LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

jueves, 31 de julio de 2014

DOÑA TIJERA | Sumas sin llevada

Doña Tijera es una colección de láminas recortables para trabajar de manera divertida contenidos de las áreas curriculares generalistas. Se trata de un recurso de elaboración propia, en el que los alumnos deberán utilizar tijeras y pegamento para su realización y culminar la actividad coloreando los dibujos. En esta entrada encontrarás dos láminas para trabajar las sumas sin llevada de un dígito para alumnos de 1º de Primaria.  Como verás el recurso se compone...

DIVULGACIÓN | La energía que se quema

Fuente Imagen | Banco Imágenes INTEF La próxima vez que vayas a un cumpleaños fíjate en las velas del pastel. Mientras están encendidas, las velas se van acortando y, si no las apagas enseguida, podrían llegar a desaparecer. La vela está hecha de cera que, mientras la vela arde, se consume. La cera tiene energía almacenada. Es un combustible, esto es, una sustancia que se quema para producir luz, calor o una fuerza que haga mover las cosas. La leña, el carbón, el petróleo y el gas que se...

BANCO TIC | Aprendemos a describir

Juego en el que se plantea una secuencia didáctica orientada a la adquisición de estrategias y pautas para aprender la técnica de la descripción de personas, objetos, animales, lugares, etc. Clic en la imagen para accede...

miércoles, 30 de julio de 2014

ESTUDIANTES DE MAGISTERIO | Guía de resolución de problemas en Primaria

Conjunto de problemas para 1º y 2º de Primaria que tratan de potenciar y trabajar el razonamiento en la resolución de problemas matemáticos. Son un conjunto de 16 páginas con diversos problemas que están en formato PDF. ...

MIRA Y APRENDE | Los numerales

Vídeo del área de LENGUA en el que se tratan los numerales. CONTENIDOS: - Definición de numerales. - Los numerales. No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =) Recuerda que hay mucha más EDUTECA en el blog, en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Google+. BLOG: http://laeduteca.blogspot.com FB: http://www.facebook.com/laeduteca Twitter: http://www.twitter.com/laeduteca Instagram: http://www.instagram.com/laeduteca Pinterest: http://www.pinterest.com/laeduteca ---CRÉDITOS--- EDICIÓN...

BANCO TIC | Las letras del faraón

Aplicación TIC elaborada por Roger Rey y Fernando Romero en la que los alumnos aprenderán vocabulario. A través de diversas definiciones dadas tendrán que ir completando las letras del faraón, es decir, ir diciendo la palabra que se define. Un recurso muy bueno para trabajar vocabulario en clase de Lengua. Clic en la imagen para accede...

martes, 29 de julio de 2014

DIVULGACIÓN | Chispas voladoras

Fuente Imagen | Banco Imágenes INTEF ¿Vuelan chispas cuando te quitas la chaqueta? ¿Te ha dado alguna vez un calambre al tocar el pomo de una puerta? Estas cosas ocurren porque tú has almacenado electricidad. Las chispas y los calambres son electricidad estática: electrones que se apilan en un lugar. En días fríos y secos puedes acumular electrones muy fácilmente. En realidad, los obtienes de otras cosas. Cuando pisas una alfombra o tu chaqueta te roza la piel, los electrones que desprenden se...

RECURSOS PRIMARIA | Poesías infantiles con actividades

Poesías infantiles que incluyen diversas actividades de comprensión lectora como preguntas, ejercicios, etc. sobre cada una de las poesías. Es un recurso muy atractivo y visual, en formato PDF y fácil de imprimir....

lunes, 28 de julio de 2014

ARTÍCULO | La higiene en los niños

El hábito de la higiene engloba el cuidado del cuerpo -por partes y en su conjunto- y su aspecto, lo cual incluye actos concretos como vestirse y desvestirse. A la edad de un año, el niño ya empieza a ayudar en la tarea de ponerse la ropa levantando el brazo o la pierna, y lo mismo a la hora de desnudarse. En torno a los dos años es capaz de desvestirse sin ayuda. Entre los dos y los cuatro años puede aprender a dominar las destrezas necesarias para vestirse. Es importante que cuando empiece...

CLUB DE IDEAS | Árbol de los poemas

Este curso, en el colegio donde he estado, hemos realizado este precioso árbol de poemas. Como véis no tiene mucha complicación. Se trata de un mural en el que de un tronco de cartulina marrón o papel contínuo van saliendo las hojas que los niños elaboran. Cada alumno realiza una hoja, en la que escribe una poesía, un poema, o una adivinanza. En nuestro caso también optamos por dar como premio a los que mejor letra tenían una manzana. Es una actividad donde permitimos que los...

TENGO UNA PREGUNTA | Si me encuentro objetos arqueológicos, ¿pasan a ser de mi propiedad?

Si me encuentro objetos arqueológicos, ¿pasan a ser de mi propiedad? Fuente Imagen | Wikipedia.org No, ni siquiera si aparecen en nuestra propiedad. La normativa varía un poco de unas comunidades autónomas a otras. Pero la Ley de Patrimonio Histórico Español exige que se comunique antes de 48 horas a las Autoridades, que pueden, por ejemplo, detener las obras que estemos haciendo en nuestra finca o solar. Lo que varía según los casos y las autonomías es la posible obligación de indemnizar...

viernes, 25 de julio de 2014

Libro | Cuentos y leyendas de los Trumai

En lo más profundo de la selva amazónica, en un puñado de poblados diseminados por las orillas del río Xingú, viven los indios trumai. La etnóloga y lingüista Aurore Monod se hizo amiga del jefe Nituari, narrador excepcional, cuyas visiones y sueños habían hecho de élun chamán, capaz de comunicarse con los espíritus de la selva y del río. Él le contó a Aurore las increíbles historias de sus antepasados: cuentos hasta entonces desconocidos, en los que se enseña la curiosa historia del nacimiento...

BANCO TIC | Jugamos con el aparato digestivo

Juega y aprende y realiza las actividades que se propone en este fantástico juego realizado por Mario Ramos para los Proyectos de Innovación convocados por el Proyecto Medusa sobre el aparato digestivo. Clic en la imagen para accede...

RECURSOS PRIMARIA | Poemario infantil

Este bello poemario infantil es autoría de Pablo Cassi. En él podréis encontrar poemas acompañados de imágenes de gran colorido y calidad. Está en formato PDF....

jueves, 24 de julio de 2014

TENGO UNA PREGUNTA | ¿Para qué llevaban un barril los San Bernardo?

¿Para qué llevaban un barril los San Bernardo? Fuente Imagen | Banco imágenes INTEF Sentimos decepcionarte, pero no lo llevaban. Es un mito. El tópico surgió de un cuadro costumbrista del pintor inglés del siglo XIX Edwin Landseer, quien en 1831 pintó un cuadro titulado Mastines alpinos reanimando a un viajero en apuros, le añadió este barril de coñac a uno de los canes. Es cierto que los san bernardo (también conocidos con el nombre que acabas de leer) eran entrenados como perros de rescate...

DIVULGACIÓN | El bandicut conejo

El bandicut conejo es un animal de aspecto extraño. Tiene un hocico largo y puntiagudo y es del tamaño de un gato, poco más o menos. Pero parece un ratón con orejas de conejo. La hembra tiene una bolsa en el vientre para llevar las crías. Este bandicut excava un túnel largo y sinuoso en la tierra arenosa. Descansa allí durante el día, protegido del terrible calor del sol. Aprovechando el fresco de la noche, sale a hurgar por los alrededores en busca de termitas y orugas que comer. Igual...

miércoles, 23 de julio de 2014

MIRA Y APRENDE | Los ríos

Vídeo del área de CIENCIAS SOCIALES en el que se trata los ríos, cómo son, CONTENIDOS: - Definición de río. - Elementos del río: curso, caudal y régimen. - Régimen regular e irregular. - Curso alto, curso medio y  curso bajo. - Rías y deltas. - Factores que influyen en los ríos. - Vertientes de España. No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =) Recuerda que hay mucha más EDUTECA en el blog, en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Google+. BLOG: http://laeduteca.blogspot.com FB:...

RECURSOS PRIMARIA | Refranero popular español (Más de 6.000 refranes)

Este increíble documento elaborado por Rassoul Pedram recoge un total de 6.000 refranes de nuestro popular refranero español, acompañando cada uno de una breve explicación de su significado. Un gran recurso para nuestras clases de Lengua Castellana y Literatura o para la realización de cualquier refranero popular de aula....

RECURSOS PRIMARIA | Fichas para el repaso de las tablas de multiplicar

Mª Carmen Gª de Dionisio Aranda es la autora de este conjunto de fichas que contienen diversas actividades para repasar el mecanismo de la multiplicación, la construcción de la operación y sobre todo las tablas de multiplicar. Están en formato PDF....

martes, 22 de julio de 2014

DIVULGACIÓN | El cóndor de california

Fuente Imagen | Banco Imágenes INTEF El cuerpo de un venado muerto yace en la ladera de una montaña. Dos cuervos negros como el azabache se posan sobre él y arrancan trozos de carne. De pronto, unas grandes sombras planean sobre el cuerpo. En lo alto vuelan unas aves grandes, cuyas alas extendidas miden más de tres metros de punta a punta. Lentamente, las aves giran y se posan a poca distancia del venado muerto. Con las alas algo abiertas para mantener el equilibro, caminan con torpeza hacia...

RECURSOS PRIMARIA | Fichas de multiplicaciones de dos cifras

Conjunto de fichas de multiplicaciones de dos cifras para realizar en casa como apoyo al cálculo diario o como repaso y refuerzo en vacaciones estivales. Están en formato PDF. Hoja 1 de multiplicaciones Hoja 2 de multiplicaciones Hoja 3 de multiplicaciones  ...

TRABAJANDO LAS COMPETENCIAS | Subrayar lo importante

Trabajando las competencias es un conjunto de fichas donde podrás trabajar de manera práctica las Competencias Básicas con tus alumnos. Con esta ficha se pretende que los alumnos aprendan a reconocer los datos principales y más importantes de un texto para subrayarlos.  ...

lunes, 21 de julio de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Adaptación de las etapas de la historia para alumno con TDAH

Adaptación de elaboración propia con las principales etapas de la historia para alumnado con TDAH. En este PDF encontraréis diversas lecturas acompañadas de ejercicios muy visuales y bastante concretos. Incluyen dibujos para colorear. ...

ARTÍCULO | El papel de los abuelos

A raíz de la incorporación de la mujer al mercado laboral, los abuelos han ido poco a poco ocupando funciones que antiguamente correspondían a los padres. Han pasado de tener un papel lúdico a asumir un rol de educadores. Actualmente podemos definir dos perfiles de abuelos en función del papel que desempeñan con sus nietos: Los abuelos de fin de semana, es decir, aquellos que se quedan con sus nietos de forma esporádica, debido a determinadas circunstancias de los padres. Suelen entender...

viernes, 18 de julio de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Actividades de refuerzo de la división para 5º de Primaria

Actividades de refuerzo de la división para 5º de Primaria (también aplicables a 4º). Son varias páginas que contienen diversos ejercicios donde se trata de afianzar y asentar el mecanismo de la división, conceptos, elementos y su uso en la resolución de problemas. Está en formato PDF.  ...

Libro | Discurso del oso

¿Un Cortázar para niños? Seguro que les sorprende tanto como a mí, aunque si se piensa con detenimiento, la percepción fantástica y misteriosa que el argentino tenía de la realidad debe ser muy próxima a la de los niños. Y, como ya hemos dicho en otras ocasiones, los niños son niños, pero no son tontos, así que ¿por qué no?Libros del Zorro Rojo, con la colección Libros del cordel, se embarcó no hace mucho en un viaje fascinante: publicar títulos considerados “adultos” (al menos hasta ahora),...

RECURSOS PRIMARIA | Cuadernillos de lectura de frases

Cuadernillos para trabajar la lectura de frases a través de diversos ejercicios como el repaso de la grafía, reconocimiento de diversos dibujos, completado de frases, etc. Es un recurso elaborado por Mª Carmen Pérez y que nos ayudará a afianzar la lectura de los más pequeños. Están en formato PDF.  Cuadernillo Bloque I Cuadernillo Bloque I...

jueves, 17 de julio de 2014

RECURSOS PRIMARIA | Poemario infantil "Mis primeros poemas"

Pequeño poemario con diversas poesías fáciles de leer y con pequeñas ilustraciones que posibilitan su coloreado. Muy propicias para alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria. Está elaborado por María A. Domínguez.  "MIS PRIMEROS POEMAS" está pensado para que los niños empiecen a manejarla solos a partir del segundo trimestre del primer curso de primaria ya que es en este momento cuando la generalidad de estos alumnos están más motivados y necesitan textos que se adapten a sus centros...