LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta clase 4º Peraleda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clase 4º Peraleda. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

LA CLASE DE LA EDUTECA | Clase de 4º de Primaria (Peraleda de la Mata) - Fin de curso y despedida


Son muchos los sentimientos encontrados para un maestro cuando se despide de sus alumnos en verano y... supongo que para los niños también. Hoy decimos adiós a una de las primeras clases que han formado parte de "La Clase de la Eduteca", la clase de 4º de Primaria del CEIP Lucio García en Peraleda de la Mata (Cáceres). Hoy nos despedimos porque se acaba el curso, aunque las experiencias vividas quedarán aquí reflejadas para siempre. 

Como tutor que he sido de este grupo de chavales solo me queda agradecerles, como a todos los niños a los que he dado clase hasta el momento, la maravillosa acogida y también el curso lleno de experiencias que hemos tenido. 



Han sabido explotar su creatividad, sacar de dentro cosas que jamás ellos pensaban que tenían... ha sido un grupo alegre y colorido, como era nuestra clase... lleno de vitalidad y de ilusión. Se lo dije el último día: "Me da igual que unos sepáis más de Lengua o de Matemáticas que otros, mi objetivo fundamental ha sido que fueseis y seáis buenas personas". 

A ellos, que sé que leen este blog todos los días, les vuelvo a decir: Gracias por tantos momentos chicos, por haberme dejado enseñaros las cosas maravillosas del mundo, por alguna lágrima que se derramó cuando me despedí de vosotros en nuestra última asamblea, porque aunque os escondíais... las vi. Gracias por haberme hecho un poquito mejor maestro y haberme enseñado a mi tantas cosas. Ojalá volvamos a encontrarnos un día en el camino. Os deseo todo lo mejor, sé que la vida os tiene reservadas cosas fantásticas para vosotros, porque sois grandes niños. Os lleváis un trocito del corazón de vuestro maestro Óscar, como ya se llevaron otras clases. 

Seguid aprendiendo y seguid soñando. 

Vuestro maestro que os quiere, 

Óscar. 

jueves, 15 de junio de 2017

EXPERIENCIAS EN EL AULA | Ponemos un huerto en el cole


Hoy queremos contaros cómo nos ha ido con el nuevo huerto que hemos puesto en el colegio. Se trata de una iniciativa que la Consejería de Educación ha concedido al cole porque estamos dentro del "Programa de Frutas y Verduras" donde cada semana recibimos una fruta que nos comemos en el cole. 

El huerto nos ha encantado. Beatriz, la monitora, nos ha enseñado cómo podemos cultivar en un huerto y qué plantas se cultivan según la época del año. 


Nos ha explicado muy bien cómo diferenciar algunas de las hortalizas y verduras que podemos sembrar en el huerto de nuestro colegio, cómo funciona el riego por goteo y cual es el mantenimiento básico de un huerto. 


La verdad que nos ha encantado poder tocar con nuestras manos algunas de las plantas que después hemos podido sembrar. Con ayuda de las herramientas hemos hecho un agujero, pero no cualquier agujero, había que seguir unas reglas. Después hemos introducido la planta y hemos compactado la tierra firmemente. 


Cada pareja de  niños ha plantado varias hortalizas: lechugas, cebollinos, berenjenas... A pesar de que nos ha pillado tarde en este curso la creación del huerto, durante el verano nuestro conserje lo va a cuidar y regar. En Septiembre cuando volvamos tendremos nuevas hortalizas y verduras para disfrutar de ellas y podremos plantar otras. ¡Nos ha encantado saber que ya tenemos huerto en el cole!






viernes, 2 de junio de 2017

EXPERIENCIAS EN EL AULA | Juegos cooperativos en Educación Física


Fuera del aula también lo pasamos muy bien y queremos enseñaros como con nuestra profe de Educación Física, Isabel, estamos trabajando la cooperación. 

Durante este tema de la clase de Educación Física estamos viendo juegos cooperativos, en los que nosotros tenemos que poner de nuestra parte pero también nuestro compañeros para ganar. Nuestra profe nos está enseñando a trabajar juntos y coordinados al mismo tiempo que formamos un gran equipo para conseguir la misión que cada día en clase nos propone. 

Os dejamos un par de imágenes para que veáis lo bien que lo pasamos. 




jueves, 1 de junio de 2017

EXPERIENCIAS EN EL AULA | Iniciación a la geometría


Esta semana hemos comenzado a ver el que será el último tema de matemáticas dedicado a la geometría. Por eso nos hemos aventurado a iniciarnos en este mundillo un poco desconocido para nosotros. 



Hemos empezado jugando con la caja de luz y las distintas formas geométricas de metacrilato. Allí hemos ido contando aristas, vértices y caras. Después, con mucha paciencia y por parejas hemos ido construyendo formas geométricas según la forma que teníamos en la mesa. 




Esta actividad es muy buena para conocer los diferentes elementos del poliedro puesto que las bolitas de plastilina que van uniendo las pajitas son los vértices, las pajitas son las aristas y las caras no existen. ¡Nos ha ayudado muchísimo a comprender cada uno de estos elementos y a contar en silencio todas sus partes!






Además hemos intentado construir una casa utilizando dos poliedros y hemos visto cómo podemos ir uniendo uno con otro. ¡Nos ha encantado poder experimentar con ellos!

miércoles, 31 de mayo de 2017

EXPERIENCIAS EN EL AULA | Maquetas de las energías de los alumnos de 5º de Primaria


En la clase de 5º de Primaria, en Ciencias Naturales, los alumnos y alumnas han realizado estas preciosas maquetas. Estamos viendo la energía, sus fuentes y tipos y qué mejor manera que disfrutar creando nuestra propia estación de energía. Tenemos maquetas de energía renovables en su mayoría pero también hay una central nuclear. ¡La verdad que han quedado chulísimas!




lunes, 29 de mayo de 2017

EXPERIENCIAS EN EL AULA | Presentamos nuestros hobbies


Para trabajar la expresión oral esta semana hemos presentado ante nuestros compañeros un trabajo que llevábamos semanas preparando. Se trata de "Mi hobbie favorito", una divertida actividad donde hemos tenido que hablar en público y nos hemos tenido que preparar en casa con material una presentación para que los demás conozcan nuestro hobbie. 

Alberto nos ha contado muchas cosas sobre un hobbie que comparte con su padre, los toros. Nos ha explicado como es el traje del torero, los tipos de toros y además cómo es una corrida de toros. ¡Lo ha hecho genial!


Javier compite en campeonatos de motocross infantil, por eso es su gran hobbie. Nos ha descubierto un mundo hasta ahora desconocido para nosotros que nos ha encantado. Nos ha traído a clase su colección de motos y nos ha explicado paso a paso sus partes y el mantenimiento. Además nos ha enseñado su peto protector que siempre va debajo de la camiseta. Hemos reflexionado entre todos por qué Javier debe llevar este peto y los huesos y órganos tan importantes que protege. Además ha venido cargado con unos pósters firmados por corredores de motocross.


Lucía nos ha hablado de su hobbie favorito, el cine. Nos ha contado cómo será la película más larga de la historia y cuál es la más corta. Ha hablado sobre los premios del cine y sobre muchas cosas interesantes que sin duda nos han encantado. 


Por último Ángel nos ha hablado de los caballos, su animal favorito. Nos ha contado las razas que exiten, cómo hay que cuidarlo y nos ha hecho una presentación en la que nos ha hablado de su experiencia con los caballos. Además, como es un gran artista, nos ha traído dibujos de caballos hechos por él. ¡Eran preciosos! 

miércoles, 24 de mayo de 2017

EXPERIENCIAS EN EL AULA | Aprendiendo a usar el compás


Todos hemos pasado por esa etapa en la que nos encantaba aprender a utilizar el compás. Esta semana en "La Clase de la Eduteca" por fin hemos podido quitarles el polvo y usar nuestros compases. 

Era la primera vez que los niños usaban una herramienta de este tipo y desde luego ha sido toda una aventura poder explicarles sus usos y también todos los artilugios que lo componen. 


Como en el tema que estamos dando de matemáticas estamos viendo la circunferencia y el círculo hemos practicado para crear circunferencias con algunas condiciones. Pero lo primero era poder familiarizarnos con él. 


La verdad que a algunos niños el manejo del compás se les ha dado muy bien. Algunos tenían miedo a pinchar la aguja en su cuaderno, pero hemos visto que es necesario y que no pasa nada. El compás es una herramienta muy delicada que hay que cuidar muy bien auqnue parezca que no, y que tenemos que tener siempre preparada para que las circunferencias salgan perfectas. 


Algunas de las actividades que hemos hecho para familiarizarnos con el compás son: 
  • Hacer circunferencias con un radio determinado. 
  • Mezclar circunferencias. 
  • Inventar ejercicios de crear circunferencias con el compás.
  • Hacer un mosaico de circunferencias y círculos. 
  • Discriminar entre circunferencias y círculos usando y dibujándolas con el compás. 



Sin duda es una actividad que les ha encantado. Ya tenían muchas ganas de usar sus compases y ha sido toda una satisfacción poder enseñarles a usarlo. 


martes, 23 de mayo de 2017

#ENCARTA2 | ¡Manos a la obra con el mural!


Encarta2 sigue su curso y nosotros estamos ya manos a la obra con la elaboración de nuestro mural. Sin duda es una de las cosas que también nos están gustando más. Este mural, en nuestro caso, es una carta gigante que va a contener todas las cosas que hemos ido recibiendo de los 9 colegios participantes y también de las que están por venir. 


Muy pronto os enseñaremos cómo ha quedado y cómo es nuestro mural de Encarta2 que muchos colegios de los participantes también están elaborando. 

Nos despedimos con las fotografías de los compañeros del la ESCUELA JARDÍN DEL ATENEO de Sueca en Valencia donde, en el pasado resumen no pudimos subir sus fotos, pero ahora ya sí. Ellos recibieron una de nuestras cartas y nos contestaron también con muchísima ilusión. 


¡Nos ha encantado vuestra carta chicos! ¡Nos habéis contado un montón de cosas de las que hemos aprendido muchísimo! Además hemos investigado en Internet muchas cosas de las que nos habéis contados y nos han parecido muy pero que muy curiosas. ¡Gracias por esa pedazo de carta que nos ha llenado de emoción!



lunes, 22 de mayo de 2017

EXPERIENCIAS EN EL AULA | La Caja de Luz, un mundo de posibilidades


Hoy queremos enseñaros el nuevo recuso que tenemos en nuestra clase. ¡Es una caja de luz! Las cajas de luz se inventaron para estimular a los niños pequeños y así que puedan realizar actividades para mejorar su motricidad, pero nosotros como somos una clase muy creativa y queremos sacarle partido a todas las cosas hemos pensado que sería buena idea aprovechar este recurso para aplicarlo a Primaria. Por eso, a partir de ahora, en muchas experiencias de aula de "La Eduteca" veréis este recurso y todas las utilidades y posibilidades que nos puede ofrecer también a los más mayores. 


Como veís tiene un montón de aplicaciones. La caja de luz puede cambiar al color que queramos y jugar con eso. Nosotros lo que hacemos es que para resolver ponemos la luz de color verde si está bien realizada la actividad y de color roja si está mal realizada. Mientras realizamos la actividad la caja cambia de colores. 


Una de las primeras actividades que hemos realizado ha sido con figuras planas. Mientras cada niño en su mesa realizaba una figura plana con pajitas, otro salía a la caja de luz para reproducirla. Nos encantó poder sentir esta experiencia... ver cómo la mesa cambiaba de colores y después ponerla verde o roja según el resultado. 


Con la caja de luz, estuvimos aprendiendo también a construir triángulos según sus lados y sus ángulos, siempre ayudándonos de pajitas. Las cajas de luz tienen multitud de recursos que pueden aplicarse y más si usamos acetatos para poder imprimir nuestros dibujos. Al ser transparentes cobran vida con el color de la caja de luz. 


Para clasificar los triángulos imprimimos tres botes de colores donde íbamos clasificando los triángulos según sus lados o según sus ángulos. Nos encantó porque el color de los botes iba cambiando según la luz que proyectaba la caja. 


Los tres botes los hemos usado para clasificar un montón de cosas y desde luego son un recurso que nos permite poder aplicarlo a otras asignaturas. 


¡Nos ha encantado poder experimentar con la caja de luz y desde luego ha sido una experiencia que repetiremos muchas más veces! ¡Hasta la próxima!