
En este PDF que podeís descargar tenéis las pruebas de evaluación de la comprensión lectura PIRLS de los años 2001 y 2006 que pueden serviros como apoyo o para realizar algún tipo de diagnóstico en vuestro aula.
Este documento elaborado por el Ministerio de Educación, recoge correcciones, pruebas y método de aplicación.
De acuerdo con el parecer del grupo de expertos de PIRLS, una evaluación que proporcionara datos fiables y base de respuestas suficiente para discernir escalas o niveles de rendimiento en relación tanto con los procesos de comprensión como con los propósitos de lectura, requeriría una prueba muy extensa, de unas siete horas de duración, con 10 bloques o unidades de prueba formado cada uno por un texto y sus correspondientes preguntas.
Como una prueba tan extensa es absolutamente inviable, siguiendo la técnica del muestreo matricial, se divide la prueba en distintos bloques o unidades de evaluación, de forma que cada alumno sólo tenga que responder a una parte de la prueba, es decir, un cuadernillo que incluye dos bloques, con una duración de 40 minutos por bloque.
El conjunto de 10 bloques de prueba, cinco de textos literarios (L.1 a L.5) y otros cinco informativos (I.1 a I.5), se distribuye en trece cuadernillos de prueba, cada uno con dos textos y sus correspondientes preguntas, que deben responderse en dos periodos separados de 40 minutos.




















Vamos a comenzar haciendo la camisa. Para ello dobla tu papel en horizontal. De esta forma.
Después siguiendo la linea marcada tienes que volver a doblar cada mitad que te ha quedado, otra vez en su mitad. Es decir, deben quedarte cuatro partes iguales, tal y como aparece en la fotografía.
Colocamos de esta forma. Después en la parte superior hacemos una doblez que será el cuello de la camisa. Aproximadamente 1,5-2cm.
Ahora doblamos las esquinas de esta forma a modo de cuello de camisa. Trata de que las esquinas queden alineadas en el centro.
Dale la vuelta a tu camisa y engancha el borde inferior bajo las solapas del cuello. Después marca la doblez y...¡ya tienes tu tarjeta!
Dobla el papel DIN-A5 por la mitad como hicimos con la camisa. Después dobla una esquina como aparece en la imagen y recorta el cuadradito que se forma, esta será nuestra corbata.
Después dobla las esquinas como aparece en la primera imagen. ¡DALE LA VUELTA! y continua doblando como aparece en la segunda imagen. Luego lleva el triangulito hasta arriba y por último toma la parte inferior del triángulito y dóblalo por la mitad.
Dobla los extremos como se muestra en la imagen, de tal forma que al darlo la vuelta te quede tu corbatita.





















