LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta numeración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta numeración. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2019

RECURSOS PRIMARIA | Ficha para trabajar los números del 1 al 5


Esta ficha es de elaboración propia y está dirigida a trabajar los números del 1 al 5 como repaso inicial y puesta en marcha en el curso de 1º de Educación Primaria. Se trata de una sencilla actividad de numeración para ir conociendo la posición en la recta numérica de los números que van desde el 1 al 5. Está en formato PDF y lista para imprimir. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

lunes, 26 de noviembre de 2018

LA CLASE DE LA EDUTECA | Los números de colores


Vivenciar los aprendizajes en 1º de Primaria es algo fundamental para poder entender muchos conceptos que se antojan abstractos para los alumnos. 

Los niños de esta etapa escolar de la Educación Primaria, se caracterizan por comenzar un proceso de interiorización de las acciones mentales, es decir pasar de los aprendizajes manipulativos de la Educación Infantil a la representación mental de los contenidos y los aprendizajes que se llevan a cabo en Educación Primaria. 

No debemos olvidar,  y así lo estoy haciendo yo este curso, que todo lo que hagamos siempre debe ir apoyado en contenido visual y en nuestra clase y en los recursos que elaboro para los alumnos de 1º esto es una máxima. 

Hoy quiero enseñaros un gran ejemplo de lo que os he comentado. Se trata de un recurso sencillo y que muchos, muchísimos docentes utilizan en sus clases tanto de infantil como de Primaria utilizan. Parece una tontería, pero la cantidad de beneficios que tiene la recta numérica que os muestro en estas fotografías es increíble. 

En mi caso, lo tenemos en la Asamblea (de la que ya os hablaré más adelante). Se trata de una recta numerica que recoge los números del 1 al 10 situados en un baldosín de la clase cada uno. 


Estos números no están dispuestos ni diseñados de forma arbitraria. Dentro de mi metodología en las matemáticas utilizo como material didáctico las regletas Cuisenaire. Estas regletas se caracterizan, ya sabéis, por asociar un color específico a cada uno de los números, de tal forma que el alumno al comienzo de la manipulación del número puede identificar mejor las cantidades con el color. 

En nuestra recta hemos respetado el color de las regletas, donde hemos puesto los números con su color correspondiente. Se trata de dar esos pequeños detalles a las cosas que hacemos en clase. Si yo uso regletas ¿por qué no dar color a mi recta? ¿por qué no darle uniformidad a todo lo que hacemos? 


Como ya hemos dicho vivenciar los aprendizajes es fundamental. Esta recta permite al niño poder situarse físicamente en el número y poder apreciar cual es el anterior, el posterior, cuántos me tengo que mover para ir de un número a otro... además en el tiempo de juego libre les encanta usar la recta para saltar, contar, jugar... 

A la hora de elaborar la recta lo que hice fue ir imprimiendo cada cifra en un folio de color diferente, en algunos números fue en un trozo de cartulina cortado previamente al tamaño A4. Después están fijados al suelo con cinta adhesiva de gran tamaño. ¡Espero que os sirva tanto como a nosotros!


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: Elaboración Propia

jueves, 5 de abril de 2018

RECURSOS INFANTIL | Fichas para trabajar los números del 1 al 10


En este archivo PDF podeis encontrar 10 fichas para trabajar los números del 1 al 10 a través de diferentes actividades dentro de la misma lámina. Podéis encontrar reconocimiento de números, anterior y posterior, coloreo, etc. 


miércoles, 14 de marzo de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Leer y contar


Si tu hijo está comenzando la escuela, utilizar esta aplicación le puede ayudar.

ALFABETO
Alfabeto completo e ilustrada A-Z, los niños pueden aprender a hablar y a escribir cada letra.
Actividades del alfabeto:
- "Se completa la recta. Arrastra las cartas a los lugares adecuados".
- "Haga clic en la letra correcta".
- "Vamos a buscar la primera letra".

SÍLABAS
Enseña sílabas simples ( B + A = BA ).
Las actividades de las sílabas son:
- Forman sílabas.
- "Haga clic en la sílaba correcta".

NÚMEROS
Los niños también pueden aprender a hablar y escribir los números del 0 al 100 y aun contando con los dedos de 0-10.
Las actividades de los números son:
- "Se completa la recta. Arrastre los números a los lugares adecuados".
- "Haga clic en la letra correcta".
- "Vamos a ver si aprendió a contar".

SUMAR Y RESTAR

Suma y resta de una manera simple y fácil de aprender.
Las actividades de los números son:
- Somar.
- Restar.
- Trate de averiguar el resultado contando dominó.

LENGUA DE SIGNOS

Contiene el alfabeto completo en signos.
Actividades de lengua de señas:
- Juego de memoria.
- "Vamos a averiguar".
- "Vamos a buscar lo signo".

VOCALES Y CONSONANTES

Presenta para los niños del grupo de las vocales y las consonantes, con actividades para entrenar dónde utilizar cada letra.
Las actividades de las vocales y las consonantes son:
- "Haga clic sobre una vocal para completar la palabra".
- "Haga clic sobre una consonante para completar la palabra".

FORMAS GEOMÉTRICAS
Enseña a hablar y dibujar las 4 principales formas geométricas (cuadrado, círculo, rectángulo y triángulo) dar ejemplos de objetos que tengan estas formas.
Las actividades de las formas geométricas son:
- Juego de memoria.
- "Haga clic en el camino correcto".
- "¿Tiene este objeto?"

ANIMALES
Los niños pueden aprender los nombres de animales y el sonido que hacen. Son 52 animales con imagen real.
Las actividades de los animales son:
- Juego de memoria.
- "Averiguar qué animal".
- Ilustración a color.

COLORES
Son 12 colores, el más popular, con 2 ejemplos de cada uno (que puede ayudar al niño a distinguir uno del otro).
Las actividades de colores son:
- "Haga clic en el color correcto".
- "¿De qué color es esta [ejemplo]?".
- Espacio en blanco lienzo para dibujar, hablar sobre el nombre de cada color a elegir.

INSTRUMENTOS MUSICALES
Son 30 instrumentos musicales. Enseñar el nombre de cada instrumento, con imagen real y el sonido cada no (2 muestras por cada instrumento).
Las actividades de los instrumentos musicales son:
- Juego de memoria
- "¿Qué instrumento que suena?"
- Ilustración a color.

miércoles, 7 de marzo de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Fichas para trabajar la centena


Os dejamos estas fichas para trabajar la centena (Del 100 al 900) con diversas actividades de numeración, anterior posterior, situación numérica... Se trata de un conjunto de 9 fichas en formato PDF para cada una de las centenas. 


miércoles, 20 de diciembre de 2017

JUGANDO A KAHOOT! | Ortografía general


Accede a nuestros enlaces de Kahoot!, con diversas encuestas y tests para jugar en esta plataforma con tus alumnos. En este Kahoot! los alumnos tendrán que responder cuestiones (en concreto 15) sobre números anteriores y posteriores. Este kahoot parece fácil, pero atento porque hay muchas sorpresas. Las preguntas están enfocadas para que los alumnos elijan la respuesta correcta de entre varias palabras dadas. Tendrán que marcar la que está bien escrita. Clic en la imagen para acceder.

lunes, 27 de noviembre de 2017

CLUB DE IDEAS | La colada de los números


¿Podemos hacer la colada y aprender números? ¡Sí! El espacio "Escuela con vida" nos propone esta divertida idea donde los alumnos pueden hacer la colada al mismo tiempo que aprenden numeración. 

Como veis es una idea muy sencilla de realizar y las posibilidades son infinitas. En su espacio nos recomiendan muchas actividades, pero la que más llama la atención es la de parejas de calcetines, y en esas parejas los alumnos deberán encontrar a los "amigos del 10". Os recomendamos la visita haciendo clic en las imágenes o en el título del blog de este artículo para que podáis conocer más imágenes y posibilidades de este material. 


jueves, 12 de octubre de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Fichas para trabajar con las regletas Cuisenaire


Las regletas Cuisenaire son una herramienta muy útil para las clases de matemáticas. Aquí os dejamos este cuadernillo para introducir al alumno en el concepto de número y de cantidad utilizando este recurso. Se trata de un documento sencillo y muy fácil de utilizar, que aprovecha el aspecto visual para ir trabajando con los niños diversos conceptos. Está en formato PDF. 


miércoles, 11 de octubre de 2017

RECURSOS INFANTIL | Fichas para trabajar los números


Ficha que recoje diversas láminas para trabajar con alumnado de Ed. Infantil los números. En ellas los niños deberán realizar actividades relacionadas con la asimilación de cada uno de los números, colorear, identificar, señalar... están en formato PDF. 


lunes, 9 de octubre de 2017

RECURSOS INFANTIL | Fichas para trabajar los números del 1 al 10


Ana Fernández del blog "Aquí aprendemos todos", es la autora de estas fichas en las que los niños podrán ir trabajando el concepto de los números (del 1 al 10) de forma individualizada a través de la realización de varias actividades. Encontramos tareas como pegar un número determinado de pegatinas, colorear un número de dibujos, repasar la grafía que forma el nombre de cada número o escribir el anterior y posterior. Están en formato PDF. 


martes, 13 de junio de 2017

CLUB DE IDEAS | El número protagonista

Fuente Imagen | Juntos descubrimos el mundo

Hoy queremos presentaros en este "Club de Ideas" algunas propuestas que hemos visto por Internet para trabajar la numeración y el manejo del concepto de los números. Se trata de lo que comúnmente conocemos como el número protagonista o el número del día, una actividad donde lo principal es realizar actividades anexas sobre un número determinado. 

Como véis en la imagen que abre esta entrada pueden crearse paneles con velcro que sirvan para ir moviendo el contenido. El número protagonista siempre debe estar presente y servir como referencia para realizar el resto de actividades. 


Algunas de las actividades que podemos incluir en los paneles pueden ser: 

  • Descomposición del número (Amigos del 10). Podemos incluir una casita para descomponer los números e ir colocando los amigos del 10. 
  • Descomposición en decenas y unidades. Utilizando palillos podemos incluir un apartado para poner los palillos y su descomposición. 
  • Cruz de números. Otra opción es incluir la cruz de números donde se colocará en el centro el número protagonista, a la izquierda en anterior, a la derecha el posterior... 
  • Conteo. Incluir tantos elementos como indica el numero protagonista, por ejemplo en la percha vemos que se han incluido 9 pinzas. 

Existen muchas formas de llevar a cabo esta actividad. Sobre todo al inicio de la jornada en una asamblea matematica o también de forma individual donde el niño trabaja sobre la mesa. Para ello podéis ayudaros de esta lámina imprimible que después podéis plastificar para que puedan escribir con rotuladores borrables o haceros con las Wipe Pockets de las que ya hablamos en "La Eduteca"


Otra opción para integrar además la Competencia Digital es trabajar en la PDI con esta misma plantilla. Seguro que a vuestros peques les encantará. 



jueves, 1 de junio de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Fichas para trabajar el número del día


Hace ya algunos meses os hablamos en "La Eduteca" de las Write & Wipe Pockets, una divertida forma de aprovechar recursos y no gastar en fotocopias y al mismo tiempo de hacer más atractivas las actividades de clase.

Hoy queremos ofreceros un par de láminas que seguro van a encantar a vuestros alumnos de Primer Ciclo de Primaria y con la que podéis repasar un montón de conceptos en una sola cara. Se trata de "El Número del Día" un recurso que hemos traducido al español para que podáis usar en vuestras Write & Wipe Pockets (si las tenéis) o hacerlas con vuestros alumnos.

Otra opción es sacarlas en cartulinas blancas y plastificarlas con forro de libro adhesivo, de esta manera os pueden servir para múltiples usos.

viernes, 26 de mayo de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Registro de conteo y numeración


Registro de elaboración propia para controlar el conteo y la numeración en cursos iniciales de primaria. Se trata de un documento que permite realizar un control en la progresión del conteo haciendo que tengamos en todo momento  y de forma muy visual recogidos, los logros de nuestros alumnos en este campo. Está en formato PDF. 


martes, 28 de febrero de 2017

BANCO TIC | Los sistemas de numeración


Interesante aplicación online que explica de forma detallada los cuatro sistemas de numeración: Egipcio, Romano, Maya y Decimal. Haciendo clic en cada uno, una audición nos explica cómo funciona cada uno, con diferentes ejemplos. Clic en la imagen para acceder al recurso. 

miércoles, 18 de enero de 2017

CLUB DE IDEAS | Llavero del mayor y menor


Hoy comparto con vosotros esta genial idea que sirve para trabajar con nuestros alumnos y alumnas de primer ciclo los conceptos de mayor, menor o igual. Se trata de unos llaveros, formados por cartulinas que contienen los números a trabajar y en el centro un cuadrito en blanco. 

Después creamos unas fichas del mismo tamaño que ese cuadrito con los símbolos (<, > y =) tal y como se muestra en la imagen. Una buena opción puede ser colocar velcros adhesivos que nos permitan poder tener enganchadas las piezas al llavero cuando no se utiliza. 

Si no disponemos de arandelas de llaveros, podemos hacerlo directamente con encuadernadores de anilla. Sin duda es una opción muy útil, económica y sencilla para que nuestros alumnos trabajen. Además, podemos crear unos cuantos y que los pequeños vayan cambiando con los compañeros. 

jueves, 22 de diciembre de 2016

JUGANDO A KAHOOT! | Ordenando secuencias


Estrenamos nuestra cuenta de Kahoot!, a partir de ahora podrás acceder a nuestros enlaces, con diversas encuestas y tests para jugar en esta plataforma con tus alumnos. Este Kahoot! está diseñado con la nueva prueba llamada Jumble donde los alumnos tendrán que ordenar elementos siguiendo secuencias temporales, orden de números, etc. Trata de trabajar algunas competencias básicas de forma divertida y amena. Clic en la imagen para acceder.

RECURSOS PRIMARIA | La casita para descomponer


Desde el blog "Rincón de una maestra" nos proponen esta actividad que ya muchos conocéis y que podéis tener en vuestra clase de una forma bonita y sencilla. Es "La Casita para descomponer". En el tejadito colocamos el número que los niños queremos que descompongan y en los diferentes cuadraditos de la casa la descomposición. Una actividad que también se asocia a las regletas Cuisenaire pero que de esta forma sirve para que utilicen los números. 

martes, 20 de diciembre de 2016

#EDUTIPS | ESPECIAL REGLETAS CUISENAIRE: Actividades de iniciación


Iniciamos una serie de especiales donde os proponemos diversas actividades para trabajar con las Regletas Cuisenaire, un elemento pedagógico que sin duda nos ayudará a poder materializar conceptos o apoyar nuestras explicaciones. 

En este vídeo os cuento algunas actividades de iniciación con las regletas y que seguro serán de vuestro interés. 

lunes, 19 de diciembre de 2016

BANCO TIC | ¿Me ayudas a contar?


En esta aplicación los niños podrán practicar el conteo a través de un juego en el que un mono les propone contar frutas y ayudarle a clasificaras. Muy útil sobre todo para cursos como primero de primaria o 5 años de Ed. Infantil. Clic en la imagen para acceder.

martes, 29 de noviembre de 2016

BANCO TIC | Haz que el caracol camine

 Clic en la imagen

En este juego los alumnos deberán seguir la secuencia propuesta, introduciendo los números que faltan para poder hacer que el caracol llegue a su hoja de lechuga. Si el número es correcto, el caracol irá avanzando lento pero seguro hasta su premio final. Una forma muy divertida de repasar matemáticas. Clic en la imagen para acceder.