![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-0CE3xZfnsI8rddZugoDKqtPDagHonsCC0hC5Y1eWOYxL6ofeE1KRVaJnTYCOh_HjnInzjGg9Ei7ST8DLdZp0SBiGjk8tBpOY-n9AQuLdiR2cas0iap_ahVOhGEFPrhlr5ne1d69tQqZs/s400/11.jpg)
La percepción que la familia tiene de la condición de altas capacidades intelectuales, junto con las expectativas que se crean a su alrededor, va a determinar su comportamiento hacia los hijos e hijas, el tipo de educación que promueven y la posibilidad de potenciar o limitar estas capacidades. Para que estas expectativas sean realistas, es necesario conocer cuáles son sus características, sus potencialidades, intereses, necesidades y dificultades.
Este encarte está dirigido padres y madres con hijos e hijas con altas capacidades intelectuales y pretende, en primer lugar, aportar información que les permita conocerles y comprenderlos mejor y tomar conciencia de la importancia de su papel y, en segundo lugar, ofrecer orientaciones educativas que les ayude a favorecer sn desarrollo integral que responda a sus necesidades personales, sociales, familiares y escolares.
0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Gracias por participar! =)