LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 30 de agosto de 2013

RECURSOS PRIMARIA | Apuntes de gramática para 6º de Primaria

En este PDF vais a encontrar una herramienta útil y muy buena elaborada por Vicente García. Se trata de unos apuntes de gramática muy resumidos, para alumnos de Tercer Ciclo (sobre todo para 6º de Primaria). En estos apuntes encontraréis: Reglas de acentuación Nombres-sustantivos Adjetivos calificativos Verbos Determinantes Pronombres Adverbios Conjunciones Preposiciones ...

Libro | El mundo de Casimiro

La narradora y escritora Gracia Iglesias (La domadora de cuentos, El vals de los elefantes) ha ganado el VII premio Luna de Aire de poesía para niños, que organiza el CEPLI, con su poemario El mundo de Casimiro. Memorias de un saltamontes, que «narra las aventuras de un saltamontes desde sus primeros recuerdos, cuando nace en un jardín, hasta que un día se cuela en una casa donde descubrirá un fantástico mundo de personajes salidos de los libros» (GuadaQué)....

CLUB DE IDEAS | Descomposición numérica con palitos de helado

Hoy os traigo este divertido material, fácil de elaborar y muy económico. Lo más difícil de conseguir son los palitos de helado, pero actualmente en cualquier chino, ya los tenéis disponibles por un módico precio, incluso en colores. Este material sirve para trabajar la descomposición numérica a través de sumas, pero se puede adaptar a múltiples contenidos como la multiplicación, la resta, la suma más compleja o también la asociación de diferentes elementos. En mi caso os propongo la descomposición...

jueves, 29 de agosto de 2013

DIVULGACIÓN | Jugando al escondite

Algunos animales escapan ante el peligro, pero otros se ocultan muy astutamente. Muchos animales tienen colores que se confunden maravillosamente con su entorno. Es muy difícil ver a un insecto verde sobre una hoja verde o un lagarto pardusco sobre la corteza de un árbol. Algunos animales, especialmente los insectos, son aún más expertos en el juego del escondite. Sus cuerpos tienen forma de hoja o de ramita, e incluso de excremento de ave y demás enemigos. Algunas mariposas parecen hojas...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de fracciones. Reparto entero de equivalencias.

Estas cinco fichas están editadas por la Fundación Araucaní Aprende, donde se trabajan las fracciones. En concreto se tratan el reparto de enteros equitativamente. En las fichas podemos encontrar ejercicios, resolución de problemas, dibujo de fracciones, etc. Es un recurso elaborado por Zoraya Varela. AUTOR | Zoraya Varela FUENTE | Fundación Araucani Aprend...

CUADERNIA | Las vocales

En el visualizador/maquetador educativo Cuadernia se nos ofrece la posibilidad de enriquecer nuestras clases de lengua con este material lleno de efectos y de información gráfica sobre "Las Vocales". Un completo recurso con diferentes apartados y actividades que nos permitirán apoyarnos en el para realizar nuestras clases. Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta...

DOÑA TIJERA | Las capas de la Tierra

Doña Tijera es una colección de láminas recortables para trabajar de manera divertida contenidos de las áreas curriculares generalistas. Se trata de un recurso de elaboración propia, en el que los alumnos deberán utilizar tijeras y pegamento para su realización y culminar la actividad coloreando los dibujos. En esta entrada encontrarás dos láminas para trabajar las capas de la Tierra para alumnos de 3º y 4º de Primaria.  Como verás el recurso se compone de...

miércoles, 28 de agosto de 2013

MIRA Y APRENDE | Los animales

Vídeo de elaboración propia en el que se explican de forma muy general las características de los animales como seres vivos. Sirve como vídeo introductorio para empezar a estudiar los animales. El contenido del vídeo es el siguiente: Concepto de animal. Diferenciación de animal/planta.  Funciones vitales de los animales. La función de nutrición: animales carnívoros, animales herbívoros, animales omnívoros.  La función de reproducción: ovíparos y vivíparos.  La...

MANUALIDADES | Sellos con tapones de plástico

Los tapones son un recurso material que podemos encontrar muy fácilmente tanto en nuestra casa como en la escuela. Hoy os propongo esta divertida manualidad, que puede servirnos para crear y adornar otras producciones que realicemos. Se tratan de tapones-sello para imprimir luego con tinta.    Tapones de distintos tamaños. Gomaeva Tijeras y pegamento. En una plancha de gomaeva o en trocitos sobrantes, calcamos el perímetro del tapón. Después dentro del círculo dibujamos...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué no vuelan los pingüinos?

¿Por qué no vuelan los pingüinos? Se lleva especulando mucho tiempo pero, por fin, según se ha publicado en la revista PNAS, parece que los científicos han encontrado una teoría que resuelve el misterio: su destreza para nadar les ha dado unas alas no aptas para echar el vuelo. Para la investigación los científicos contaron con un primo hermano de los pingüinos: el arao. Midieron la energía que utilizaba para cada acción descubriendo, que si bien podía nadar con total...

martes, 27 de agosto de 2013

RECURSOS INFANTIL | Cuadernillos de Educación Infantil

Aquí os dejo un estupendo material para Educación Infantil, elaborado por la web Material de Aprendizaje. Se trata de una serie de 10 cuadernillos compuestos, como mínimo por 20 fichas aproximadamente cada uno para trabajar distintos conceptos de la Educación Infantil. Podéis descargarlos ficha a ficha. Os dejo el enlace.  Son actividades para preescolar a partir de los 3 años, con hojas diseñadas para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades de motricidad fina, introduciéndolos...

DIVULGACIÓN | Luz blanca

La luz del Sol muestra el color de las cosas, pero no es de ningún color. Aunque está compuesta por los distintos colores del espectro – rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta-, nos parece que no tiene color. Y la llamamos luz “blanca”. Cada minúsculo rayo de sol contiene una banda compuesta por una tira de cada color. Las tiras se desplazan de lado y lo hacen tan deprisa que es imposible verlas por separado. Al mezclarse forman la luz “blanca”. ...

BANCO TIC | Manejo del ratón

Es una página web del Ministerio de Educación y Ciencia. Este proyecto interactivo de educación, permite introducir al alumno de Educación Infantil en el mundo de la Informática iniciándole en el manejo del ratón a través de diversas actividades audiovisuales de clic, arrastre y movimient...

lunes, 26 de agosto de 2013

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué algunos animales detectan terremotos?

¿Por qué algunos animales detectan terremotos? Los seres humanos tenemos una horquilla de audición que va desde los 20 a los 20.000 Hz (hertzios), pero el resto de los animales poseen franjas de audición muy diferentes a los humanos. A los sonidos con frecuencia superior a 20.000 Hz se les denomina ultrasonidos y a los que tienen frecuencias inferiores a 20 Hz se les conoce como infrasonidos. Por este motivo, algunos animales son capaces de detectar los terremotos porque pueden oír...

ARTÍCULO | Convivir con una nueva pareja

Ante la nueva persona que aparece en la vida del niño surgen varias situaciones: ¿Le dejo que regañe o dé órdenes a mi hijo? Cada casa tiene unos límites y hay que respetarlos. La relación entre la nueva pareja y los hijos es uno de los aspectos fundamentales para la nueva convivencia. Pero su papel no está definido, por lo que tendrá que ganárselo paulatinamente. Pasado un periodo de adaptación donde prevalezcan las situaciones de juego y disfrute, habrá que permitir que la nueva pareja...

RECURSOS | Calendario escolar 2013-2014 en todas las Comunidades Autónomas

Como cada año, aquí podéis consultar los distintos calendarios escolares para el curso 2013-2014 en las distintas comunidades autónomas de nuestro país. Haz clic en el nombre de tu comunidad y accede al PDF.AndalucíaAragónAsturiasBalearesCanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaCeuta Euskadi Extremadura GaliciaLa RiojaMadridMelillaMurciaNavarra Valenc...

viernes, 23 de agosto de 2013

CLUB DE IDEAS | El triángulo de las operaciones

Ayer estuve toda la tarde preparando este material para poder compartirlo con vosotros. Le falta por pulir algún que otro detalle, pero en el momento en que lo vaya a usar lo remataré. Seguro que por casa tenéis CD'S o DVD's que ya no valen para nada, bien porque están rayados o porque el contenido ya lo habéis pasado a otro formato. Muchas veces nos preguntamos ¿qué podemos hacer con ellos? ¿tienen algún otro uso? Pues bien, yo os propongo un uso didáctico y manipulativo. Reciclemos los CD's...

VISTO EN PRENSA | Estudiantes del Centro Universitario de Mérida diseñan los pupitres que revolucionan el mobiliario escolar

Estudiantes del Centro Universitario de Mérida diseñan los pupitres que revolucionan el mobiliario escolar A partir de las demandas de 50 alumnos andaluces, tres proyectos de seis estudiantes de diseño industrial del Centro Universitario de Mérida ganan un concurso de ideas - organizado por Surgenia, Centro Tecnológico Andaluz de Diseño, y patrocinado por la editorial Gustavo Gili – con el objetivo de reimaginar el pupitre y la silla de los colegios 20/06/2013. Ligeros, apilables, más...

MANUALIDADES | Abanicos divertidos

Esta actividad es realmente divertida y original. Se trata de unos divertidos abanicos para que los más pequeños disfruten coloreándolos y al mismo tiempo construyéndolos. Veamos el paso a paso y los materiales que tenemos que utilizar   Folios  Colores, hilo, un soporte para agarrar (palito de helado, madera...) Tijeras y pegamento. En primer lugar pegamos dos papeles de tamaño DIN-A4, que serán nuestro abanico. Lo decoramos al gusto.  Plegamos el papel...

Libro | Juego al teatro en otoño

La fábula se convierte en teatro, en juego dramático, en lectura colectiva; y cada uno de los meses del año se disfraza de fiesta teatral entre los más pequeños. Cada mes tiene su celebración: así, en enero, el Día de la No-Violencia y la Paz; en febrero, el Día del Enfermo; en marzo, el Día del Agua; en abril, el Día Internacional del Libro; en mayo, el Día del Trabajo; en junio, el Día Internacional de la Música; en julio, el Día Internacional del Tráfico; en agosto, el Día Internacional de...

jueves, 22 de agosto de 2013

DIVULGACIÓN | El invernadero

Un invernadero es un edificio especial en el que pueden cultivarse plantas durante todo el año. El aire en su interior se mantiene caliente y con el grado de humedad requerido por las plantas que hay en el mismo. Las paredes y el techo del invernadero se hacen de vidrio o plástico, lo que permite almacenar el máximo de calor solar. También protegen a las plantas de los vientos fríos y del mal tiempo. Si el invernadero dispone de calefacción, las plantas de flo0r pueden crecer incluso durante...