LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta tutoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoría. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

MALETÍN DEL PROFE | Hoja de reflexión pensar 💭🤔


¡Hola 👋a todos! Hoy comparto esta ficha que hice para que los alumnos reflexionen cuando hay algún conflicto en el aula. Esta hoja la tenía hecha desde hace mucho tiempo, pero ahora la he reactualizado un poquito incluyendo los maravillosos pictogramas de los amigos de ARASAAC. Os recomiendo visitar su web. Esta hoja es una creación que realicé a partir de una inspiración. Vi un material muy parecido por Pinterest, perdí el enlace y por eso no puedo referenciarlo. Pero que sepáis que la idea no es mía. Es de un compañero/a. Yo lo que he hecho ha sido reactualizarla y adaptarla a mis necesidades. 

Se trata de un material sobre todo de autoreflexión y conocimiento. El alumno la rellena cuando está calmado y va contestando a las preguntas: bien rodeando el pictograma o bien coloreándolo mientras se tranquiliza. ¡Espero que os guste la idea! 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

miércoles, 12 de septiembre de 2018

RECURSOS INFANTIL | Los burritos del comporamiento


El burrito del comportamiento, es un sistema de economía de fichas, de elaboración propia que utilicé en un aula de Educación Infantil. Es un sistema muy simple y que al mismo tiempo fomenta el cuidado de los animales domésticos como es el burro. 

El sistema funciona de forma sencilla. Cada alumno tiene su burrito y según haya sido su comportamiento del día, en asamblea final, a cada burrito se le dará una zanahoria. Si se ha portado muy bien su zanahoria será naranja y brillante, si se ha portado regular su zanahoria estará pocha (amarilla) por tanto habrá que mejorar para que el burrito no se ponga malo por comer zanahorias pochas. Si el niño se ha portado muy mal (lo reservaremos para ocasiones muy excepcionales) el burrito perderá su rabito y el niño deberá portarse bien al día siguiente para volver a ponérselo. 


En esta imagen os muestro como lo teníamos puesto en la clase. Cada burrito iba con el cartel del niño y su foto en la parte superior. Los niños le hacían dibujos y regalos a sus burritos. Al lado de cada animal se colocaba con una chincheta las zanahorias que, al inicio de la jornada, se quitaban. 


Para que los burritos tuviesen una mayor resistencia, los pegué en cartulina, al igual que las zanahorias y después pasaron por la plastificadora. 

Os dejo aquí los descargables: en primer lugar tenéis el burrito a color, por si no queréis colorearlo como hice yo. En segundo lugar tenéis todo el material, incluidas zanahorias y rabitos, en blanco y negro. ¡Espero que os sea útil y os guste!



miércoles, 18 de julio de 2018

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Edpuzzle



EDpuzzle es una aplicación gratuita estupenda que se puede utilizar para hacer que el contenido de los vídeos más interactivos, añadiendo objetos como respuestas de selección múltiple o también preguntas abiertas. He estado usando EDpuzzle desde hace un tiempo con maestros durante mis formaciones, y aunque hay servicios similares por ahí, éste siempre ha sido uno de mis favoritos. Además, con la aplicación Zaption fuera del mercado, EdPuzzle puede importar sus lecciones con formato Zaption!

Fuente texto: http://www.eduforics.com/es/8-nuevas-aplicaciones-gestionar-aula-proximo-curso/

miércoles, 17 de enero de 2018

MALETÍN DEL PROFE | Documento de adaptación curricular (AC/ACUS)


Modelo/plantilla de adaptación curricular con estándares de aprendizaje, muy útil para poner en práctica de forma sencilla. Se trata de un documento que puede servirnos como idea y modificarse o también para rellenarse adaptándolo a nuestras necesidades. Está en foramto PDF. 


jueves, 21 de diciembre de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Medidor de tiempo atmosférico


Os dejamos este medidor de tiempo atmosférico de elaboración propia para que cada uno de los alumnos pueda llevar a cabo un conteo de forma individualizada. También sirve como un medidor mensual para el panel organizador de la clase. En este recurso aparecen los distintos fenómenos meteorológicos más comunes y un track en el que se deberán ir marcando los días que se produce dicho fenómeno. Al final se recuentan y se rellena el pequeño informe que viene anexo al contador. Está en formato PDF. 


martes, 19 de diciembre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Pruebas de nivel de competencia curricular de Matemáticas (5º Primaria)


Compartimos con vosotros una serie de materiales que fueron coordinados por Jose Luis Galve y que están disponibles gracias a la Asociación de Orientadores de Castilla la Mancha (APOCLAM). 

Estos materiales están destinados a evaluar el nivel de competencia curricular para los cursos de Educación Primaria en el área de Matemáticas. En esta ocasión os presentamos un registro y la prueba específica para el curso de 5º de Primaria. Hemos tratado de renovar y actualizar estas pruebas dándoles un lavado de cara. 



jueves, 14 de diciembre de 2017

CLUB DE IDEAS | Palabras mágicas


Hoy en este "Club de ideas" quiero proponeros esta divertida opción para decorar nuestra clase con las palabras mágicas. Seguro que muchos de vosotros ya conocéis esta técnica para recordar a los alumnos algunas reglas de cortesía y comportamiento hacia los demás. Existen multitud de opciones trenes, estrellas, nubes... pero esta sin duda es muy pero que muy bonita. Se trata de una chistera de la que van saliendo las palabras que nosotros queremos reforzar en nuestros alumnos. Aquí os dejo algunas ideas inspiradoras que he visto por Pinterest y que seguro os encantarán. 


Las posibilidades son infinitas y los materiales también. Si bien es cierto que dentro de estas chisteras podemos incluir todas las palabras que queramos, es bueno no sobrecargar la composición para que los alumnos no dispersen la atención sobre multitud de palabras.


Os recomendamos elaborar este recurso en gomaeva u otros materiales resistentes. Queda chulísimo como veis en las paredes o los huecos entre ventanas. ¡Yo pienso hacer el mío! 



Como ya os he comentado hay multitud de opciones, por ejemplo esta, en forma de tablillas desplegables. 


jueves, 16 de noviembre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Pruebas de nivel de competencia curricular de Matemáticas (4º Primaria)


Compartimos con vosotros una serie de materiales que fueron coordinados por Jose Luis Galve y que están disponibles gracias a la Asociación de Orientadores de Castilla la Mancha (APOCLAM). 

Estos materiales están destinados a evaluar el nivel de competencia curricular para los cursos de Educación Primaria en el área de Matemáticas. En esta ocasión os presentamos un registro y la prueba específica para el curso de 4º de Primaria. Hemos tratado de renovar y actualizar estas pruebas dándoles un lavado de cara. 


miércoles, 15 de noviembre de 2017

CLUB DE IDEAS | Luces de ruido


Os presentamos esta divertida propuesta que hemos visto en el espacio "Brights Concepts 4 Teachers". Se trata de una divertida actividad en la que el profesor o profesora indicará a los alumnos mediante una referencia totalmente visual utilizando luces de pulsador, el grado o nivel de ruido que puede haber como máximo en la clase. 

Esta propuesta sirve para regular el nivel de ruido en el aula y mantener una clara referencia visual en la clase para que los niños puedan saber en todo momento cuál es el nivel de ruido de la clase. 

Se coloca al lado de cada nivel una luz y esta se mantiene encendida indicando, como vemos en la imagen, el nivel máximo de ruido que debe haber. ¡Sin duda es una idea genial!

martes, 14 de noviembre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Pruebas de nivel de competencia curricular de Matemáticas (3º Primaria)


Compartimos con vosotros una serie de materiales que fueron coordinados por Jose Luis Galve y que están disponibles gracias a la Asociación de Orientadores de Castilla la Mancha (APOCLAM). 

Estos materiales están destinados a evaluar el nivel de competencia curricular para los cursos de Educación Primaria en el área de Matemáticas. En esta ocasión os presentamos un registro y la prueba específica para el curso de 3º de Primaria. Hemos tratado de renovar y actualizar estas pruebas dándoles un lavado de cara. 


jueves, 2 de noviembre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Test de Harris (Observación de la lateralidad)


El Test de Dominancia Lateral de Harris tiene como objetivo determinar la dominancia lateral, o preferencia de utilización del lado izquierdo o derecho del cuerpo, de modo que se pueda determinar una lateralidad derecha, izquierda, cruzada, incompleta, ambidextra o incluso contrariada.

Se trata de una prueba de aplicación individual, a partir de los 6 años de edad, y con un tiempo de aplicación de entre 10 y 15 minutos.

La Batería Harris evalúa la dominancia lateral de la mano, el ojo y el pié.


lunes, 16 de octubre de 2017

CLUB DE IDEAS | El metro de la conducta


Esta genial idea invita sobre todo a que los alumnos puedan tener presente de forma muy visual cómo está siendo su comportamiento en clase y las consecuencias que puede tener para sus propias acciones. 

El metro de conducta es una actividad que permite a los niños poder observar como una cinta que lleva su nombre se acorta si cometen algún tipo de falta o de acción negativa. 

Esta actividad también puede ser aplicada a otros contextos o contenidos como por ejemplo la ortografía para los más mayores. Cuando se comete una falta de ortografía grave, el metro de la ortografía se corta. ¡Puede ser una forma divertida de observar quién comete más faltas en clase! 



viernes, 13 de octubre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Pruebas de nivel de competencia curricular de Matemáticas (2º Primaria)


Compartimos con vosotros una serie de materiales que fueron coordinados por Jose Luis Galve y que están disponibles gracias a la Asociación de Orientadores de Castilla la Mancha (APOCLAM). 

Estos materiales están destinados a evaluar el nivel de competencia curricular para los cursos de Educación Primaria en el área de Matemáticas. En esta ocasión os presentamos un registro y la prueba específica para el curso de 2º de Primaria. Hemos tratado de renovar y actualizar estas pruebas dándoles un lavado de cara. 


jueves, 12 de octubre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Pruebas de nivel de competencia curricular de Matemáticas (1º Primaria)


Compartimos con vosotros una serie de materiales que fueron coordinados por Jose Luis Galve y que están disponibles gracias a la Asociación de Orientadores de Castilla la Mancha (APOCLAM). 

Estos materiales están destinados a evaluar el nivel de competencia curricular para los cursos de Educación Primaria en el área de Matemáticas. En esta ocasión os presentamos un registro y la prueba específica para el curso de 1º de Primaria. Hemos tratado de renovar y actualizar estas pruebas dándoles un lavado de cara. 


martes, 10 de octubre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Tabla de detección Haizea-Levant (0-5 años)

Comparto con vosotros este recurso IMPRESCINDIBLE para maestros y maestras de Ed. Infantil. Se trata de una tabla, denominada "Tabla de desarrollo Haizea-Levant" y está destinada fundamentalmente a poder detectar de forma adecuada los diferentes trastornos que puedan producirse en niños de 0 a 5 años que se encuentran en la etapa de Educación Infantil. 

Es necesario tener presente que el riesgo no se produce hasta que se supera de forma totalitaria los márgenes establecidos que son 3 meses iniciales y tres meses posteriores respecto a la etapa (en total 6 meses). 

La tabla está dividida en cuatro áreas: sociabilidad, lenguaje, manipulación y postural con diferentes pruebas para cada una de ellas. Estas pruebas están representadas en la tabla en forma de barras horizontales de rosa claro y oscuro que indican el porcentaje de niños que ejecutan una acción. 

El inicio de la barra (rosa claro) indica el 50% de los niños, el cambio de color (rosa medio) indica un 75% y el final de la misma indica que a esa edad el 95% de los niños ya hacen la acción estudiada. 

Encontramos también en la tabla unos signos de alerta representados como líneas de color rosa oscuro . El orden correcto de valoración de la tabla es “leyéndola” de izquierda a derecha y de arriba abajo. Trazar una raya vertical que corresponda a la edad en meses del niño o niña (ajustado por debajo de 18 meses de edad en aquellos casos de prematuridad). 

Preguntar a los familiares y comprobar, en su caso, si realiza:
  1. Aquellos elementos situados a la izquierda de la línea trazada.
  2. Aquellos elementos que dicha línea atraviesa.
El examinador o examinadora valorará la falta de adquisición de dichos elementos, en todas o alguna de las áreas, así como la presencia de signos de alerta, para determinar la necesidad de otros estudios diagnósticos.


jueves, 5 de octubre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Programa específico de comunicación y lenguaje


Este recurso ha sido elaborado por Belinda Haro Castilla del blog "Siembra Estrellas". Se trata de un programa específico para niveles iniciales. Seguro que os viene bien para poder diagnosticar o detectar necesidades. Un gran trabajo de la compañera. Está en formato PDF. 


viernes, 29 de septiembre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Carteles para material escolar del aula


Carteles de elaboración propia con pictogramas de ARASAAC para decorar el aula y poder clasificar los distintos materiales. Recomendable imprimir en papel de gramaje alto y plastificar. El archivo está en formato PDF y en total vienen 12 carteles. 


martes, 19 de septiembre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Plantilla de tareas a conseguir. Economía de fichas

Recursos descargables e imprimibles para trabajar con pictogramas la economía de fichas. El objetivo de este material es que los niños puedan conseguir una recompensa a través de la realización de diversas rutinas básicas. Muy útil. 


MALETÍN DEL PROFE | Plantillas para corrección de la libreta


Estas plantillas permiten al alumnado recibir feedback a la hora de corregir las libretas. Se trata de un documento donde el doncente podrá ir señalando las distintas correcciones para que ellos sepan en qué tienen que mejorar. Está en formato PDF. 

viernes, 15 de septiembre de 2017

MALETÍN DEL PROFE | Registro individual de Lectómetro


Aquí os dejo esta plantilla de elaboración propia para que podáis utilizarla con vuestro lectómetro de clase en ella, los alumnos podrán realizar de forma individualizada un seguimiento de los libros de lectura que van marcando en el lectómetro/mural de clase. Si no sabéis de que os hablo podéis leer esta entrada y ver también cómo mi compañera Ana Martínez Rey lo aplica en su clase. Además, los alumnos podrán ir consiguiendo sellos a medida que vayan leyendo libros.