LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta 3º de Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º de Primaria. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

MALETÍN DEL PROFE | Hoja de reflexión pensar 💭🤔


¡Hola 👋a todos! Hoy comparto esta ficha que hice para que los alumnos reflexionen cuando hay algún conflicto en el aula. Esta hoja la tenía hecha desde hace mucho tiempo, pero ahora la he reactualizado un poquito incluyendo los maravillosos pictogramas de los amigos de ARASAAC. Os recomiendo visitar su web. Esta hoja es una creación que realicé a partir de una inspiración. Vi un material muy parecido por Pinterest, perdí el enlace y por eso no puedo referenciarlo. Pero que sepáis que la idea no es mía. Es de un compañero/a. Yo lo que he hecho ha sido reactualizarla y adaptarla a mis necesidades. 

Se trata de un material sobre todo de autoreflexión y conocimiento. El alumno la rellena cuando está calmado y va contestando a las preguntas: bien rodeando el pictograma o bien coloreándolo mientras se tranquiliza. ¡Espero que os guste la idea! 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

miércoles, 4 de septiembre de 2019

EVALUACIÓN INICIAL | Evaluación inicial 3º Primaria: Lengua y Matemáticas 🔝✅


¡Hola 👋! Vamos con nuestros alumnos de 3º, que también tienen su evaluación. ¡Gracias a todos porque está siendo un éxito este material! Espero que podáis aplicarlo durante este curso y os sea muy útil. Ya sabéis que encontraréis dos archivos, uno para realizar la evaluación de la competencia lingüística 🔤y otro para realizar la de la competencia matemática 🔟.


Por ello os presento hoy la Evaluación Inicial dirigida a 3º de Educación Primaria. Encontraréis dos archivos uno para evaluar la parte lingüística o competencia lingüística y otro para evaluar la parte matemática o competencia matemática. Se trata por tanto de un recurso muy útil para poner en marcha y conocer de qué nivel partimos en cada curso escolar. 

El material, como he dicho anteriormente, está diseñado siguiendo dos premisas: la sencillez y también la efectividad. Encontraréis una prueba sencilla, sin elementos distractores. Los enunciados son cortos y precisos. He utilizado los pictogramas de los amigos de ARASAAC para poder ilustrar actividades ayudándonos así a dotar a los ejercicios evaluadores de una sencilles y aspecto visual mucho mejor. Además de esto, encontraréis también las pautas de corrección de cada una de las pruebas con una "Rejilla de calificación" que consta de dos partes: 


En la primera parte se consignarán de forma numérica los puntos obtenidos en cada prueba. Todas las pruebas están diseñadas con un total de 12 ejercicios, donde cada ejercicio puede tener un valor máximo de 2 puntos. La máxima puntuación que se puede obtener en la prueba es 24 puntos. 


En la segunda parte se puede calificar mediante competencias clave. Por ello tenéis a vuestra disposición una tabla que permite poder consignar si se ha conseguido la competencia en ese ejercicio o no. De tal forma que aparecen en blanco las casillas del ejercicio donde esa competencia se evalúa y donde deberéis poner el resultado obtenido en la calificación del ejercicio. Para que lo entendáis mejor os pongo este ejemplo. Si la Competencia de Aprender a Aprender la evaluamos en las Preguntas 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10 consignaremos la puntuación obtenida en cada pregunta. Después calcularemos su peso y obtendremos así la ponderación competencial. 

También como os comentaba tenéis disponible una pauta de corrección que siempre es orientativa, porque no es nadie, mejor que el docente cuando aplica la prueba el que conoce realmente cómo el alumno actúa. Por ello, os recomiendo SIEMPRE amoldar esta pauta a las circunstancias evaluadoras y sobre todo de los alumnos. Se trata de conocer qué saben, no de calificarles, pero ya sabéis que siempre hay que tener unos datos estadísticos. 

Espero que os sea muy útil esta evaluación que he realizado. Si la utilizáis me haría mucha ilusión poder verlo a través de Instagram en el hashtag #laeduteca y #claustrodeig. 

👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

jueves, 10 de enero de 2019

RECURSOS | Estrategias para la enseñanza de las fracciones en 3º de Primaria


Aquí podéis encontrar diversas estrategias e indicaciones para llevar a cabo una adecuada enseñanza de las fracciones. Se trata de un archivo que recoge una detallada explicación de una estrategia didáctica muy buena para poder enseñar las fracciones con un material concreto.


👨‍🔧AUTORÍA: Desconocida      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: Issuu 

martes, 11 de diciembre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Relojes de las tablas de multiplicar


Os dejamos este divertido recurso que seguro les encantará a vuestros alumnos. Se trata de unos relojes de muñeca muy especiales, donde los niños deberán ir construyendo la tabla de multiplicar en ellos. Además puede servir como recordatorio, puesto que se pueden poner en la muñeca. Están en formato PDF y desde la tabla del 2 al 9. 


lunes, 3 de diciembre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Rueda interactiva de la tabla del 3


Esta rueda interactiva permite trabajar dos conceptos el de multiplicación (tabla del 3) y el de reparto. Se trata de un artilugio muy sencillo y fácil de montar que permite a los alumnos poder autoevaluarse levantando una pestaña para ver la solución de una operación que va cambiando a medida que giramos la rueda. Está en formato PDF. 


👨‍🔧AUTORÍA: Atividades Suzano      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: Atividades Suzano 

martes, 13 de noviembre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Fichas sencillas para trabajar las multiplicaciones


Este archivo recoge algunas fichas para repasar de una forma muy sencilla y superficial las multiplicaciones. Sirven fundamentalmente para ir memorizando las tablas de multiplicar y ayudan también a repasar otros conceptos matemáticos como suma de diversos dígitos. La característica fundamental de este material radica en su gran sencillez, lo que hace que sea también propicio para reforzar a alumnos con necesidades. 


👨‍🔧AUTORÍA: Desconocida      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: Pinterest

martes, 17 de julio de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Las casitas de las tablas de multiplicar


Casitas para trabajar las tablas de multiplicar y que pueden ser aplicadas en diversos tipos de actividades. Cada tabla cuenta con una casita que contiene ventanas que pueden abrirse y con las que puede jugarse a incluir bajo ellas el resultado de la multiplicación. Muy prácticas para pegar en el cuaderno y completar. 


martes, 10 de julio de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Plantillas para trabajar la adquisición y dominio de las tablas de multiplicar

Las tablas de multiplicar siempre han sido el gran talón de Aquiles de la Primaria. Estas plantillas pretenden favorecer la adquisición y comprensión del concepto de multiplicación. Sirven para ir construyendo las diferentes tablas de multiplicar. Están en formato PDF y permiten al profesorado poder ir reforzando la construcción de cada tabla. Desconozco la autoría. 


jueves, 18 de enero de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Guía para descripciones (adaptada con pictogramas)



Este material creado por Lucía Fernández Vivancos (http://audiciontierno.blogspot.com.es/ y http://dificultadeslectoras.blogspot.com.es/) es un recurso que nos permite poder trabajar la descripción con alumnado que presenta dificultades para interiorizar y organizar una secuencia que le permita realizar descripciones. 

El contenido es una plantilla con el proceso a seguir y posibles opciones con pistas visuales, ficha para completar descripción, recortables que permiten realizar la descripción de forma manipulativa y una plantilla para catalogar por campos semánticos. 
Dirigido a alumnado que presenta dificultad para interiorizar y organizar una



jueves, 14 de diciembre de 2017

MISIÓN TURRÓN | Cuadernillo de competencias para 3º de Primaria



Este año las Navidades pueden ser muy divertidas. Os presentamos nuestro nuevo recurso de elaboración propia "Misión Turrón" una divertida propuesta que se compone de 10 retos para realizar en Navidad. "Misión Turrón" no es el típico cuadernillo de tareas que se manda para repasar en Navidad, es mucho más. Es un cuaderno con 10 retos o misiones que los niños deberán completar a lo largo de todas las Navidades, y es que su esencia radica en eso, en que son actividades que trabajan las competencias clave, que no pueden hacerse en un solo día. Estas actividades tienen un componente especial y lúdico. Hemos huido de las típicas fichas de sumas, restas o de rellenado de huecos. Son actividades que permiten trabajar las competencias clave de una forma muy divertida. 

La colección se compone de 4 cuadernos: uno para 1º de Primaria, otro para 2º de Primaria, otro para 3º de Primaria y un cuarto cuadernillo para 4º, 5º y 6º de Primaria. Están en formato PDF y son muy fáciles de imprimir y facilitar a los niños. Entre las actividades que podemos encontrar en ellos hay una en la que deberán buscar en el bosque 4 hojas de diferentes árboles, escribir una receta de un plato que vayan a cenar en Nochebuena o Nochevieja, contar las personas que irán a casa a cenar, investigar en su pasado familiar y dibujar el árbol genealógico o trabajar competencias matemáticas con el número que haya sido premiado en la Lotería de Navidad. ¿No os parece una genial idea para repasar estas Navidades? 

En esta entrada podéis descargar el cuaderno correspondiente a 3º de Primaria. 


miércoles, 6 de diciembre de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno de matemáticas secuenciadas de 3º de Primaria


Este cuadernillo está editado por CREENA (Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra) con el que nuestros alumnos podrán realizar un repaso a todas las matemáticas que se ven en el 3º Curso de Educación Primaria. Desde La Eduteca hemos realizado una remaquetación del mismo sin cambiar contenido y salvaguardando el magnífico trabajo de los compañeros. Está en formato PDF. 


jueves, 5 de octubre de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Tarjetas para describir con adjetivos


Este recurso de elaboración propia consta de 16 fichas imprimibles para trabajar el adjetivo. Se trata de 8 láminas con dos fichas cada una, para su elaboración tan sólo hay que recortar las fichas de dos en dos y doblar por la mitad para tener dos caras impresas, después se plastifican. 

Las fichas pueden ser entregadas de forma individual o por parejas. Los niños irán escribiendo adjetivos con rotuladores borrables en los cuadritos que hay alrededor de cada pictograma. 



miércoles, 27 de septiembre de 2017

EL CASO DE LOS NÚMEROS 2 | Multiplicación por 4 cifras


Nueva entrega de este recurso que tanto éxito tuvo hace años en "La Eduteca" y que vuelve con la versión para trabajar la multiplicación. Se trata de un conjunto de fichas con multiplicaciones para realizar en casa o en clase. El proyecto está protagonizado por Perry el ornitorrinco, uno de los personajes de la serie de Dinsey "Phineas & Ferb".

El proyecto se compone, en esta ocasión, de 4 bloques para trabajar la multiplicación con 1, 2, 3 y 4 cifras. Además os linkeo los recursos necesarios para trabajarlos en el aula que son los mismos que para la suma y la guía para el profesor.

La metodología y las pautas didácticas vienen explicadas en la guía. Espero que lo disfrutéis y me contéis que tal.

[Descargar la Guía del Profesor]
[Descargar el Registro Secreto]

lunes, 18 de septiembre de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Fichas para aprender a escribir cuentos


Recurso en PDF para trabajar con los alumnos la escritura creativa, en concreto la creación de cuentos a través de una secuencia de actividades que permite a los niños ir creando el cuento poco a poco. Es muy material muy útil para trabajar el texto narrativo en clase. 


EL CASO DE LOS NÚMEROS 2 | Multiplicación por 3 cifras


Nueva entrega de este recurso que tanto éxito tuvo hace años en "La Eduteca" y que vuelve con la versión para trabajar la multiplicación. Se trata de un conjunto de fichas con multiplicaciones para realizar en casa o en clase. El proyecto está protagonizado por Perry el ornitorrinco, uno de los personajes de la serie de Dinsey "Phineas & Ferb".

El proyecto se compone, en esta ocasión, de 4 bloques para trabajar la multiplicación con 1, 2, 3 y 4 cifras. Además os linkeo los recursos necesarios para trabajarlos en el aula que son los mismos que para la suma y la guía para el profesor.

La metodología y las pautas didácticas vienen explicadas en la guía. Espero que lo disfrutéis y me contéis que tal.

[Descargar la Guía del Profesor]
[Descargar el Registro Secreto]

jueves, 14 de septiembre de 2017

EL CASO DE LOS NÚMEROS 2 | Multiplicación por 2 cifras

Nueva entrega de este recurso que tanto éxito tuvo hace años en "La Eduteca" y que vuelve con la versión para trabajar la multiplicación. Se trata de un conjunto de fichas con multiplicaciones para realizar en casa o en clase. El proyecto está protagonizado por Perry el ornitorrinco, uno de los personajes de la serie de Dinsey "Phineas & Ferb".

El proyecto se compone, en esta ocasión, de 4 bloques para trabajar la multiplicación con 1, 2, 3 y 4 cifras. Además os linkeo los recursos necesarios para trabajarlos en el aula que son los mismos que para la suma y la guía para el profesor.

La metodología y las pautas didácticas vienen explicadas en la guía. Espero que lo disfrutéis y me contéis que tal.

[Descargar la Guía del Profesor]
[Descargar el Registro Secreto]

jueves, 7 de septiembre de 2017

EL CASO DE LOS NÚMEROS 2 | Multiplicación por 1 cifra


Nueva entrega de este recurso que tanto éxito tuvo hace años en "La Eduteca" y que vuelve con la versión para trabajar la multiplicación. Se trata de un conjunto de fichas con multiplicaciones para realizar en casa o en clase. El proyecto está protagonizado por Perry el ornitorrinco, uno de los personajes de la serie de Dinsey "Phineas & Ferb".

El proyecto se compone, en esta ocasión, de 4 bloques para trabajar la multiplicación con 1, 2, 3 y 4 cifras. Además os linkeo los recursos necesarios para trabajarlos en el aula que son los mismos que para la suma y la guía para el profesor.

La metodología y las pautas didácticas vienen explicadas en la guía. Espero que lo disfrutéis y me contéis que tal.

[Descargar la Guía del Profesor]
[Descargar el Registro Secreto]

jueves, 8 de junio de 2017

CLUB DE IDEAS | Maletín de las tablas de multiplicar


Hoy queremos presentaros esta divertida idea, se trata de "El Maletín de las Tablas", un singular recurso educativo que sirve para potenciar la motivación de los alumnos a la hora de trabajar este contenido. 

Se trata de una creación vista en Pinterest y de la que algunos compañeros se han hecho eco, y nosotros, como nos encanta os la hacemos llegar. 



El maletín se fabrica con las cajas donde se guardan los brik de leche o de otros alimentos envasados de esta forma. Cada tabla se hace con un cartón del tamaño de la caja y se le añade los tapones y las multiplicaciones. Ya véis que la propuesta es muy colorida y divertida, pero vosotros podéis darle vuestro toque. Yo ya estoy pensando en fabricar mi maletín con algún toque más y pronto os lo enseñaré. 




martes, 6 de junio de 2017

RECURSOS PRIMARIA | Desarrollos de poliedros imprimibles


Este recurso en formato PDF contiene diversos desarrollos acompañado de un índice guía, sobre los poliedros más conocidos y que más se ven en la etapa de Educación Primaria. Un material muy útil para trabajar en clase con nuestros alumnos.

jueves, 1 de junio de 2017

BANCO TIC | Los poliedros


Aplicación online de Algar Editorial para que los alumnos se familiaricen con los elementos más importantes de un poliedro (caras, aristas y vértices). Se ofrece una figura y el alumno tendrá que introducir la cantidad correspondiente de cada elemento, observando con cuidado la imagen. Por cada acierto obtendrá un punto, por cada fallo restará otro. Clic en la imagen para acceder a este recurso en formato flash.