LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

viernes, 29 de enero de 2016

EXPERIENCIAS EN EL AULA | Día de la paz

Hemos celebrado en nuestro cole el Día de la Paz con la elaboración de un precioso mural entre todos los niños y niñas de la escuela. Además de otros actos, hemos creado este precioso arco iris que está ya puesto en los pasillos del cole, donde cada color simboliza un elemento y ha sido recortado por los niños de cada clase. A nosotros nos ha gustado muchísimo cómo ha quedado el resultado final Por eso hemos decidido posar todos juntos para mostraros lo bonito que es. Pero lo más impotante...

Libro | Después de la lluvia

“Después de la lluvia” es una fábula moderna sobre la superación de las adversidades, la adaptación al medio y la colaboración de unos con otros para la supervivencia del colectivo. Un diluvio inunda el bosque y sus habitantes tendrán que salir adelante en un improvisado refugio. Un pequeño zorro se ofrece para buscar comida y agua, pero el grupo no cree en sus capacidades -ni en sus intenciones- y encomienda esas tareas a otros animales. En la obra galardonada con el VIII Premio Internacional Compostela...

MALETÍN DEL PROFE | Fichas y actividades para trabajar con "Emocionario"

En "La Eduteca" ya os hemos hablado de Emocionario, un libro singular que trata las emociones a través de ilustraciones divertidas y al mismo tiempo mágicas. Aquí os doy los datos técnicos para conseguirlo. Hoy quiero ofreceros la posibilidad de poder trabajar en clase con este libro. Sin duda es una herramienta a la que podéis sacar mucho partido para que vuestros alumnos aprendan a expresar sus emociones. Por ello quiero trasladaros material, guías y fichas de trabajo para que podáis...

jueves, 28 de enero de 2016

BANCO TIC | Generador de cuestionarios online

Si lo que estás buscando es una plataforma para generar tus cuestionarios, "Online Quizzes" te permite hacerlo de forma muy intuitiva y online. Esta página web te permite crear cuestionarios con muchos tipos de ítems y atendiendo a todas tus necesidades. Está en inglés. Clic en la imagen para accede...

RECURSOS PRIMARIA | Banco de palabras y oraciones para trabajar la ortografía

Aquí os dejamos este recurso elaborado por la compañera Eva Herrera Rodríguez que sirve para trabajar la ortografía. Se trata de un banco de palabras y oraciones que sin duda serán de vuestra utilidad para multitud de ejercicios. Está en formato PDF. ...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de unión-separación de palabras

Este documento recoge un conjunto de fichas elaboradas por Mª Carmen Pérez del Parque-Colegio Santa Ana, cuyo objetivo es trabajar la separación de palabras. Encontraréis desde actividades sencillas hasta ejercicios más complejos. Está en formato PDF.  ...

miércoles, 27 de enero de 2016

LA EDUAPP DE LA SEMANA | ABCine

Hoy vamos a jugar a las películas con la nueva app educativa de Meikme, ABCine. Con una propuesta en común, crear un mundo para los pequeños a partir de historias que les han emocionado e influenciado como adultos, y de esta manera compartir experiencias padres e hijos. Los pequeños aprenderán las letras del abecedario y diferentes palabras en inglés, relacionadas con películas que han formado parte de las vidas de sus papá...

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Por qué se mide en nudos la velocidad de los barcos?

¿Por qué se mide en nudos la velocidad de los barcos? Fuente imagen | Banco de recursos e imágenes INTEF Algunos ciudadanos son aficionados a los deportes náuticos o les encanta navegar, y probablemente no conozcan de dónde procede la palabra nudo, que como sabemos se usa para medir la velocidad de los barcos. Recordemos que un nudo es una milla marina por hora, es decir, 1.852 m/h. Antiguamente, cuando los barcos navegaban con vela, se utilizaba un rudimentario velocímetro, para medir...

RECURSOS PRIMARIA | Juego de la oca de lectoescritura

Aquí os dejo este divertido juego de la oca con pruebas de lectoescritura. Su puesta en marcha es muy sencilla. Los alumnos deberán leer la casilla en la que han caído si quieren avanzar. Las casillas 11 y 16 contienen penalización. Los alumnos deberán volver a la casilla que se inquique. Está en formato PDF y JPG haciendo clic en la imagen. ...

martes, 26 de enero de 2016

MALETÍN DEL PROFE | Material de técnicas de estudio

Aquí os presentamos este material de trabajo en PDF para trabajar con los alumnos técnicas de estudio. Es un recurso elaborado por el Blog de orientación del IES Hermanos Machado y orientado para Secundaria. Con algo de trabajo pueden ser adaptadas perfectamente para facilitar el tránsito de Primaria a Secundaria de los alumnos de 6º. 1. Introducción2. Mejorar la velocidad lectora3. Mejorar la comprensión lectora4. Técnicas para sintetizar textos (I): Subrayar5. Técnicas para sintetizar textos...

MALETÍN DEL PROFE | Materiales para la evaluación e intervención de dislalias

Desde el CPR de Avilés nos ofrecen este increíble material donde podréis acceder a multitud de recursos para la evaluación de dislalias en alumnos de Educación Infantil y Primaria. Podéis acceder a numerosas pruebas: articulación, discriminación auditiva por edades, memoria secuencial auditiva, discriminación fonética además de diversos protocolos y recomendaciones para llevar a cabo tanto en familia como en casa. Un material imprescindible.&nbs...

MANUALES Y GUÍAS | El proceso de aprender a leer y escribir. Orientaciones pedagógicas

El proceso de aprender a leer y a escribir. Orientaciones pedagógicas » es un cuadernillo que acercamos a los docentes con el objetivo de compartir la experiencia pedagógica en el área Lengua que, durante tres años, (1990-1992) realizamos en la Escuela No 1 «Lafinur». Conjuntamente con las maestras de primer grado, orientamos nuestra tarea hacia la búsqueda de formas alternativas de la enseñanza de la lectoescritura inicial. Para ello nos propusimos: Adecuar la manera de enseñar a cómo aprende...

lunes, 25 de enero de 2016

BANCO TIC | ¿Qué hora es?

Aplicación online que permite aprender las horas de un modo divertido. Se trata de un reloj en el que los alumnos deben mover sus manecillas para encajarlas señalando la hora que se les pide en el marcador inferior. Tendrán un tiempo limitado y un número de intentos. Una actividad muy buena para realizar en la pizarra digital y que los alumnos participen en clase. Clic en la imagen para accede...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de Educación Física para 5º de Primaria

Conjunto de fichas de contenido variado para el área de Educación Física dirigidas al curso de 5º de Primaria. Fáciles de poner en práctica, de imprimir y con ejercicios motivadores y sencillos. Están en formato PDF.  ...

ARTÍCULO | Estrategias de pensamiento (IV): el mapa conceptual

Un mapa conceptual es un organizador visual cuya función básica es la clasificación jerárquica de una información. Parte del dato más general, desciende de forma progresiva en niveles con contenido más específico y con un mismo valor jerárquico, y finaliza con un ejemplo para cada casilla, como en este gráfico. Cuando los alumnos realizan un mapa conceptual siguiendo sus propios criterios de clasificación de la información, el nivel cognitivo en el que trabaja su cerebro es elevado; en...

viernes, 22 de enero de 2016

MALETÍN DEL PROFE | StoryJumper: creando historias

StoryJumper tiene distintos temas para crear cuentos: animales, frutas, magia, espacio.... Podemos seleccionar fondos con escenas diferentes para nuestro cuento, personajes, objetos... y moverlos, rotarlos, agrandarlos o achicarlos... e incluso nos permite subir fotos nuestras para personalizar nuestra narración, y disfrazar las fotos con diferentes dibujitos: gafas, pelucas... muy divertido. Y, cómo no, podemos insertar textos en los que ir secuenciando nuestra historia. Podemos sacarle...

RECURSOS PRIMARIA | Vocabulario básico pictográfico para 1º y 2º de Primaria

La autora de este método es María Valenzuela Góngora, una maestra que se planteó realizar un método ortográfico basado en el dibujo y las referencias visuales. Para trabajar correctamente el método es aconsejable seguir estos pasos: Observar la lámina una vez presentada la palabra Identificar el dibujo/s que hay en ella, ya que de no ser así no podrán establecer la relación entre palabra y dibujo. Localizar el dibujo/s en la letra o letras con dificultad ortográfica. Asociar el dibujo con...

Libro | El árbol generoso

“El árbol generoso” es un clásico de 1964 para lectores de todas las edades que plantea -en clave crítica- reflexiones y lecturas diversas: una amistad incondicional y desinteresada que no es correspondida en igual medida; la relación con nuestro planeta, constantemente agredido; la contraposición entre las necesidades materiales y lo intangible, para alcanzar la felicidad; e incluso una parábola de la familia... El texto es una sucesión dinámica de acciones en torno a la figura central del...

jueves, 21 de enero de 2016

MALETÍN DEL PROFE | 5 generadores de rúbricas de evaluación

La evaluación es un momento clave dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Como decía Josefina Aldecoa: "La educación es un proceso que no termina nunca" y como tal, la evaluación es parte fundamental para conocer cómo nuestros alumnos han asimilado contenidos y adquirido los objetivos. En los últimos años, con el cambio de la ley educativa, hemos visto como la evaluación ha incluído los famosos estándares de aprendizaje evaluables que no son otra cosa que especificaciones de los criterios...

RECURSOS PRIMARIA | Lecturas comprensivas para 1º y 2º de Educación Primaria

Documento con más de 20 lecturas comprensivas dirigidas fundamentalmente a alumnado de 1º y 2º de Primaria. Contienen preguntas de concreción sobre la lectura, además de actividades referentes a la misma. Está en formato PDF.  ...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de Educación Física para 6º de Primaria

Conjunto de fichas de contenido variado para el área de Educación Física dirigidas al curso de 6º de Primaria. Fáciles de poner en práctica, de imprimir y con ejercicios motivadores y sencillos. Están en formato PDF.  ...

miércoles, 20 de enero de 2016

LA EDUAPP DE LA SEMANA | Thinkrolls

¡Activa la mente de tus hijos! Thinkrolls son los 26 divertidos personajes de esta app educativa que es un laberinto de bolas que giran y ruedan, y al mismo tiempo una serie de puzzles en los que se trabajan conceptos de física, pero sobre todo, es un juego irresistible para niños de 3 a 8 año...

MONOGRÁFICO | 10 métodos para multiplicar

Hoy en este monográfico quiero mostraros algunos métodos usados por todo el mundo para multiplicar. La verdad que vais a ver verdaderas maravillas, y hasta donde la cabeza puede llegar, métodos fáciles otros más enrevesados, pero lo que no cabe duda es que el ingenio matemático no tiene límites. Vamos a realizar un viaje por 10 métodos matemáticos para multiplicar y veréis como alguno os sorprende y... ¿por qué no ponerlo en práctica en vuestra clase? 1. Método japonés o de la rejilla: es...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de Educación Física para 3º de Primaria

Conjunto de fichas de contenido variado para el área de Educación Física dirigidas al curso de 3º de Primaria. Fáciles de poner en práctica, de imprimir y con ejercicios motivadores y sencillos. Están en formato PDF.  ...

martes, 19 de enero de 2016

BANCO TIC | Generador de sumas y restas para tablet

Aquí os dejamos estas dos aplicaciones donde podéis generar vuestras sumas y restas y resolverlas en la tablet o ipad. Sin duda una muy buena forma de realizar cálculo diario. Nos permite seleccionar sumas con llevada o sin llevada además del número de sumandos. Generador de sumas Generador de resta...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de Educación Física para 4º de Primaria

Conjunto de fichas de contenido variado para el área de Educación Física dirigidas al curso de 4º de Primaria. Fáciles de poner en práctica, de imprimir y con ejercicios motivadores y sencillos. Están en formato PDF.  ...

MALETÍN DEL PROFE | Manual para la evaluación de la lectoescritura

Este documento elaborado por Pablo Silva Villalever y Alejandra González Luna, permitirá estandarizar las mediciones en el proceso de adquisición de la lectoescritura.Esta herramienta, permitirá informar de modo puntual a padres y maestros sobre el avance en el proceso de lectoescritura en cada uno de los niños,el cual tiene como principal objetivo subsanar algunos rezagos educativos en los niños y adolescentes así como establecer nuevas conductas, mas apropiadas para acceder a los conocimientos...

lunes, 18 de enero de 2016

RECURSOS PRIMARIA | Fichas para trabajar los números del 1 al 100

Conjunto de fichas elaboradas por Mª Carmen Tabarets para trabajar con nuestros alumnos de 1º de Primaria los números del 1 al 100. Contienen gran variedad de ejercicios y situaciones para que los alumnos aprendan a contar hasta la centena. Están en formato PDF.  ...