Seguimos contando cositas de este curso escolar en el que he estado inmerso en oposiciones y no he podido actualizar el blog, por lo que tengo algunas experiencias guardadas para contaros durante estos días de relax.
Una de ellas es esta, nuestro puestecito de mercado. Se trata de un rincón didáctico que creamos en el aula, con el objetivo de trabajar las competencias clave. Los puestos de mercado nos ayudan a potenciar distintas habilidades en los alumnos y al mismo tiempo permiten que los niños puedan jugar simbólicamente en el aula.
¿Cómo lo construímos?
El proceso de construcción del puesto de mercado fue algo totalmente improvisado y tomando de aquí y de allá tratando de que fuese un espacio donde, con el menor número de recursos, pudiésemos hacer un rincón diferente.
Para ello utilizamos una mesa alargada, de las de mobiliario normal. Lo primero que hice fue forrarla con papel continuo para crear el mostrador. A continuación, tomé cuatro picas de plástico del gimnasio que mi compañera me proporcionó. Estas picas estaban ya en mal estado y les dimos un nuevo uso. Cada pica la adosé a una de las patas de la mesa con cinta adhesiva gruesa. Las dos picas de la parte trasera estaban un poquito más altas que las de la parte delantera, para que al crear el tejadillo del puesto diese la sensación de vertiente.
El tejadillo de la parte superior lo creamos también con papel continuo. Creamos el tejadillo y lo fijamos a las picas. Por último añadimos un tubo de cartón que nos había sobrado de un rollo de papel. Este tubo lo forramos del mismo color que el mostrador y lo pusimos en las picas traseras a una altura superior del mostrador, para poder poner una cajita a modo de expositor.
La verdad que, podíamos haberlo hecho muchísimo mejor, pero la esencia de este puestecito era que los niños viesen que con poquitos materiales podemos hacer algo divertido. Ellos mismos crearon posteriormente algunos dibujos para irlos poniendo en la tienda. Las fotos que veis son del inicio de curso, el puestecito acabó mucho más decorado y con mucha más vida.
En cuanto a los productos fueron los propios niños y yo mismo, quienes íbamos llevando a la clase cosas para jugar. Envases, briks, botellas, todo muy bien lavado.
¿Qué aprendizajes promueve?
Como ya sabéis muchos de vosotros, este tipo de rincones ayuda a potenciar el juego simbólico, pero en nuestro caso era la manera de trabajar en 1º de Primaria las competencias clave.
En este puestecito lo que hacíamos era marcarnos varios objetivos:
- Trabajar el uso del dinero a través del manejo de monedas y billetes.
- Potenciar el uso de las normas de cortesía: saludos, espera, buena educación, recibimiento al cliente...
- Ejecutar una lista de compra, previamente preparada pagando por los productos y revisando la compra realizada.
- Fomentar el ahorro y la educación ambiental promoviendo la reutilización de bolsas de tela para la compra.
- Adquirir vocabulario relacionado: ticket, bolsa, cambio, turno...
¿Qué os parece? Os animo a que lo intentéis porque es un rincón que funciona y que a ellos les encanta. ¡Nos vemos!
👨🔧AUTORÍA: Óscar Alonso 📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca
0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Gracias por participar! =)