LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta laboratorio de pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laboratorio de pruebas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2018

LABORATORIO DE PRUEBAS | Lecturas comprensivas de GEU Editorial


El inicio del curso se acerca y ya estamos preparándonos para ver nuevos materiales. Hoy queremos recomendaros los que amablemente nos ha hecho llegar GEU Editorial

La atención a la diversidad es un ámbito de la educación que tiene muchos recursos materiales, pero la comprensión lectora es algo que debe adaptarse y revisarse constantemente. Por eso vamos a recomendaros la colección de "lecturas comprensivas" que GEU Editorial publicó hace unos años pero que ahora ha revisado y ampliado. 

Esta nueva revisión ha añadido a los cuadernillos de lecturas nuevos ejercicios, mejores gráficos y ejercicios más concienzudos con el proceso de lectura adaptado siempre a alumnos con necesidades. Pero he de recomendaros este material no sólo para alumnos con necesidades, si no para cualquier alumno, ya que la diversidad en el aula siempre está presente en todos los niños. Estos cuadernillos nos pueden ayudar en muchos momentos a completar la formación lectora o el proceso lectoescrito en cursos iniciales de Educación Primaria. 

¿Qué nos ofrecen? 

La colección "Lecturas Comprensivas" se compone de 21 cuadernos para desarrollar las habilidades de lecto-escritura necesarias para mejorar la comprensión oral y escrita. Secuenciadas para Infantil y Primaria con actividades y recursos variados de comprensión lectora. Cada curso de Primaria tiene 3 cuadernos para poner en práctica y la etapa de Ed. Infantil cuenta con 3 cuadernos específicos para ellos. Tienen un precio de 7 euros cada cuadernillo, y la verdad que están muy bien para todo el contenido que traen. 
  • Los cuatro primeros cuadernos (Cuadernos 1 al 4) son el complemento perfecto para cualquier método de lecto-escritura en la etapa de Educación Infantil. Desarrollan la lectura y la escritura de apalbras con sílabas directas, inversas y trabadas, a través de actividades muy variadas que trabajan la discriminación visual y auditiva. 
  • La lectura de frases y párrafos se trabaja en los cuadernos 5 y 6. En ellos el niño/a lee con una finalidad, con un sentido práctico: "lee y hace". La gran variedad de actividades permite avanzar, consolidando ya lo superado.
  • En los cuadernos 7 a 10 se inicia y se trabaja globalmente la comprensión lectora, junto a otros aspectos del lenguaje: ortografía, gramática, vocabulario y composición escrita. 
  • Los cuadernos 11 a 15 completan y consolidan el proceso lecto-escrito del alumno/a y lo inician en las posibilidades del lenguaje como medio de comunicación escrita. 

La Editorial GEU nos ha presentado esta edición renovada y ampliada siempre con la finalidad para la que se crearon en mente: la Atención a la diversidad. El objetivo de estos materiales es desarrollar el trabajo autónomo de los alumnos y ofrecer al profesorado un material secuenciado verticalmente para mejorar el nivel lecto-escritor del alumnado. 

Nosotros en "La Eduteca" hemos tenido la oportunidad de probar estos cuadernillos y la verdad que trabajan muy bien los aspectos que mencionan. Pero ¿cómo son por dentro? 

En nuestro caso hemos podido probar los cuadernillos 13, 14 y 15. Cada uno se compone de 4 lecturas y desde cada una de ellas se trabajan contenidos de lectura, escritura, gramática, vocabulario y ortografía. Los libros cierran con una quinta lectura a modo de repaso. 


Las lecturas se presentan con una letra Arial muy clara y se complementan con dibujos relacionados con el texto, siempre muy útil para situar y ubicar al alumno dentro del proceso lector. 


Esta lectura tiene ejercicios de comprensión lectora generalmente con cuestiones sencillas, ejercicios de marcado rápido o de selección. Estos ejercicios permiten una corrección dinámica por parte de los docentes y de los propios alumnos y fomentar lo que se había comentado anteriormente la autonomía. 


También encontramos ejercicios de composición escrita donde se trabajan generalmente descripciones. Encontramos algo muy útil y son referencias de aprendizaje, pequeñas píldoras textuales, donde los alumnos pueden aprender como se muestra en la imagen a describir a una persona de forma muy esquemática y sencilla. 


En cuanto al vocabulario se repasan diversos contenidos: palabras compuestas, aumentativos, frases hechas... todo siempre asociado al texto con el que se ha iniciado el bloque. 


En el apartado de gramática se repasan los contenidos más importantes asociados a ese curso en el currículum escolar. Como nuestra muestra está dirigida a 4º de Primaria (Cuadernos 13, 14 y 15), se trabaja el nombre, género de las palabras, número...


No han olvidado tampoco el trabajo de las reglas ortográficas más importantes, lo cual permite refrescar y trabajar sobre el texto y donde también se encuentran pequeñas referencias de aprendizaje. 

Os dejamos algunas muestras online de estos tres cuadernos para que podáis valorar y echar un vistazo a lo que GEU Editorial nos ofrece.  

CUADERNO 13

Lecturas comprensivas 13

En este cuaderno se trabajan:
  • Lecturas de hasta 550 palabras para leer y comprender mejor los textos.
  • Producción de textos descriptivos de personas, animales y cosas, utilizando las comparaciones, cualidades de los animales...
  • Vocabulario: separa las sílabas correctamente, diptongos, aumentativos y diminutivos.
  • Ortografía: Sílaba tónica, uso de la h y b.
  • Gramática: nombres comunes, propios, individuales y colectivos, y artículos.

CUADERNO 14

Lecturas comprensivas 14

En este cuaderno se trabajan:
  • Lecturas de hasta 550 palabras para leer y comprender mejor los textos.
  • Producción de textos narrativos, escritura de cuentos realizando la presentación, la trama y el final.
  • Vocabulario: sinónimos, antónimos.
  • Ortografía: acentuación de palabras agudas, graves y esdrújulas, uso de la j.
  • Gramática: pronombres, tiempos verbales presente, pasado y futuro; sujeto y predicado.

CUADERNO 15

Lecturas comprensivas 15

En este cuaderno se trabajan:
  • Lecturas de hasta 550 palabras para leer y comprender mejor los textos.
  • Producción de textos narrativos con presentación, trama, nudo y final; conocimiento de la estructura de la noticia periodística y realización de fichas de libros leídos.
  • Vocabulario: palabras simples y compuestas, campos semánticos, prefijos.
  • Ortografía: uso de la ll, palabras homófonas.
  • Gramática: determinantes demostrativos, posesivos y numerales; adverbios.

Orientaciones pedagógicas con estos cuadernillos 

Estos cuadernos pueden estar dirigidos al grupo clase, a alumnos/as de apoyo, con N.E.E., alumnado inmigrante o, como hemos dicho al principio, para todo el alumnado en general. Algunas sugerencias de utilización pueden ser, por ejemplo, como: 

  • Cuadernos de refuerzo educativo: para niños que llevan un ritmo menor respecto a los objetivos del curso. 
  • Cuadernos de ampliación para aquellos alumnos que demanden más trabajo. 
  • Cuadernos de Actividades complementarias: para el grupo en general, asignaturas de refuerzo, ya que los objetivos del área de Lengua se abarcan en la totalidad de las actividades realizadas en los cuadernos. 


Otros materiales de GEU Editorial 

En GEU Editorial también vais a poder encontrar otros materiales destinados a otras áreas. Podéis consultarlos en sus catálogos online, a los cuales podéis acceder haciendo clic aquí.


Novedades editoriales para este curso 17-18

Este año GEU Editorial ha preparado algunas novedades que merecen una especial referencia porque son muy interesantes. 

Inteligencia emocional. Alegría- Matemáticas comprensivas: es el complemento perfecto para afianzar los conocimientos de matemáticas que se trabajan en cada uno de los cursos escolares a los que van orientados los cuadernos. 

- Inteligencia emocional: se trata de una colección Este material va dirigido fundamentalmente al alumnado de Educación Secundaria. También está aconsejado para personas de 13 a 99 años que deseen tomarse un tiempo para reflexionar y tomar contacto con su mundo emocional de una forma lúdica y divertida.

Pictocuaderno de Grafomotricidad 1Pictocuaderno: Pictocuaderno de Grafomotricidad 1. Reducción del espacio y reseguido de caminos y figuras I es unmaterial para el aprendizaje de la grafomotricidad. Se trata del primero de un total de cinco cuadernos elaborados para ejercitar en el niño o la niña la adquisición paulatina de la grafomotricidad. El objetivo fundamental del material es mejorar el manejo y control óculo-manual al tiempo que se fomenta la presión y prensión del lápiz sobre un soporte en papel.

¿Cómo conseguir el material? 

Para conseguir y ver mucho más material puedes entrar en la web de GEU EDITORIAL (https://www.editorialgeu.com/) desde la cual puedes descargar sus catálogos, ver online muestras y hacer tus pedidos. 


Nuestra valoración

El material de GEU Editorial se adapta perfectamente a las pretensiones que enuncian en sus objetivos. Actividades claras y sencillas de realizar, fáciles de ejecutar dentro del proceso de autocorrección para el alumno y también sencillas de corregir en gran grupo. Se nota claramente que investigan a la hora de ofrecer recursos adaptados y dirigidos a alumnos con necesidades, elaborando propuestas (en el caso de los cuadernillos que hemos podido analizar) que mantienen un hilo conductor en cada una de las lecturas. 

Visualmente podemos apreciar que las imágenes y el diseño es sencillo. A priori pueden parecer recursos que no llaman la atención con diseños gráficos modernos, pero hay que tener en cuenta que son materiales dirigidos a alumnos con necesidades donde es vital centrar la atención en el trabajo del contenido. Por ello, valoramos mucho el equilibrio que estos materiales han sabido hacer entre dibujos y diseño gráfico para no dejar un material sin vida y el peso de las actividades. Un acierto. Recomendables totalmente para complementar aprendizaje. 

martes, 31 de julio de 2018

LABORATORIO DE PRUEBAS | Ser mayor no te da ventaja con ¡Quizzers!


Ayer os estuvimos hablando de Color Line, un juego de Cayro que trabaja habilidades y otros muchas destrezas de una manera sencilla y muy divertida. Para los que no hayáis leído el post os recomendamos pasar por nuestro Laboratorio de Pruebas y descubrir cómo podemos ponerlo en práctica en qué consiste y además conocer todos sus componentes.

Como ya os dijimos Cayro ha confiado en nosotros para que os hablemos de dos de sus juegos más populares y hoy vamos a contaros cómo es Quizzers un divertido juego de mesa que ha sido galardonado en 2015 con el sello de Mejor Juguete otorgado por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes.

Quizzers no es un juego de mesa de preguntas y respuestas común, va mucho más allá. Ahora todos tendremos un avatar y tiene una app que nos ayudará a hacer aún más divertido si cabe la experiencia en mesa.

Ya os hemos contado que Cayro es una empresa que tiene muchos juegos y que en su catálogo podéis ver además de estos que os estamos mostrando otros muchos que pueden ser de vuestro interés. ¡De verdad, os recomendamos mucho visitarlo, porque sus juegos son altamente motivadores, tienen unos componentes de calidad y trabajan destrezas básicas de una manera divertida y amena!

En su página web tienen muchísimos productos además de juegos hay juguetes divertidos y que seguro pueden interesaros. Pero vamos a hablaros de este segundo juego, una buena opción que nos ayuda a repasar con los más pequeños en verano o en fiestas de familia donde se trabaja contenido curricular y se aprende un montón.


HAY UNA EDAD PARA TODO, POR ESO HAY PREGUNTAS PARA CADA EDAD

Quizzers es un juego de mesa de 2 a 4 jugadores recomendado para niños y no tan niños a partir de 6 años. La principal característica de este juego es la adaptación que hace de la mecánica y las reglas del mismo a la edad de los participantes y es que una persona que tenga 14 años puede jugar contra un niño de 6 porque las preguntas vienen adaptadas a las edades. Esto, muy pocos juegos por no decir casi ninguno lo tienen. Es estupenda la posibilidad de que dos personas de distintas edades puedan jugar en una misma partida con su propio nivel de exigencia, el juego se convierte así en un reto para todos y no en algo aburrido para los padres, que muchas veces debido al bajo nivel de los mismos acaban por no querer jugar con los niños.

Este clásico juego de preguntas y respuestas apuesta también por una novedad: la tecnología de las apps. En este juego se puede jugar con una app móvil (que descargas e instalas en un dispositivo) y ella te va indicando el turno de cada jugador y además incluye 2.500 preguntas extra a parte de las que vienen en las tarjetas propias del juego. Las preguntas son de cultura general, preguntas que pueden aparecer en cualquier examen de la etapa de Primaria. Este juego se convierte por tanto en una opción ideal para toda la familia y una herramienta estupenda para que los niños refuercen en casa las materias que aprenden en el colegio.

En el canal de Youtube de Cayro nos enseñan lo divertido que puede llegar a ser jugar a este juego. 




¿CÓMO ES EL JUEGO? 

La caja es de forma rectangular y al abrirla lo que encontramos es una cuna de color negro con todos los componentes del juego que a continuación os detallamos: 
  • Un reglamento oficial. Es un díptico muy sencillo que consta de cuatro caras. Las reglas se exponen de una forma clara donde se describe la mecánica, el objetivo y cómo se prepara el juego. 
  • El tablero de juego. Es el objeto donde ocurre toda la acción de Quizzers. Es de cuatro alas cuadradas formando un cuadrado grande. Contiene un total de 60 casillas con distintas acciones. La mayoría de las casillas son acciones donde el jugador debe responder una pregunta sobre el tema que viene dibujado en el espacio donde ha caído, otras son casillas de acción donde deberá moverse por el tablero según le indican. Los colores son muy llamativos y el diseño muy intuitivo y limpio. 
  • 4 fichas y 1 dado. Encontramos cuatro fichas de colores azul, rojo, amarillo y verde para cada uno de los jugadores y un dado normal de 6 caras con numeración sencilla del 1 al 6.
  • 108 tarjetas. El juego base nos proporciona 108 tarjetas divididas en 6 temáticas diferentes: entretenimiento, lógica, arte, deportes, naturaleza y el mundo. En los tacos de cartas de cada temática encontraremos indicada la edad a la que va dirigida. Vamos a ver mejor cómo son las cartas: 
    • En el anverso encontramos la pregunta en la parte superior y en la inferior las opciones para responder. La opción correcta viene marcada. 
    • En el reverso encontramos el logotipo de la temática, el nombre de la temática y abajo la edad para la que va dirigida. 
  • App gratuita. Como ya hemos dicho el juego viene con una app gratuita que lo amplía y llena de contenido. En primer lugar, esta aplicación nos ayuda a que cada jugador tenga un avatar que se puede configurar él mismo, también se amplía la batería de preguntas añadiendo hasta 2.500 cuestiones que podemos realizar. La app permite que podamos utilizar la aplicación en vez de las tarjetas. Otra opción que incluye es el manejo de turnos, algo muy bueno, porque muchas veces se pierde por quién va. Esta aplicación está disponible en Google Play y APP Store. 
Cuando abrimos la caja lo encontramos todo muy bien ordenado en una cuna plástica de color negro, donde los componentes se insertan y no se mueven durante el transporte. La experiencia que ofrece el juego es sin duda muy positiva, podemos si queremos jugar sin cartas utilizando la aplicación y si no disponemos de conexión a Internet podemos utilizar las tarjetas. 


COMPONENTE EDUCATIVO 

Hablar del componente educativo de Quizzers nos lleva, obviamente, a reflexionar sobre la importancia de conocer la cultura general. En la actualidad muchos niños no conocen aspectos cotidianos de nuestra vida diaria y este juego se ha preocupado mucho en cuidar las preguntas que tiene para que esto sea posible. La adaptabilidad de estas preguntas al jugador hace de esta propuesta una opción muy buena para trabajar el razonamiento concreto y abstracto. Potenciar la capacidad de pensamiento y de reflexión cultural permite que de forma sistemática los niños combinen elementos y descubran diferentes relaciones con el mundo que les rodea.

Además, es un juego que requiere concentración, una capacidad de abstracción y el mantener la atención en determinados elementos como el progreso del juego.

Ni que decir tiene, que la lectura de cartas y la visualización de las mismas nos ayuda a trabajar la competencia lectora. Invitamos en ese sentido a que sean los propios niños los que vayan leyendo las instrucciones para preparar el juego. Os mostramos en este vídeo de Cayro como se juega a Quizzers:


¿QUIÉN ES “CAYRO”? 

Cayro empezó en esto de los juegos y los juguetes en 1954… ¡ya ha llovido! Comenzaron fabricando piezas para que otros fabricaran sus juguetes y ese año decidieron hacer los suyos propios, el primero que hicieron fue ¡un martillo! 

60 años jugando

Llevan más de 60 años en esto de los juegos para niños y la verdad que actualmente se han convertido en una empresa que fabrica juegos infantiles muy pero que muy chulos. 

Algo que nos gusta en “La Eduteca” y que en Cayro tienen siempre presente es que el juego es parte fundamental de su filosofía. Para Cayro “jugar es hacer de tu trabajo algo divertido”… ¡como nosotros! 
Vivir jugando

Por eso hemos decidido hacer esta colaboración con ellos, porque como afirman en su web la vida puede ser de muchas formas, pero jamás puede ser aburrida y nosotros día a día tratamos de hacerlo, hoy con la ayuda de Cayro.

Son una empresa seria que ha adquirido una serie de compromisos con sus clientes y con los peques: 
  • Honestidad con proveedores y clientes: Lo que no quieres para ti, no lo hagas a los demás.
  • Trabajo en equipo y ambiente familiar: La unión hace la fuerza, y la carga compartida pesa menos. Además, cuando jugamos en familia nos lo pasamos mejor.
  • Compromiso e implicación: No hay buen viento para el que no sabe dónde va. Todos debemos avanzar en la misma dirección si queremos ganar la partida.
  • Eficiencia en la gestión: Calidad por principio: si jugamos, lo hacemos bien.
  • Acción social: Yo juego, tú juegas, él juega, todos jugamos. Compartir es ganar.


¡¿ERES EL MEJOR RESPONDIENDO PREGUNTAS?!

Quizzers - Juego de preguntas

Cayro nos ofrece mucha más información en este enlace que os proporcionamos aquí sobre el juego Quizzers. Agradecer a Cayro, de nuevo, que haya contado con nosotros para enseñaros sus juegos.


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📸IMÁG./PICTOS: Óscar Alonso & Cayro

lunes, 30 de julio de 2018

LABORATORIO DE PRUEBAS | ¡Agilidad y rapidez en Color Line de Cayro!


Abrimos hoy nuestro Laboratorio de Pruebas para recibir a Cayro, una empresa que lleva muchísimos años en esto de los juegos infantiles. Estos amigos nos han enviado dos de sus juegos para que os hablemos de ellos y la verdad… ¡nos han encantado! ¡Hemos jugado y probado hasta la saciedad y desde luego son el complemento ideal para las tardes veraniegas, las tardes de lluvia o las noches de fiesta en casa!

Hemos podido probar dos de estos juegos de mesa de entre otros muchos que tienen en su catálogo, el cual os invitamos a visitar en su página web. Además tienen también expansión internacional. Pero vamos a contaros la filosofía de esta empresa, porque es algo muy importante que luego se ve reflejado en sus productos. 


¿QUIÉN ES “CAYRO”? 

Cayro empezó en esto de los juegos y los juguetes en 1954… ¡ya ha llovido! Comenzaron fabricando piezas para que otros fabricaran sus juguetes y ese año decidieron hacer los suyos propios, el primero que hicieron fue ¡un martillo! 

60 años jugando

Llevan más de 60 años en esto de los juegos para niños y la verdad que actualmente se han convertido en una empresa que fabrica juegos infantiles muy pero que muy chulos. 

Algo que nos gusta en “La Eduteca” y que en Cayro tienen siempre presente es que el juego es parte fundamental de su filosofía. Para Cayro “jugar es hacer de tu trabajo algo divertido”… ¡como nosotros! 
Vivir jugando

Por eso hemos decidido hacer esta colaboración con ellos, porque como afirman en su web la vida puede ser de muchas formas, pero jamás puede ser aburrida y nosotros día a día tratamos de hacerlo, hoy con la ayuda de Cayro.

Son una empresa seria que ha adquirido una serie de compromisos con sus clientes y con los peques: 
  • Honestidad con proveedores y clientes: Lo que no quieres para ti, no lo hagas a los demás.
  • Trabajo en equipo y ambiente familiar: La unión hace la fuerza, y la carga compartida pesa menos. Además, cuando jugamos en familia nos lo pasamos mejor.
  • Compromiso e implicación: No hay buen viento para el que no sabe dónde va. Todos debemos avanzar en la misma dirección si queremos ganar la partida.
  • Eficiencia en la gestión: Calidad por principio: si jugamos, lo hacemos bien.
  • Acción social: Yo juego, tú juegas, él juega, todos jugamos. Compartir es ganar.

Hoy vamos a hablaros de Color Line, un juego muy divertido en el que la rapidez mental, la observación, la agilidad visual y las destrezas se van a poner en marcha. 

Pero nosotros vamos más allá, y como siempre queremos contaros el componente educativo de este tipo de juegos que os enseñamos en “La Eduteca” y que amablemente nos han cedido. 



HAZTE CON TODOS TUS COLORES

Color Line es un juego de mesa de 2 a 4 jugadores en el que la acción y la rapidez mental son puestas a prueba. El objetivo es completar un código de colores que tiene cada jugador y para conseguir el color tienes que ser el más rápido en pulsar el timbre cuando aparezca una bola del color que tengas en tu código. Aunque hay que tener muchísimo cuidado porque si te equivocas haciendo sonar el timbre cuando no te toca recibirás una penalización y tendrás que devolver una bolita de las que ya tenías al tubo principal. 

En el canal de Youtube de Cayro nos enseñan cómo podemos jugar a Color Line os dejamos aquí el vídeo para que veáis que es un juego sencillo y muy pero que muy divertido. 



¿CÓMO ES EL JUEGO? 

La caja tiene unas medidas de 28x28x10cm. Al abrirla lo que encontramos es una cuna de color negro con todos los componentes del juego que a continuación os detallamos: 
  • Un reglamento oficial. Es díptico muy sencillo que consta de cuatro caras. Las reglas se resumen en una sola columna y viene explicado perfectamente en 8 idiomas. 

  • El cilindro de Color Line. Es el objeto que más llama la atención, la verdad que su funcionamiento es muy ingenioso. Si quieres ver cómo funciona te invitamos a pasarte por nuestro Instagram donde hemos colgado un Stories que nos muestra su funcionamiento. A nosotros nos costó descifrar el funcionamiento y darnos cuenta de que había que quitarle la tapa para... ¡tachán! Meter todas esas bolitas de colores. Trae una pegatina con el logotipo del juego para decorarlo. 

  • Bolitas de colores. Las protagonistas del juego. Son un total de 90 bolas divididas en 6 colores diferentes: rosa, rojo, morado, amarillo, naranja y verde. 

  • Códigos de colores. Son unas tablillas de cartón troquelado. Cada tablilla tiene 10 agujeros troquelados, asociados a uno de los 6 colores de las bolitas. En estos agujeros se van depositando las bolitas correspondientes. 

  • Un timbre. ¡Recibirá muchos manotazos! Por ese motivo es de buena calidad y suena con gran precisión.

Cuando abrimos la caja lo encontramos todo muy bien ordenado en una cuna plástica de color negro, donde los componentes se insertan y no se mueven durante el transporte. Las bolitas vienen en bolsas de plástico que no son reutilizables, pero nosotros os recomendamos guardarlas dentro del cilindro.


COMPONENTE EDUCATIVO 

Este juego es realmente divertido y adictivo y además de su sencillez nos ayuda a trabajar grandes aspectos cognitivos y motrices. Está recomendado para niños a partir de 5 años de edad. Se trata de una opción increíble para fomentar la percepción visual que permite diferenciar visualmente las características de cada bolita atendiendo a las condiciones dadas por los códigos de cada jugador. Además, se pone en práctica las habilidades motrices de los niños potenciando la capacidad para ejecutar movimientos con una precisión adecuada trabajando la coordinación óculo-manual, tan importante en los procesos de lectoescritura. 

Color Line es una buena forma de trabajar la orientación espacial tomando referencias a través del uso de los colores y de las bolitas y también trabajar el razonamiento concreto y abstracto. Es un juego en el que la concentración es tan importante que se trabaja desde que comienza la partida hasta que termina. 

El juego puede utilizarse también de otras muchas formas, por ejemplo nosotros hemos jugado a ver quién era el que más rápido completaba su código de colores tocando el timbre pero sin hablar… ¡porque si hablas pagas 2 bolitas! 

Pueden hacerse multitud de reglas de casa que este juego admitirá sin problemas porque tiene un diseño tan sencillo pero a la vez tan flexible que hará las delicias de mayores y pequeños. Incluso podemos, por ejemplo, poner reglas avanzadas como que todos los jugadores jueguen en orden y de izquierda a derecha ir completando un color si el anterior no está completo. 



¡ATRAPA COLOR LINE!

Color Line

Cayro nos ofrece mucha más información en este enlace que os proporcionamos aquí sobre el juego Quizzers. Agradecer a Cayro, de nuevo, que haya contado con nosotros para enseñaros sus juegos.


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📸IMÁG./PICTOS: Óscar Alonso & Cayro

viernes, 19 de enero de 2018

LABORATORIO DE PRUEBAS | Smile and Learn.


Hoy en nuestro Laboratorio de Pruebas vamos a hablaros de Smile and Learn una plataforma online que gestiona muchos recursos educativos de diversa índole donde los más pequeños pueden hacer un montón de cosas. Así resumen ellos cómo es su espacio y qué pueden hacer los peques en su web y con sus recursos: 



Smile and Learn es un lugar donde tienen diversidad de recursos educativos, una plataforma de apps educativas dirigidas a niños de entre 3 y 12 años de edad que ha sido premiada por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Entre sus aplicaciones hoy queremos hablaros de un aspecto muy útil de Smile and Learn y es que cuenta con más de 70 cuentos y juegos interactivos para reforzar el aprendizaje en valores, inteligencias múltiples e idiomas. ¡Seguro que os interesa poder trabajar con vuestros peques estos aspectos en casa! 

Nosotros hemos probado la aplicación y nos ha encnatado poder observar lo bien estructurado que está el espacio. El registro es fácil, si observáis la ventana de registro no tiene complicación y es muy útil para enseñar a los más pequeños un proceso como este. Lo bueno de Smile and Learn es que todas las medidas de seguridad están tomadas y que los peques no corren riesgos. 


A los niños les gustará poder personalizar su avatar y además tenerlos siempre como un icono visible dentro de su viaje por la app. 


La parte más chula es la pantalla principal. En la imagen de abajo tenéis una captura donde podéis ver cómo a través de islas flotantes se presentan los contenidos de una manera muy amena, divertida y visual. Encontraréis recursos de todo tipo... ¡hasta 70 cuentos y juegos interactivos para reforzar el aprendizaje! Todos estos contenidos han sido diseñados por educadores y se adaptan al ritmo de cada niño ofreciendo distintos niveles de dificultad y actividades adecuadas a su edad. Además, los profesores podrán conocer el progreso de los pequeños en las distintas inteligencias múltiples. 


A la hora de probar la aplicación nos ha llamado mucho la atención este aspecto, cómo la app, es una de las pocas del mercado que puede medir la adquisición de las inteligencias múltiples. Este progreso muchas veces es difícil de medir, pero los juegos y cuentos están configurados para que esto sea posible. 


¿Sabías qué es lo mejor? ¡Puedes bajar gratis la biblioteca  de Smile and Learn y probar 20 juegos gratis durante un mes! Si te gusta, no hagas nada: tu suscripción continuará automáticamente mientras decidas mantenerla y se te cargará 2,99 € al mes a partir del primer mes. Y si quieres, te podrás dar de baja en cualquier momento de forma fácil desde tu cuenta las 24 horas al día (dar de baja suscripción google play) y (dar de baja suscripción appstore). A pesar de ello, tendrás acceso a todos los contenidos hasta que expire el último pago. No hay contratos a largo plazo ni cargos por cancelación.


Encontrarás: 
  • Más de 50 juegos y cuentos interactivos en una sola app, con novedades todos los meses.
  • Todos los contenidos en español, inglés y francés, ideales para aprender idiomas.
  • Entorno 100% seguro para los niños: sin publicidad ni acceso a redes sociales.
  • Refuerzo del aprendizaje de valores, capacidades cognitivas e inteligencias múltiples.
  • Preciosas ilustraciones, animaciones y juegos que harán disfrutar a tus niños.
  • Información sobre el tiempo de aprendizaje y progreso de los niños con las aplicaciones.
  • Utilizada en hogares y en colegios. Testada por cientos de educadores, padres y niños.
Nosotros hemos estado probándolo estas Navidades y nos ha encantado. ¡Os lo recomendamos 100%! El precio merece mucho la pena para la gran cantidad de contenidos y recursos que ofrece la aplicación. ¡Son 3 euros al mes! Es una aplicación muy intuitiva y fácil de utilizar para los alumnos... pero veamos las ventajas: 

OS LA RECOMENDAMOS POR... 
  • Gran cantidad de juegos, recursos y su reutilicación en el aula. Grandes posibilidades de aplicación. 
  • Trabajo y fomento de los idiomas y la competencia lingüística bilingüe. 
  • La seguridad del entorno nos ha encantado para evitar problemas con los peques. 
  • El precio de la aplicación mensual. 
  • Facilidad de darse de baja y detalle por parte de la empresa de dejarte activado el servicio hasta que expire el mes si te das de baja antes. ¡OLÉ!
  • Información útil sobre el progreso y la evolución del aprendizaje y del alumnado. 
  • Presencia de una evaluación y feedback sobre inteligencias múltiples, visto en pocas aplicaciones. 
  • Testada por niños, algo muy importante. 
¿A qué esperáis para probarlo? 

miércoles, 13 de diciembre de 2017

LABORATORIO DE PRUEBAS | Navidad aumentada


Hoy en nuestro “Laboratorio de pruebas” queremos hablaros de una iniciativa muy pero que muy chula. Se trata del proyecto que la editorial Kókinos nos presenta para estas navidades, dos libros en los que se introduce por primera vez la realidad aumentada. Las páginas de estos libro van a cobrar vida gracias a nuestro móvil o Tablet y sin duda es una opción genial para regalar estas navidades. ¡Regalemos cultura! 


Los libros de los que os hablamos han tenido un gran éxito internacional en países como Francia. Se trata de ¡Valentina! de Léna Mazilu y ¿Amigos? De Charlotte Gastaut. Estos dos libros son los primeros de un proyecto en el que Kókinos ha comenzado a trabajar bajo el título “Cuentos animados” donde utilizarán la realidad aumentada para dar vida a las historias más hermosas y coloridas. 


Formar a nuestros niños en la lectura es fundamental y atraerles con iniciativas como la que nos ofrece Kókinos ayuda a enganchar desde edades tempranas a los niños. La ventaja de esta propuesta es que los niños podrán sumergirse y bucear en estos dos libros, entrar como nunca antes en una historia donde los personajes cobran vida. 


Estos libros hacen que el viaje por la fantasía literaria se convierta en único, un viaje mágico haciendo de la experiencia lectora algo interactivo y divertido que abre la puerta a universos insólitos donde todo se mueve, baila y desaparece en una simple hoja de papel. 

Por tan sólo 30€ podemos regalar dos libros preciosos (15€ cada uno), con bellas ilustraciones (como caracteriza a Kókinos en sus obras) y lo mejor de todo es que la APP es gratuita y compatible con iOS y Android. Esta app una vez descargada no necesita conexión a Internet para funcionar. Ambos libros están disponibles en castellano y en catalán. 

Pero, ¿qué libros son estos? ¿De qué van? 


¡Valentina! de Lena Mazilú narra las vivencias de una lechuza de lo más peculiar y sus peripecias en el bosque. El lector disfrutará con la travesía del ave y lo hará suyo a cada paso, gracias al valor experiencial de la realidad aumentada.


¿Amigos? de Charlotte Gastaut tiene como protagonista a un pequeño e inocente yeti que nos muestra su relación con el mundo. Los niños harán suya esta historia y se convertirá en algo inolvidable para ellos. 

¡Si estáis buscando libros y una propuesta original para estas navidades os recomendamos sin duda esta!

lunes, 20 de noviembre de 2017

LABORATORIO DE PRUEBAS | Taller de dados


Hoy en nuestro Laboratorio de Pruebas vamos a hablaros de un nuevo recurso educativo que nos ha mandado AKROS Educational, junto al alfabeto del que ya os hablamos hace unos días. En esta ocasión queremos enseñaros todo el potencial que tiene este Taller de dados y para ello, en nuestra sección #EDUTips de nuestro canal de Youtube os hemos contado un montón de estrategias, ideas y metodologías.


Como veis son unos dados enormes, con un gran potencial didáctico y que podemos personalizar a nuestro gusto. ¡Son una chulada!


Te contamos muchísimas cosas en el vídeo donde podrás aprender a ver todas y cada una de las estrategias explicadas paso a paso. ¿Te animas a probarlos? Recuerda que puedes ver el catálogo de AKROS Educational en su web: www.akroseducational.es 





miércoles, 8 de noviembre de 2017

LA EDUTECA | El laboratorio de pruebas


Este curso íbamos a tener novedades y una de ellas es esta. A partir de ahora, vamos a ver en el blog productos, iniciativas o materiales que, por su originalidad o porque son muy buenos os vamos a recomendar. 

Inauguramos nuestro "Laboratorio de pruebas" una sección donde os iremos recomendando material didáctico o recursos que diferentes sectores del mundo de la educación nos hacen llegar a "La Eduteca". Desde hace tiempo muchas personas se ponían en contacto conmigo para difundir estos materiales, pero por falta de tiempo o por quizá inexperiencia no lo he hecho. 

Ahora creo que es el momento. He decidido reunir todo esto bajo una sección, un escaparate donde RECOMENDAR y no vender, diferentes materiales. En estas entradas hablaré de los beneficios y posibilidades de las cosas que me hagáis llegar, estaré encantado de hacerlo, siempre que cumpla unos estándares de calidad y de relación con el mundo educativo, obviamente. 

Y tranquilos, este blog no se volverá un catálogo de venta. Siempre todo en su justa medida y siempre cosas fieles al estilo de "La Eduteca". 

Nos gustaría dejar claro que este espacio no está dedicado a probar APPS educativas ni a recomendar espacios webs o aplicaciones online, para eso ya tenemos otras secciones, aunque como siempre os animamos a hacérnoslas llegar también. 

Si eres una empresa de materiales educativos, alguien que escribe cuentos o libros, alguien que tiene una iniciativa o material que quieres que probemos escríbenos al siguiente Apartado de Correos y mándanos una muestra: 

LA EDUTECA
Apartado de Correos 27
Avda. Primo de Rivera 2
10001 Cáceres

¡Estaremos encantados de dar a conocer tu trabajo!