LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 31 de agosto de 2012

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Hasta qué edad puede circular un vehículo?

¿Hasta qué edad puede circular un vehículo? No hay un límite, pero tiene que atenerse a dos cosas: o bien se le han ido realizando las modificaciones necesarias para que se adapte a la normativa vigente (sobre medidas, pesos, contaminación…), o debe matricularse como “vehículo histórico” (VH), que es el único modo de que se le permita circular sin cumplirla. El Real Decreto 1247/1995 estableció tres vías para declararlo en esta categoría. Que fuera fabricado hace más de 25 años. “Los...

CLUB DE IDEAS | Trofeos originales

Hoy quiero compartir con vosotros unos trofeos que he realizado para mis niños y niñas de la Escuela de Verano donde trabajo. Casualmente, hoy 31 de agosto, tenemos la fiesta de despedida y vamos a entregar los diplomas y algunos galardones especiales. Su maestro, como se va al paro otra vez, ha decidido tirar la casa por la ventana. Aquí tenéis los premios. Trofeo al constructor del año. Hecho con piezas de lego y barnizado. Medallas al buen comportamiento. Con purpurina y cinta de raso....

jueves, 30 de agosto de 2012

MANUALIDADES | Estuche de gomaeva para guardar lápices

La vuelta al cole está muy cerca y ahora con la crisis lo mejor es buscar ideas útiles, sofisticadas y sencillas para ahorrar el mayor dinero posible. Comprar el material nuevo con la subida del IVA puede convertirse en una auténtica odisea, por eso que mejor que ahorrar un dinero en estuches para guardar los lápices. Aquí os presentamos una fabulosa idea con gomaeva para crear vuestro propio estuche. Si no sabes coser, mamá te ayuda.  Una lámina de gomaeva de 12x17 cm. Aguja...

miércoles, 29 de agosto de 2012

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Cuál es el animal que más crece desde que nace?

¿Cuál es el animal que más crece desde que nace? El pez luna (Mola mola) puede alcanzar los 3 metros y llega a pesar hasta una tonelada, con un cerebro de solo 5 gramos. La hembra pone 800.000 huevos, y su tamaño unitario es de solo medio milímetro de ancho, del que se desprende que el alevín al nacer es 60.000 veces más pequeño que su madre –el bebé humano es apenas 20 veces más pequeño que sus progenitores–. Otro animal singular en este sentido es el tiburón ballena, que es...

DIVULGACIÓN | Pesar el oro

Cuando el hombre empezó a obtener cosechas, tuvo que llevar el grano desde el campo hasta el lugar donde almacenarlo. Pronto aprendió a llevar más fácilmente dos cargas colgando cada una de ellas al extremo de un palo atravesado sobre sus hombros. Si las cargas eran más o menos iguales, el palo se mantenía en equilibrio. Así nació la idea de la máquina para pesar conocida como balanza. Probablemente lo primero que pesó el hombre fuer el oro. Una razón de que los egipcios pesaran el oro...

martes, 28 de agosto de 2012

Libro | El hombre con el pelo revuelto

"Existió un hombre capaz de girar la cabeza 180 grados, trabajaba en un circo y se le presentaba como: "The man with the revolving head"... El hombre con el pelo revuelto. —¿El pelo? Pelo es "hair". Cabeza es "head"". Esta es solo una de las historias que el tío Fermín, un hombre misterioso y excéntrico, contará a su sobrino durante sus extrañas visitas. Gracias al tío Fermín aprenderemos dónde comienza el universo, que los pájaros exóticos sienten envidia de los caballitos de mar,...

lunes, 27 de agosto de 2012

ARTÍCULO | La estimulación crea niños felices

Algunas de las razones por las que es necesaria la estimulación en los niños: Fomenta el contacto físico con los adultos. Atiende las necesidades del niño, mediante la aceptación, el respeto y el amor de los padres. Permite que los padres y su hijo se conozcan, que establezcan una relación afectiva positiva para ambas partes.  Aprovecha los momentos claves para desarrollar la inteligencia. Las experiencias que se proponen al pequeño amplían sus capacidades cuando se puede desarrollarlas,...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿De dónde viene la tradición de cambiarse la camiseta tras el partido?

¿De dónde viene la tradición de cambiarse la camiseta después del partido? Cambiar la camiseta con el contrario después de un buen partido demuestra que el enfrentamiento ha quedado atrás y que ha dejado de ser un rival hasta tal punto que no le "deshonra" llevar su camiseta. Pero es verdad que, aunque cada vez es más frecuente, originalmente (en las primeras copas mundiales) se trataba de una práctica reservada a las grandes ocasiones. Los jugadores guardaban la camiseta del oponente...

VISTO EN PRENSA | El ministro Wert sigue empeñado en retroceder en vez de avanzar.

 Clic aquí para ampliar información Clic aquí para ampliar información Clic aquí para ampliar informació...

viernes, 24 de agosto de 2012

CLUB DE IDEAS | El kit oficial del Ratoncito Pérez

Si no os parece suficientemente oficial colocar el diente del niño bajo la almohada, ¿qué pensáis de uncertificado oficial de caída de dientes? Sí, como leéis, podéis preparar un kit oficial del Ratoncito Pérez que incluye un certificado donde deberéis rellenar la información sobre el diente perdido, la fecha, el nombre del niño, la edad y el método de extracción del diente y un sobre. Dentro del pequeño sobre del certificado deberéis colocar el diente y luego, guardar todo dentro...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué los libros de mapas se llaman "atlas"?

¿Por qué los libros de mapas se llaman "atlas"? Aunque la explicación más extendida reza que es en honor del titán griego del mismo nombre, no está claro. En la mitología clásica, Zeus condenó al joven Atlas a sostener la bóveda celeste (que no la Tierra) sobre sus hombros. Pero no fue hasta 1595 cuando Gerardus Mercator llamó así a un libro de mapas. Sin embargo, parecía referirse al rey libio Atlas, al que representó con el globo terráqueo sobre sus espaldas. Y este icono...

jueves, 23 de agosto de 2012

BANCO TIC | Ortografía Primaria de Edicinco

"Ortografía Primaria", para el Segundo Ciclo de Educación Primaria, trabaja, de forma adecuada y evaluable, los conocimientos ortográficos propios de los alumnos de este ciclo (Salvo las tildes), completando letras o signos que faltan a las palabras y oraciones de textos dados. FUENTE |  recursosdigitalesdidacticos.blogspot.com.es&nbs...

DIVULGACIÓN | Las hojas verdes

En el reino animal existen muchos colores diferentes. Hay jirafas pardas y anaranjadas, osos polares blancos, escarabajos azules y aves rojas y amarillas. Pero en el mundo de las plantas, el reino verde, las hojas de casi todas las plantas son de un mismo color, el verde. ¿Por qué? La principal diferencia entre las plantas y los animales es que éstos se comen a los otros seres para alimentarse y las plantas no. Las plantas son capaces de fabricar su propio alimento. Las hojas tienen una...

miércoles, 22 de agosto de 2012

Libro | El gran libro de los cómos

¿Cómo puede un barco flotar en el mar? ¿Cómo debo responder a la violencia? ¿Cómo se originaron los fuegos artificiales? ¿Ve un pintor las cosas como las vemos nosotros? ¿Cómo se pueden abrir túneles bajo el agua? ¿Cómo nos ven los pájaros desde el cielo? ¿Se puede predecir el futuro? Las más interesantes preguntas -esas que todos nos hemos hecho alguna vez-, pero también las más divertidas, sobre nosotros mismos y sobre el mundo que nos rodea encuentran en este fascinante libro respuestas...

ARTÍCULO | El control de la conducta

Lo que se haga ante las respuestas del niño irá generándole su propio esquema estable de comportamiento. Así, si el niño llora cada vez que quiere conseguir algo de sus padres y ellos se lo conceden, aprenderá que llorar es eficaz para obtener beneficios y lo utilizará siempre que se le niegue algo. Si se sigue cediendo a sus caprichos, incorporará este comportamiento como un esquema de respuesta para obtener lo que desea. Si, por le contrario, se ignora el llanto o no se atiende su petición mientras...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué la comida caliente sienta mejor?

¿Por qué la comida caliente sienta mejor? Porque facilita la digestión, según cuenta Antonio Escribano, el médico deportivo conocido por sus papillas para el Sevilla FC y la Selección Española de Baloncesto. “El frío entorpece el movimiento mecánico que el estómago realiza para terminar de triturar la comida. El estómago, que está a 37ºC, tiene que calentar primero esa comida para igualar la temperatura, y luego terminar de triturarla (digestión mecánica). Todo ello...

martes, 21 de agosto de 2012

ARTÍCULOS | 8 Actividades divertidas sobre lectura

El objetivo de estas actividades es que los alumnos lean, pero sin que tengan la percepción de que leer es algo obligatorio, sino un elemento más para conseguir algo. Se trata de actividades en que la lectura es necesaria para poder realizarlas, pero las actividades deben ser suficientemente atractivas para que el acercamiento al libro no resulte algo tedioso. La actividad es una excusa para leer, de ahí que sea importante que la lectura sea atractiva y sencilla, para que la actividad no...

lunes, 20 de agosto de 2012

MANUALIDADES | El esgrafiado

Fuente Imagen | plastiquem.blogspot.com El esgrafiado es una técnica artística con la que podemos hacer multitud de actividades y donde pueden participar alumnos y alumnas de todos los niveles educativos. Fomenta mucho la creatividad y la imaginación y a los niños les encanta descubrir sus propios colores.  Ceras Manley. Cartulina. Palillos o tijeras.  En primer lugar pintamos un fondo con todas las ceras de colores exceptuando la cera negra. Procurar que...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué brilla el sol?

¿Por qué brilla el sol? El Sol brilla porque desprende energía (radiación) en todas direcciones. Esta radiación toma la forma de luz y calor. La radiación sale del Sol casi uniformemente en todas direcciones. Se demora cerca de unos ocho minutos para que la luz del Sol haga su recorrido hacia la Tierr...

RECURSOS | Tarjetas para trabajar vocabulario básico de inglés

En este post encontraréis un conjunto de tarjetas imprimibles para trabajar el vocabulario básico de Inglés. Son tarjetas que trabajan dese los colores, los materiales escolares, los animales, las partes del cuerpo, etc. Un material que merece la pena tener para aquellas clases y centros en los que el bilingüismo está a la orden del día. Números Días de la semana Meses Colores Partes del cuerpo Material escolar Animale...

viernes, 10 de agosto de 2012

MANUALIDADES | Cajas forradas con hojas de guías telefónicas.

Para aprovechar las viejas guías telefónicas que siempre quedan en desuso os proponemos esta manualidad con la que podéis forrar cajas para decorar vuestros dormitorios.  Cajas de madera o cartón fuerte.  Hojas de guía telefónica. (también se puede hacer con hojas de periódico) Cola, agua y un pincel.   Recortamos y seleccionamos las hojas que queramos utilizar para forrar nuestra caja. Preferiblemente hojas bonitas, con anuncios buenos o también cuyo...