LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 31 de enero de 2014

DOÑA TIJERA | Recortable sobre el ciclo del agua

Doña Tijera es una colección de láminas recortables para trabajar de manera divertida contenidos de las áreas curriculares generalistas. Se trata de un recurso de elaboración propia, en el que los alumnos deberán utilizar tijeras y pegamento para su realización y culminar la actividad coloreando los dibujos. En esta entrada encontrarás dos láminas para trabajar el ciclo del agua y los cambios de estado para alumnos de 3º de Primaria.  Como verás el recurso...

Libro | ¿A qué sabe la Luna?

¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan sólo querían probar un pedacito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Entonces, la tortuga tuvo una genial idea: “Quizás entre todos podamos alcanzarla”.  Esta es una historia de deseos que parecen -a primera vista- inalcanzables, como la luna, pero que consiguen hacerse realidad gracias a la cooperación. Una ayuda mutua de la que son partícipes...

jueves, 30 de enero de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Ejercicios de matemáticas para 2º de Primaria

Compendio de ejercicios de matemáticas para 2º de Educación Primaria. En este archivo PDF podéis encontrar diversos ejercicios para repasar las matemáticas de 2º. Entre ellos podéis trabajar: Decenas y unidades. Suma con llevada.  Resolución de problemas Información en tablas.  Números pares e impares. Figuras geométricas.  Lateralidad. Situación espacial. Meses del año. Números naturales. Antecesor y sucesor. Series numéricas.  AUTOR | Desconocido FUENTE...

DIVULGACIÓN | Los lagartos

Fuente Imagen | Banco de Imágenes INTEF Los lagartos, como los demás reptiles, son de sangre fría. Sus cuerpos están tan calientes o tan fríos como el aire o el agua que los rodea. Si sus cuerpos están fríos, no pueden moverse fácilmente. SI están demasiado calientes, pueden morir. Así pues, si están fríos, se dedican a tomar el sol. Si están calientes, corren hacia la sombra. A veces es difícil decir si un animal es un lagarto o no. Algunos lagartos no tienen patas, al igual que las serpientes....

BIOGRAFÍAS | Cristóbal Colón, descubridor del nuevo mundo.

Cristóbal Colón es uno de los personajes más populares y conocidos de nuestra historia. En este compendio de recursos podéis encontrar material de distintos espacios y de elaboración propia para trabajar la figura de este emblemático navegante. DATOS INTERESANTES PARA LOS NIÑOS 1. Colón no tenía la intención de demostrar que la tierra era redonda. 2. Colón no fue el primer europeo en cruzar el Atlántico. 3. Tres países se negaron a respaldar el viaje de Colón. 4. La Niña y la Pinta no eran...

miércoles, 29 de enero de 2014

MIRA Y APRENDE | Estrellas y erizos de mar (Equinodermos)

Este vídeo del área de CONOCIMIENTO DEL MEDIO, está dedicado al grupo de las estrellas y erizos de mar (Animales invertebrados). En este vídeo se trata de explicar sus características, modo de vida, ejemplos de algunos animales y su fisonomía.  CONTENIDOS: - Características de las estrellas y erizos de mar. .  - Modo de vida y reproducción. No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =) Recuerda que hay mucha más EDUTECA en el blog, en Facebook,...

MAPAS | Mapas de Filipinas e Italia

Mapas de Italia y Filipinas, con información añadida muy completa sobre cada uno de los países. Podéis descargarlo en PDF. [Mapa de Italia] [Mapa de Filipina...

RECURSOS PRIMARIA | Cuadernillo para repasar Lengua de 5º de Primaria

Cuadernillo de unas 29 páginas con ejercicios de Lengua para repasar el curso de 5º de Primaria en verano o reforzar contenido durante el año. Está en formato PDF, fácil de imprimir o descargar. AUTOR | Desconocido FUENTE | ...

martes, 28 de enero de 2014

DIVULGACIÓN | Peces tropicales

Fuente Imagen | Wikipedia.org Los arrecifes de coral se encuentran en lugares cerca de la costa, en mares cálidos y tropicales. El coral está hecho de miles de animalitos llamados pólipos. Los pólipos se agrupan en forma de árbol achaparrado o de bola llena de bultos. Los arrecifes coralinos constituyen una especie de jardín rocoso submarino, de muchos colores, donde viven algunos de los más bellos peces del mundo. Gracias a los dibujos de colores brillantes que tienen el cuerpo, estos peces...

BANCO TIC | La web de la Casa Real para los más peques

La Casa Real ha puesto en marcha su página web para los más pequeños. En ella vamos a poder entrar de lleno en la Familia Real española, que los alumnos puedan conocer la institución, sus miembros y jugar a través de diversas aplicaciones y secciones.  Existen siete apartados para navegar a través del portal: un álbum familiar para conocer a los miembros de la Familia Real, actividades, descargables como dibujos para colorear, conocer el archivo multimedia en vídeo y fotos, enviar dibujos...  Mención...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Quién tomó las primeras fotografías de la Luna?

¿Quién tomó las primeras fotografías de la Luna? Fuente Imagen | recuerdosdepandora.com La primera fotografía de la luna fue tomada por John Draper, estadounidense. La fotografía fue tomada en 1840, poco después de inventarse la fotografía. Hoy en día los astrónomos observan las estrellas mediante potentes ordenadoes y cámaras de televisión. Una placa fotográfica expuesta durante algunas horas puede recoger la débil luz de una estrella que esté demasiado lejos para ser vista incluso desde...

lunes, 27 de enero de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Esquema sobre las clasificaciones de los animales

Esquema sobre las diferentes clasificaciones de los animales. Es muy visual y de un vistazo se puede trabajar toda la información relacionada con los animales. Podéis descargarlo en PDF o en JPG. ...

RECURSOS PRIMARIA | Cómo hacer una buena exposición oral

Este recurso que os presento lo descubrí gracias a una compañera, María Puerto (Profesora de Lengua). Como veís es un resumen bastante divertido con los puntos más importantes que los niños deben tener en cuenta a la hora de realizar una exposición oral. Mi compañera me lo pasó en fotocopia, pero yo he conseguido encontrarlo a color y tratarlo para que podáis imprimirlo a buena calidad. Este recurso está elaborado por el CEIP San Félix-Candás de Asturias. Podéis hacerlo en blanco y negro, color......

ARTÍCULO | La teoría de la atribución

Fuente Imagen | sanaconarte.com La teoría de la atribución, formulada por Fritz Heider en 1958, explica cómo percibe uno de propio comportamiento y el de los demás. La autoestima de una persona depende de cómo se perciba y cómo se compare con los otros. Todo comportamiento puede atribuirse a factores externos -como la suerte, la casualidad o la facilidad, factores que no se pueden modificar- e internos o personales -como la capacidad para hacer algo o la habilidad-. Si atribuimos los éxitos...

viernes, 24 de enero de 2014

EXPEDIENTE NEWTON | Carné por puntos para mejorar el comportamiento

Hace unos días se publicaba que había aumentado el número de acciones negativas y de mal comportamiento en la etapa de Educación Primaria. Los problemas de conducta en la escuela, repercuten de una forma bastante significativa en el rendimiento académico de alumnos que se ven involucrados en estas acciones y también en otros que no tienen nada que ver y "aguantan" la situación de mal clima creado en el aula. Son muchas las estrategias que pueden llevarse a cabo, entre ellas, la que os presento...

RECOMENDA2 | Blog de la Biblioteca de CEPA de Cáceres

Hoy os recomiendo un espacio y una experiencia muy motivadora. Os hablo del blog de la Biblioteca del CEPA Maestro Martín Cisneros de Cáceres. En este blog podéis encontrar material y entradas relacionadas con el fomento de la lectura y el proyecto pedagógico que desde la biblioteca y para la educación de personas adultas llevan a cabo en este centro. Se trata de un espacio donde realizan muchas actividades como club de lectura, exposiciones, espacios creativos... Es un blog muy creativo que...

Libro | Crisantemo

El libro de Crisantemo nos presenta la historia de una pequeña ratoncita que tiene un nombre que ella considera que es el nombre absolutamente perfecto. Pero todo cambia en el  momento en que comienza a ir la escuela y sus compañeros se burlan de su nombre porque era larguísimo y ocupaba mucho espacio en su tarjeta.  El nombre de la ratoncita era el de una flor. Al legar a su casa le comentó a su padres lo que le había sucedido en las escuela.  Ellos la consolaron.  Al...

jueves, 23 de enero de 2014

ANTES DE LA PLAY | Los zancos

¿Quién no se ha caído de los zancos? ¿A quién no le encantaba pasear con ellos por la calle mientras se oía el "clac-clac" de las latas tocando el suelo? Los zancos ha sido uno de los juegos que fomentaban el reciclaje más conocidos en nuestras calles. Se trata de un juego donde libremente los niños pueden ir caminando y explorando el enotrno mientras van paseando. Para ello era necesario hacerse de dos grandes latas de conservas vacías, (ambas del mismo tamaño) y que padre nos hiciese los...

DIVULGACIÓN | Trenes

Fuente Imagen | Banco Imágenes INTEF Las rutas de ferrocarril de todo el mundo estaban dominadas por las máquinas de vapor. Pero esos dinosaurios mecánicos van muriendo rápidamente. Las locomotoras modernas son más limpias y eficientes y gastan mucho menos combustible. Los trenes modernos están impulsados por motores eléctricos. La energía se toma de cables aéreos conectados con la central eléctrica, o la locomotora puede tener un generador eléctrico propio, accionado por un motor diesel o...

BANCO TIC | Leo, leo...

Leo, leo... es un proyecto de actividades elaborado por Antonio Zambrano Benítez del CEIP Pilar Izquierdo (Las Gabias - Hijar) que sirve para dar soporte al aprendizaje de la lectura en lengua castellana. El proyecto consta de más de 500 actividades divididas en 23 partes diferentes, una para cada uno de los sonidos del abadecedario. Clic en la imagen para acceder....

miércoles, 22 de enero de 2014

TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS | Hacer una reclamación

Trabajando las competencias es un conjunto de fichas donde podrás trabajar de manera práctica las Competencias Básicas con tus alumnos. Con esta ficha podemos enseñar a los alumnos a realizar una reclamación en un local, entidad o a una persona. Una forma de que aprendan que se puede reclamar de forma adecuada y los procedimientos que hay que seguir.  ...

RECURSOS PRIMARIA | Ejercicios de gramática: el artículo

Estos cuadernos para trabajar la gramática son de elaboración propia. Son cuadernos bastante limpios, simples y fáciles de imprimir. Como veréis si lo descargáis no tienen grandes tipografías, imágenes ni diseños, son muy sencillos.  Este cuaderno está dedicado al artículo (definidos). En concreto se trabaja a través de sus páginas, los artículos definidos y se hace también un repaso a lo que es el sustantivo. Al comienzo aparecen un par de hojas con la información básica para...

MIRA Y APRENDE | Esponjas, medusas y gusanos

Este vídeo del área de CONOCIMIENTO DEL MEDIO, está dedicado al grupo de las esponjas, medusas y gusanos (Animales invertebrados). En este vídeo se trata de explicar sus características, modo de vida, ejemplos de algunos animales y su fisonomía. CONTENIDOS: - Características de las esponjas, las medusas y los gusanos.  - Cómo es su cuerpo.  - Modo de vida y reproducción. No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =)...

martes, 21 de enero de 2014

RECOMENDA2 | Món Infantil

Ganador del Premio Espiral Edublog en 2011, el blog de Mireia Torrent merece una reseña como uno de esos espacios en los que prima el cariño y la vocación a la profesión. Su autora se confiesa una maestra vocacional y podéis notarlo en sus trabajos, experiencias y la selección de recursos que hace en su blog. Esta maestra catalana se encuentra también inmersa en "Un proyecto entre todos", y la verdad que la vinculación de su espacio con el proyecto merece la pena ser comentada. Tanto si sois...

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno de Lengua y Literatura para 6º

Este es un recurso elaborado en Ecuador por el Ministerio de Educación. Se trata de un cuaderno de Lengua y Literatura para 6º en el que vamos a encontrar ejercicios muy diferentes y que algunos de ellos pueden serviros para trabajar la competencia lingüística de sus alumnos. De difusión gratuita, este recurso está muy bien estructurado y llama la atención por lo completo que es. Podéis descargarlo en PDF. ...

DIVULGACIÓN | Una casa para todo el año

Fuente Imagen | Banco Imágenes INTEF Secos y calurosos son los días de verano, tibios y lluviosos, los de la primavera; en otoño, refresca y sopla el viento; en invierno, nieva y hace mucho frío. ¿Es posible construir una casa que resulte cómoda en todas las estaciones y resista bien a tantos cambios de tiempo? En ciertas zonas del planeta, la alternancia de estaciones determina variaciones de clima a lo largo del año. Por este motivo, sus habitantes tienen que construir las casas con materiales...

lunes, 20 de enero de 2014

MALETÍN DEL PROFE | Ortografía escolar de la RAE

Fuente Imagen | RAE Hace ya unos años la RAE publicó la Ortografía de la Lengua Española, un libro indispensable para conocer cómo se escribe. Esta versión que os recomiendo hoy está especialmente pensada para la enseñanza, que ofrece una selección de la Ortografía de la lengua española de 2010. La edición escolar mantiene los criterios científicos pero también se busca exhaustividad a través de la selección de sus normas. Se presentan por importancia y se ha adecuado la extensión y la profundidad...

CLUB DE IDEAS | Juegos de mesa para practicar operaciones matemáticas

Resulta divertido pensar que podemos hacer nuestras clases de matemáticas mucho más dinámicas. Una muestra de ello es utilizar juegos de mesa y aprovechar para trabajar contenidos que estamos viendo en clase. En este Club de Ideas os muestro algunos juegos que me han llamado la atención y que os traslado para poner en práctica en vuestras clases.  Este juego elaborado por Jesús Jarque está basado en el juego de oca. Se trata de un juego en el que los alumnos deben ir avanzando por...