presenta para los niños del grupo de las vocales y las consonantes, con actividades para entrenar dónde utilizar cada letra.
Las actividades de las vocales y las consonantes son:
- "Haga clic sobre una vocal para completar la palabra".
- "Haga clic sobre una consonante para completar la palabra".

FORMAS GEOMÉTRICAS
Enseña a hablar y dibujar las 4 principales formas geométricas (cuadrado, círculo, rectángulo y triángulo) dar ejemplos de objetos que tengan estas formas.
Las actividades de las formas geométricas son:
- Juego de memoria.
- "Haga clic en el camino correcto".
- "¿Tiene este objeto?"

ANIMALES
Los niños pueden aprender los nombres de animales y el sonido que hacen. Son 52 animales con imagen real.
Las actividades de los animales son:
- Juego de memoria.
- "Averiguar qué animal".
- Ilustración a color.

COLORES
Son 12 colores, el más popular, con 2 ejemplos de cada uno (que puede ayudar al niño a distinguir uno del otro).
Las actividades de colores son:
- "Haga clic en el color correcto".
- "¿De qué color es esta [ejemplo]?".
- Espacio en blanco lienzo para dibujar, hablar sobre el nombre de cada color a elegir.

INSTRUMENTOS MUSICALES
Son 30 instrumentos musicales. Enseñar el nombre de cada instrumento, con imagen real y el sonido cada no (2 muestras por cada instrumento).
Las actividades de los instrumentos musicales son:
- Juego de memoria
- "¿Qué instrumento que suena?"
- Ilustración a color.

martes, 6 de marzo de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Writing Wizard


Esta app ha sido diseñado con profesores para ayudar a cada niños a aprender cómo escribir letras mediante un sistema diseñado cuidadosamente para mantener la motivación. La aplicación es completamente personalizable para ajustarse a las necesidades de cada niño y te permite comprobar su progreso a través de un sistema de informes y perfiles.

La versión Gratuita ofrece sólo un subconjunto de letras, números y palabras, pero muy útil para empezar. 

Los niños quieren divertirse, y Escribo en letras de imprenta ofrece mucha diversión para mantenerles motivados con el proceso de aprendizaje. 
  • Pueden escribir usando 30 pegatinas animadas y efectos de sonido.
  • Una vez se haya completado la escritura, se usan las pegatinas para animar la escritura y que los niños puedan interactuar con ella en 4 juegos.
  • Pueden reunir estrellas en el modo de juego de 5 estrellas.

jueves, 28 de diciembre de 2017

BANCO TIC | Popi: parchís ortográfico


Popi es un parchís ortográfico interactivo para Educación Primaria donde se repasan la gran mayoría de las reglas ortográficas que se ven en la etapa. Se trata de una herramienta online muy adecuada para complementar clases de lengua o para repasar en verano. Clic en la imagen para acceder. 


martes, 26 de diciembre de 2017

BANCO TIC | Ortografía natural


El programa se ha diseñado con dos modalidades de ejecución: libre (para que elijas la regla y la actividad que desees) y programada (varias actividades programadas por el profesor). En ambos casos, la pantalla es la misma con ocho botones dispuestos en círculo, en la parte central de la pantalla.

Hay siete reglas ortográficas: 
  • ga, gue, gui, go, gu, gü, güi. 
  • za, ce, ci, zo, zu. 
  • ca, que, qui, co, cu. 
  • ‘r’ inicial, ‘r’ doble y ‘r’ suave. 
  • ‘m’ antes de ‘p’ y ‘b’. 
  • ‘h’ inicial y ‘h’ intercalada. 
  •  Ja, je, ge, ji, gi, jo, ju. 
El octavo botón es la opción de ‘Repaso’, en cuyo caso el programa toma cualquiera de las reglas anteriores al azar.

lunes, 25 de diciembre de 2017

JUGANDO A KAHOOT! | Las fracciones


Accede a nuestros enlaces de Kahoot!, con diversas encuestas y tests para jugar en esta plataforma con tus alumnos. En este Kahoot! los alumnos tendrán que responder cuestiones (en concreto 15) sobre las fracciones. Las preguntas están enfocadas para que los alumnos elijan la respuesta correcta de entre varias palabras dadas. Tendrán que marcar la que está bien escrita. Clic en la imagen para acceder.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

JUGANDO A KAHOOT! | Ortografía general


Accede a nuestros enlaces de Kahoot!, con diversas encuestas y tests para jugar en esta plataforma con tus alumnos. En este Kahoot! los alumnos tendrán que responder cuestiones (en concreto 15) sobre números anteriores y posteriores. Este kahoot parece fácil, pero atento porque hay muchas sorpresas. Las preguntas están enfocadas para que los alumnos elijan la respuesta correcta de entre varias palabras dadas. Tendrán que marcar la que está bien escrita. Clic en la imagen para acceder.

jueves, 30 de noviembre de 2017

GUÍAS METODOLOGÍAS TIC | Storytelling


La narración es la forma más antigua de enseñanza. A partir del lenguaje comprendemos que la vida es una sucesión de memorias o anécdotas que el sujeto narra para entablar comunicación en sociedades o grupos culturales.

Storytelling (narrativa) es una herramienta creativa para el aprendizaje que ofrece a los espectadores una moraleja o reflexión en torno a un suceso. Se utiliza en grupos interculturales para producir una enseñanza, construir múltiples sensaciones emocionales y promover diversos puntos de vista.

En esta edición podrás encontrar:
  • Una introducción al Storytelling
  • Rol del profesor 
  • Beneficios
  • Casos relevantes
  • Nuevas tendencias
  • Una mirada crítica


miércoles, 29 de noviembre de 2017

GUÍAS METODOLOGÍAS TIC | Evaluación del desempeño


La evaluación del desempeño o performance assessmentpor su denominación en inglés, es el tipo de evaluación que se ejerce en el Modelo Educativo Basado en Competencias. Es la valoración de las acciones y productos que realiza el alumno durante el proceso de aprendizaje, la cual permite retroalimentar su aprendizajey validar el desarrollo de sus competencias.

En esta edición podrás encontrar:
  • Una introducción a la evaluación del desempeño en el Modelo Educativo Basado en Competencias
  • Rol del profesor 
  • Escenarios y técnicas didácticas
  • Casos relevantes
  • Nuevas tendencias
  • Una mirada crítica


martes, 28 de noviembre de 2017

GUÍAS METODOLOGÍAS TIC | Educación basada en competencias


Actualmente existe un gran desfase entre lo que el mercado laboral demanda de un egresado y lo que la educación tradicional está proporcionando. El término competencias empezó a ser utilizado en el ámbito laboral sin embargo, en años recientes este concepto ha tomado mayor relevancia dentro del ámbito educativo debido a su gran potencial para transformar y hacer más eficiente el proceso de aprendizaje. La Educación Basada en Competencias (EBC), a diferencia del modelo tradicional, no se basa en el sistema de créditos por horas para la obtención de grados o certificaciones, sino que se trata de un enfoque más holístico de la educación. En esta edición analizamos esta tendencia que amenaza con abatir la hora crédito y la educación tal y como la conocemos. 

En esta edición podrás encontrar:
  • ¿Cómo funciona la Educación Basada en Competencias?
  • Rol del profesor en la EBC
  • Casos relevantes
  • ¿Hacia dónde se dirige esta tendencia?
  • Desafíos
  • Acciones recomendadas para docentes y líderes académicos


jueves, 23 de noviembre de 2017

GUÍAS METODOLOGÍAS TIC | Aprendizaje invertido


Educadores de todo el mundo han puesto sus ojos en el modelo de aprendizaje invertido debido a su gran potencial. 

Esta tendencia educativa está dando un giro al modelo tradicional de enseñanza al enfocarse en las necesidades de aprendizaje del alumno y al aprovechar el tiempo en el aula con actividades de aprendizaje más significativas. 

En esta edición presentamos un análisis a profundidad de esta tendencia partiendo desde sus elementos clave hasta la adopción actual de esta tendencia. 

En esta edición podrás encontrar:
  • ¿Qué es y cómo funciona el Aprendizaje Invertido?
  • Mitos
  • Casos relevantes
  • ¿Hacia dónde se dirige esta tendencia?
  • Desafíos


lunes, 20 de noviembre de 2017

BANCO TIC | Mothmatic


Mothmatic es una plataforma online que permite trabajar el cálculo mental y el deletreo a través de diversos juegos. El alumno podrá seleccionar el juego y nivel que quiere. Entre las cosas que pueden hacerse en Mothmatic podemos encontrar: suma, resta, suma y resta, multiplicación, división, fracciones o deletreo. Clic en la imagen para acceder. 



jueves, 16 de noviembre de 2017

GUÍAS METODOLOGÍAS TIC | Aprendizaje basado en retos


El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque pedagógico que involucra activamente al estudiante en una situación problemática real, relevante y de vinculación con el entorno, la cual implica la definición de un reto y la implementación de una solución. 

La educación universitaria enfrenta hoy el enorme desafío de preparar a los profesionistas para prosperar en el mundo real. Sin embargo, con frecuencia encontramos que los recién egresados no cuentan con las habilidades necesarias para desarrollarse en el mundo laboral. 

El Aprendizaje Basado en Retos, que tiene sus raíces en el Aprendizaje Vivencial, puede ayudar a disminuir esta brecha de habilidades mediante la participación activa en experiencias abiertas de aprendizaje. 

En esta edición podrás encontrar:
  • Una introducción al Aprendizaje Basado en Retos
  • Rol del profesor
  • Casos relevantes
  • Hacia dónde se dirige la tendencia
  • Una mirada crítica