LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta día de la madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día de la madre. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de diciembre de 2014

MANUALIDADES | Tarjetas Pop-Up



Hoy queremos compartir con vosotros estas divertidas tarjetas de fácil construcción. Gracias a Chema Najarro, autor de las mismas, podemos crear estas divertidas tarjetas que podemos usar como felicitación en cualquier momento.

  • Plantillas de las tarjetas. Disponibles en esta entrada para descargar. 
  • Colores: rotuladores, lápices de colores, ceras...
  • Una cartulina tamaño DIN-A4
  • Tijeras.
  • Pegamento o cinta adhesiva. 
  • Cutter. 


  Comenzamos eligiendo la tarjeta que queremos hacer. En mi caso he elegido la del túnel con el coche. Antes de comenzar vamos a cortar las partes necesarias para que nuestra tarjeta adquiera la forma pop-up cuando la abramos. 



  Cortamos las dos líneas verticales que ves en la tarjeta. Después doblamos la tarjeta por la mitad, justo por la línea horizontal que atraviesa la tarjeta de lado a lado y que será el cierre de la misma. 
También tenemos que doblar por la muesca de dos puntos que se observa entre las dos líneas paralelas y por último arriba y abajo de las dos líneas. 


Una vez hechos todos los cortes no olvides pegar el coche o el elemento pop-up de la tarjeta que hayas seleccionado. Este elemento irá siempre pegado en la barrita que va a sobresalir cuando abramos nuestra tarjeta. Es muy importante que no se pegue a la base de la tarjeta o de lo contrario no se podrá abrir. 

  Ahora toca dar color a nuestra tarjeta.


    Para finalizar pega el montaje en una cartulina del mismo tamaño que nuestra tarjeta. ¡Ten cuidado de no pegar la parte que se levanta cuando abramos la misma.


¡Y ya ves queda una tarjeta muy chula que podemos utilizar para cualquier ocasión! Recuerda que puedes usar otros modelos que te dejo para descargar en esta entrada. 


DESCARGAS

viernes, 4 de abril de 2014

MANUALIDADES | Piruletas de foami



Hoy os proponemos esta sencilla y divertida manualidad en la que vamos a utilizar muy pocos materiales y con la que podéis tener un detalle con cualquier persona. Se trata de unas piruletas hechas con foami que podéis convertir o usar para otros detalles como broches o elementos decorativos. Vamos a ver cómo se hace. 


  • Foami del color que queramos la piruleta. Yo haré tres: una roja, otra azul y otra verde.
  • Foami blanco. 
  • Regla.
  • Pegamento fuerte. 
  • Tijeras. 
  • Palito de ChupaChups 
  • Lápiz



  Con la regla marcamos en el foami 1,5cm. Cortamos una tira de color blanco y otra del color que vaya a saber nuestra piruleta. Siempre serán 2 tiras por piruleta. 



  Tomamos la tira blanca y la de "sabor" y las pegamos por los extremos como se muestra en la imagen.


  Una vez seco, tomamos la tira de color y la colocamos doblada de tal forma que quede por la parte superior. Esta tira al ir enrollando siempre debe quedar por la parte de fuera.



    Vamos colocando pegamento para que la espiral no se abra. 



 Una vez hecha nuestra piruleta, cortamos el sobrante. Con el palito marcamos la posición en la que irá insertado. Abrimos un pequeño agujero con ayuda de las tijeras y echamos una gotita de pegamento para que fije bien. Introducimos el palito de ChupaChups y dejamos secar.



¡Y ya véis, de forma muy sencilla hemos conseguido unas sabrosas y dulces piruletas! Estos detalles pueden serviros para crear broches si les colocáis un imperdible detrás de la espiral o también para decorar cajitas o lapiceros. Anímate y haz la prueba ¡es facilísimo!



viernes, 7 de febrero de 2014

MANUALIDADES | Zapatilla para llavero de foami


Esta divertida zapatilla de foami o goma eva es muy fácil de hacer. Sirve para colgarla de llavero o en la mochila y realmente no tiene mucha complicación. Es un buen regalo para un día especial. Vamos a ver cómo se hace. 

  • Plantilla de la zapatilla > Descárgala aquí.
  • Foami del color que quieras la zapatilla.
  • Foami blanco. 
  • Tijeras
  • Cordón fino. 
  • Pegamento fuerte.  

  Recortamos las piezas que formarán nuestra zapatilla. 



  Lo que haremos será dibujar la silueta de las piezas en la goma eva. Fíjate bien en que algunas de las piezas se deben dibujar en el color del que vaya a ser tu zapatilla y otras deben dibujarse en el foami blanco. Viene indicado en la plantilla: color = foami de color | blanco = foami blanco



  Recortamos todas las piezas.


    Ahora con rotulador permanente negro pintamos las costuras y los puntos para los agujeros de los cordones. Fíjate en la fotografía. Clic en ella si necesitas ampliar. Una vez lo tengas pintado abre los agujeros con algún instrumento afilado.


  Una vez tengamos todas las piezas vamos a comenzar a montar la zapatilla. Sobre la suela colocamos la parte trasera como se muestra en la imagen.


Después es el turno de la lengüeta. Pégala en la parte frontal sobre la suela e introduce el dedo por debajo para que quede hueca y curva.


Sobre la lengüeta vamos a poner la punta blanca. Procura que las esquinas no se peguen aún a ningún sitio.



   Pasa el cordón por los agujeros y ve tirando. La zapatilla irá tomando forma y las partes laterales se cerrarán cubriendo la punta blanca. Si esto no ocurre, puedes cortar un poquito las esquinas de la parte blanca. Nota: si tu zapatilla queda muy abierta pudes incluir algo de pegamento.


 Terminamos con los detalles. Incluímos la decoración en la zapatilla o dibuja con rotulador permanente lo que quieras. Añade la tira blanca larga alrededor de la suela para tapar las juntas. Para terminar coloca una tira de gomaeva blanca en la parte trasera para poder pasar el llavero. 


¡Ya ves, es una manualidad muy fácil, divertida, económica y realmente original!