LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 28 de junio de 2013

Libro | Nat y el secreto de Eleonora

Sinopsis:  Que sea inventado no significa que no exista. Cuando Eleonora le deja en herencia a Natanael el contenido de su biblioteca, el niño no puede ni imaginar que todos esos libros esconden el más increíble de los secretos... De inmediato, Alicia, Pinocho, el Capitán Garfio y todos los héroes de sus cuentos preferidos cobran vida delante de sus ojos. Viven bajo una terrible amenaza y solo Nat puede salvarlos. Comienza entonces para él una loca carrera contrarreloj para liberar...

BANCO TIC | Aplicación para practicar las tablas de multiplicar

Aplicación para trabajar y practicar las tablas de multiplicar. Clic en la imagen para amplia...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué los pájaros no se electrocutan con los cables eléctricos?

¿Por qué los pájaros no se electrocutan con los cables eléctricos? Las aves generalmente se posan sobre los cables eléctricos pero nunca quedan electrocutados pero ¿te has preguntado por qué? Bien, lo que sucede es que estas criaturas se paran en un solo cable y para que queden electrocutadas es necesario que toquen un circuito completo, deben tocar no un solo cable, sino dos. Si un ave tocara un cable con carga positiva y otro con carga negativa o neutra, la corriente fluiría entonces...

jueves, 27 de junio de 2013

DIVULGACIÓN | Tus dientes

¿Qué edad tienen tus dientes? ¡Son un poco más jóvenes que tú! Cuando eras un bebé no tenías dientes en la boca. Éstos eran entonces sólo pequeños gérmenes dentarios bien escondidos dentro de tus encías, esperando el momento de crecer. Entre los seis meses y el año empezaron a salirte los dientes de leche. A los tres años de edad ya tenías tus veinte dientes de leche. A los seis años empezaron a salir tus dientes permanentes, pero antes tuviste que ver cómo se caían tus dientes de leche....

BANCO TIC | Mapas interactivos para la PDI

En este post os dejo este magnífico material para utilizar en la PDI. Se trata de una página web donde vaís a encontrar muchísimos mapas interactivos de diferentes regiones geógraficas del mundo y, claro está, de nuestro país. Mapas de ríos, relieve, situación geográfica, comunidades autónomas... sin duda es un recurso bastante completo y muy útil para nuestras clases de geografía elaborado por Enrique Alonso. Clic en la imagen para acceder.&nbs...

ÁREA DE CALIGRAFÍA | Cuadernillo Nº3: L y P

Nuevo cuadernillo de Área de Caligrafía. Área de Caligrafía es una sección de "La Eduteca" en la que podéis encontrar recursos para trabajar la caligrafía tanto en Segundo Ciclo de Infantil como en 1º de Primaria. Se trata de unos cuadernos de elaboración propia en los que de manera dinámica y divertida se trata de afianzar el hábito de escritura y estilo caligráfico. En este post vais a poder acceder al Cuadernillo Nº 3 donde se trabajan las letras L y P.  Espero que os sea...

miércoles, 26 de junio de 2013

MIRA Y APRENDE | Anfibios y peces

Vídeo de elaboración propia en el que se explican las características de los anfibios y los peces, así como el proceso de metamorfosis. Este vídeo se complementa con unas fichas de actividades que puedes descargar en PDF y que se trabajan junto al vídeo. ...

RECURSOS PRIMARIA | Ficha para repasar cálculo, el sistema hexagesimal y suma y resta de ángulos.

En esta ficha que he elaborado se pueden trabajar los siguientes contenidos: Cálculo general (incluyendo decimales) Sistema hexagesimal. Suma y resta de ángulos.  Está elaborada específicamente para 6º de Primaria y supone un buen complemento para reforzar, para llevarlo a cabo en casa durante el fin de semana o repasar en el verano. AUTOR | Óscar Alons...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de comprensión lectora para Primer Ciclo

Aquí tenéis un conjunto de fichas en PDF elaboradas por Ramón Leal del CEIP de Quiroga para trabajar la comprensión lectora en Primer Ciclo de Primaria (1º y 2º de Primaria), con actividades sobre la lectura y de muy fácil manejo. Están en formato PDF. El calcetín del revés El mercader y el pájaro El olivo El renacer de la vida Historia de un conejito Juan y María La abeja y la flor Nach...

martes, 25 de junio de 2013

DIVULGACIÓN | Un río muy especial

¿Te imaginas un río recorriendo el desierto? Pues aunque parezca que algo así es imposible, eso sucede con el Nilo. El río Nilo es uno de los más largos del mundo. Con sus alrededor de 6.700 km de longitud, recorre varios países de África, desde Uganda hasta Egipto. Es en este último lugar donde el Nilo se ha transformado en leyenda. Y es que las crecidas anuales del río convertían las áridas y secas tierras egipcias en una zona fértil de la que obtener abundantes riquezas. Así, de las...

CLUB DE IDEAS | Electrodomésticos reciclados de cartón

Aquí os muestro esta divertida y original idea para trabajar con vuestros alumnos de Educación Infantil la educación ambiental y también el reciclaje. Se trata de unos electrodomésticos elaborados con utensilios reciclados como cajas de cartón, cuerdas, cd's usados... fijáos en lo divertido y chulo que puede llegar a quedar. Con una caja grande dos trozos de cuerda y un poco de paciencia podemos crear este frigorífico. También podemos elaborar esta cocina, con un cuenco, sus cortinitas...  ¿Y...

lunes, 24 de junio de 2013

ARTÍCULO | El estrés en la infancia

El estrés es una respuesta natural del organismo ante determinadas situaciones que son interpretadas como amenazadoras o desafiantes. En nuestro entorno existen muchos cambios diarios que exigen una adaptación continua, por lo que es necesario cierto nivel de estrés o de activación para poder hacerles frente. El estrés es el resultado de la interacción entre las circunstancias de nuestro entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas. En niveles controlables, el estrés puede...

RECURSOS PRIMARIA | 100 matrices para trabajar la dislexia

En este post vais a encontrar 100 matrices para trabajar la dislexia elaboradas por el Departamento de Orientación de Andújar e incluídas también dentro de su maravilloso blog http://orientacionandujar.wordpress.com, donde podréis encontrar miles y miles de recursos que seguro os servirán para vuestra tarea docente. Este que os linkeo aquí es un material muy bueno para trabajar la dislexia. AUTOR | Orientación Andújar RECURSO/FUENTE | Acceso al recurso WEB | Visitar ...

RECURSOS PRIMARIA | Guía con dictados para Primer Ciclo de Primaria

Guía con diversos dictados elaborada por Mercedes González Montiel donde se trabajan reglas ortográficas y muchos contenidos de Primer Ciclo. En este documento se recogen 89 pequeños  dictados para un nivel de Alfabetización, que han sido realizados durante un curso  escolar. Al final de cada dictado, se  completaba con un dictado numérico, que no he visto la necesidad de reproducir aquí.El dictado, en clase, es el momento de  explicación...

viernes, 21 de junio de 2013

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Quién inventó los ositos de goma?

¿Quién inventó los ositos de goma? Fueron idea del pastelero Hans Riegel (fundador de la empresa de gominolas Haribo), que quiso hacer un dulce en honor de los osos danzarines que todos los años llevaba el circo a la ciudad. Para ello, mezcló caramelo clásico con gelatina y... Voilà! FUENTE | quo.es ...

BANCO TIC | Actividades digitales para trabajar la acentuación de palabras

Actividades digitales para trabajar la acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Una forma divertida y amena de trabajar la ortografía en la Pizarra Digital o desde el ordenador de casa. Clic en la imagen para acceder al recurs...

Libro | La alfombra mágica

La alfombra mágica es un poemario dedicado a los detalles que enriquecen nuestra vida: la imaginación del poeta, el lápiz del escritor, la calle de nuestro amado o amada, el árbol solitario del jardín… Juan Carlos Martín Ramos ha recuperado en sus poemas parte del equipaje vital que vamos creando a lo largo de nuestra vida; un equipaje de objetos, de ideas, de preguntas, etc., que llenan de sentido nuestra existencia, que nos hacen ser lo que somos y que en muchas ocasiones se convierten...

jueves, 20 de junio de 2013

ÁREA DE CALIGRAFÍA | Cuaderno Nº 2: M y T

Nuevo cuadernillo de Área de Caligrafía. Área de Caligrafía es una sección de "La Eduteca" en la que podéis encontrar recursos para trabajar la caligrafía tanto en Segundo Ciclo de Infantil como en 1º de Primaria. Se trata de unos cuadernos de elaboración propia en los que de manera dinámica y divertida se trata de afianzar el hábito de escritura y estilo caligráfico. En este post vais a poder acceder al Cuadernillo Nº 2 donde se trabajan las letras M y T.  Espero...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas con dibujos para jugar a las diferencias

En este álbum de Sonia podéis encontrar 11 láminas para que nuestros alumnos ejerciten la atención visual. Se trata del juego de las diferencias, con dibujos coloreables y que se presentan para hacer pasar un buen rato a los chavales. [Acceder al álbu...

DIVULGACIÓN | Cadena robotizada

Cuando se quiere hacer un gran número de coches, cocinas o televisores, se instala una cadena de montaje en la fábrica. La clase más simple de cadena es la cinta transportadora. El producto a fabricar circula sobre una cinta que pasa frente a una hilera de obreros. Cada uno de ellos hace una tarea específica para montar el producto. En muchas fábricas modernas este trabajo lo hacen robots. Los robots no se cansan ni aburren y pueden repetir el mismo trabajo semana tras semana sin parar....

miércoles, 19 de junio de 2013

MANUALIDADES | Cajita para guardar cosas de Bob Esponja

Brik de leche.  Lija, pincel, tijera, lápiz, rotulador negro permanente.  Pintura acrílica amarilla.  Comienza por lavar la caja de leche que vayas a utilizar con agua y jabón para quitar cualquier residuo que haya quedado impregnado. Continúa lijando con una lija pequeña hasta lograr una textura suave y una superficie lo suficientemente lisa como para que no queden grumos de pintura.  Mientras la caja se seca, prepara la pintura acrílica amarilla...

MIRA Y APRENDE | El ciclo del agua

Vídeo de elaboración propia en el que se explica el ciclo del agua y los estados físicos de la materia. Este vídeo se complementa con unas fichas de actividades que puedes descargar en PDF y que se trabajan junto al vídeo. ...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué en verano graniza pero no nieva?

¿Por qué en verano graniza pero no nieva? Suele ser porque la temperatura del suelo es mayor y favorece la formación de nubes de desarrollo vertical. En ellas, el contraste de temperatura entre la base y la cima es muy intenso, y se forman corrientes ascendentes muy veloces en su interior. De esta forma, el vapor de agua pasa directamente a estado sólido (sublimación) y forma el granizo. La nieve aparece cuando el contraste es mucho menor. FUENTE | quo.es...

martes, 18 de junio de 2013

VISTO EN PRENSA | Más de 30.000 universitarios al borde de la expulsión por impago

Más de 30.000 universitarios al borde de la expulsión por impago La subida de tasas académicas y la restricción de las becas acorralan a los universitarios en plena crisis ELISA SILIÓ / IVANNA VALLESPÍN Madrid / Barcelona 17 JUN 2013 Al menos 30.000 estudiantes universitarios (un 2,3% del total) corren riesgo de ser expulsados de los campus españoles por no poder pagar las matrículas. Esta es otra de las consecuencias de la crisis y los recortes. Las universidades...

DOÑA TIJERA | Recortable de las partes del cuerpo (1º Primaria)

Hoy llega a "La Eduteca" Doña Tijera. A partir de ahora podrás encontrar recursos recortables para que tus alumnos afiancen sus conocimientos en diversas áreas. Recortables desde 1º hasta 6º de Primaria. En este primer post tienes las partes del cuerpo humano. Como verás el recurso se compone de dos fichas, la lámina principal donde se pega y la lámina secundaria donde se recorta el contenido. Puedes imprimirlas en PDF o acceder a la galería de "Doña Tijera" en Picasa. Lámina principal. Lámina...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de Conocimiento del Medio (2º de Primaria)

Estas maravillosas fichas elaboradas por Carmen Ortega son para el área de Conocimiento del Medio de 2º de Primaria. Son muy esquemáticas y visuales para los chicos, de esta forma podrán retener muy bien el contenido. Los contenidos que podéis encontrar en estas fichas son: El aparato digestivo, respiratorio y circulatorio. Mamíferos y aves (ovíparos, vivíparos...) Peces, anfibios, reptiles, insectos... Las plantas: partes, nacimiento... El comercio: tipos, materias primas... Comunicación:...

DIVULGACIÓN | Diwali

A finales del otoño se celebra en la India el día llamado Diwali, o Fiesta de las Luces. Para los seguidores de la religión hindú, Diwali es el primer día del nuevo año. Todo ha sido preparado para la fiesta. Las lámparas especiales de este día son una parte muy importante del Diwali. Las hacen los niños, llenando cuencos de arcilla de aceite de mostaza. Después ponen unos hilos cortos de algodón en cada cuenco, a modo de mecha, y se les prende fuero para alimentar una pequeña llama. También...

lunes, 17 de junio de 2013

ARTÍCULO | El chupete

Hacer desaparecer el chupete de la vida de un niño es una de las grandes preocupaciones de los padres. Nos planteamos hacerlo de forma paulatina, delimitando claramente las actividades que se hacen con chupete y las que no: se puede utilizar para dormir, pero no para salir a la calle, jugar o comer. Es útil buscar un lugar para dejar el chupete cuando el niño se despierta, un cajón por ejemplo, y que permanezca allí todo el día. Si lo coge, le acompañamos para que lo guarde de nuevo. Podemos...