LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

lunes, 18 de enero de 2016

BANCO TIC | Recopilación de aplicaciones educativas por Raúl Diego

Aplicaciones educativas

Magnífico recopilatorio de nuestro compañero Raúl Diego, donde podéis acceder a numerosas herramientas que os servirán para enriquecer vuestras clases diarias: encontraréis editores, apps, utilidades, plataformas educativas... ¡un recurso imprescindible! Clic en la imagen para acceder. 

ARTÍCULO | Estrategias de pensamiento (III): Cronograma

Un cronograma es un organizador visual que sirve para plasmar de forma gráfica y escrita informaciones ordenadas temporalmente. Los períodos se deben adaptar a las necesidades reales del curso y área, y pueden reflejar unidades de tiempo (años, siglos, edades...)

Se puede aplicar a diversos contenidos, de los diferentes cursos y áreas, por ejemplo, a las estaciones del año, las etapas de la vida, los días de la semana, los horarios, el calendario, el sistema sexagesimal, los acontecimientos históricos, las edades de la historia, los descubrimientos científicos, los inventos, las fases de la luna, los fenómenos naturales (la reproducción de una planta o la metamorfosis de determinados animales), los movimientos literarios o artísticos... También es útil para organizar las tareas del día, de la semana, del mes... 

Este organizador visual sirve para trabajar secuencias temporales de una única disciplina y relacionar los contenidos curriculares de distintas áreas y cursos, porque facilita la comprensión de épocas o franjas de tiempo desde diferentes ámbitos. Por ejemplo, se pueden estudiar y plasmar en el cronograma los distintos acontecimientos (sociales, pictóricos, literarios, arquitectónicos, musicales, científicos, matemáticos...) de una época, como la Edad Media o el Renacimiento. 

Los alumnos pueden elaborar de forma individual su cronograma sobre algún contenido curricular que suponga una secuencia temporal, y después de plasmarlo en el aula. 

El cronograma se comprende de partes iguales que representan distintas fases del acontecimiento o concepto que se estudie como aparece en la imagen superior. 

Algunas recomendaciones para elaborar un cronograma son: 
  • Utilizar colores distintos para cada parte de este organizador visual. 
  • Incluir dibujos, iconos, flechas... 
  • Escribir palabras u oraciones de forma esquemática o resumida. 

El uso de un color diferente para cada parte del cronograma ayuda a distinguir y comprender las distintas secuencias temporales; y la inclusión de dibujos, flechas y palabras, entre otros elementos, facilita la visualización y el recordatorio de los conceptos estudiados. 

viernes, 15 de enero de 2016

CLUB DE IDEAS | 3 artilugios para trabajar en el área de Lengua

Hoy queremos presentaros tres artilugios que tú mismo puedes construír para enriquecer así tu clase de Lengua. Se trata de una serie de materiales muy divertidos y al mismo tiempo manipulativos que te permitirán trabajar diversos contenidos en el área de Lengua, de una forma amena y divertida, buscando la motivación del alumno y trabajando su creatividad.

Comenzamos por una de las autoras por excelencia de materiales educativos para el área de Lengua, la escritura creativa y los cuentos. Os hablo de Isabel Bermejo, que desde su blog "El Lapicero Mágico" nos propone esta divertida máquina para fabricar poesías. En su espacio nos cuenta mucho más sobre ella y cómo puedes construirla paso a paso.



El abanico de los poemas. Del mismo blog os proponemos este divertido abanico. Es una actividad muy entretenida y vistosa, una vez acabada. Se trata de inventar poemas y escribirlos en las varillas de un abanico que habremos preparado y fotocopiado previamente. Para que no resulte pesada la actividad, podemos organizarla de manera que cada uno invente un pequeño poema y lo escriba en su varilla, en sentido vertical u horizontal, como acordemos hacerlo. Luego, podemos hacer libros-abanico juntando ocho poemas y uniéndolos con un encuadernador metálico.


De la mano de Ángela Marchán de su blog Rincón de una maestra podemos construir nuestra propia Fábrica de los Cuentos. 



Se trata de un recurso muy divertido para ir creando historias gracias a la combinación de distintas tarjetas categorizadas por tipoligías: comienzos, finales, adjetivos, trasnportes, animales, finales... Se trata de un ejercicio muy divertido para ir creando historias alucinantes.




RECURSOS INFANTIL | Cuaderno para trabajar las grafías de las letras

Raquel Girau y Susana Soler son las autoras de este estupendo material. Este cuaderno para trabajar las grafías de las letras consta de diversas fichas para que los alumnos tanto de infantil como de primaria puedan adquirir el dominio y la soltura a la hora de adquirir la grafía de cada una de las letras del abecedario. Está en formato PDF.