LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 4º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 4º. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Palabras con je, ji 🦒


Hoy comparto con vosostros este interactivo que he hecho para que mis alumnos trabajen la regla ortográfica de palabras con Je, Ji. Se trata de un material muy sencillo en elque por un lado deben incluir las reglas ortográficas de Je Ji. Os dejo a continuación el texto: 


En cuanto a la parte inferior, encontraréis dos nidos, que trabajan el sonido j/g. Aprovechamos esta regla para trabajar la discriminación je/ge, ji/gi. Lo que tienen que hacer es recortar los nidos, colocarlos debajo de la teoría e ir colocando los diferentes huevos (que llevan un pictograma) en su nido correspondiente, según el sonido que tenga esa palabra. ¡Espero que os sea de mucha utilidad! ¡Hasta la próxima!


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

miércoles, 15 de abril de 2020

MALETÍN DEL PROFE | Ficha de lectura chulísima 📖


Este recurso que comparto hoy con vosotros me encanta. No recordaba si lo había subido o no, al ver que no, dije: ¡Pero bueno, esto tengo que compartirlo! 
Esta ficha de lectura, es la que yo utilizo con mis alumnos y alumnas de primaria. La verdad que yo personalmente no opto por las tediosas fichas de escritura, ya que toda la parte de comprensión la hacemos de forma más oral a modo de tertulia cuando finalizamos los libros. Esta ficha es una ficha más reflexiva, que ayuda al alumno a entender el propio proceso de lectura. La he actualizado un poquito añadiendo mi emoji, espero que no os importe, porque como es para mi uso... ya que la tenía la comparto. 
La ficha es muy intuitiva y fácil de realizar. Tan solo hay que incluir los datos del libro (para saber de qué libro hablamos) después hacer un test sobre el proceso lector, colorear palabras de rojo o verde según lo que el alumno sienta, darle me gusta o no me gusta, rodear las emociones que han sentido durante la laectura o realizar un pequeño "spoiler" del momento más divertido del libro que han leído. Si os gusta no dudéis en compartir con vuestros compañeros y compañeras. Pero por favor, vamos a mantener la autoría y las cosas como son. ¡Un saludo! 



👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

martes, 11 de febrero de 2020

RECURSOS PRIMARIA | La flor de las palabras primitivas y derivadas 🌷


En clase de Lengua utilicé con mis alumnos de 4º esta flor para trabajar las palabras primitivas y las palabras derivadas. Se trata de una plantilla muy fácil de utilizar. 

En primer lugar lo que hacemos es colorear la base (que es la margarita que no tiene nada escrito). En la base lo que hacemos es ir colocando en cada pétalo una palabra derivada. Las palabras primitivas las pondremos en la flor que tiene el título en el centro. Después recortamos la base y la pegamos en el cuaderno. A continuación lo que hacemos es recortar solo la parte superior de la flor que tiene el título y la pegaremos solo dando pegamento a la parte central, para que los pétalos puedan levantarse. 

En la imagen que abre este post, tenéis más o menos la idea bien reflejada. Un pétalo mostrará las palabras primitivas y otro las palabras derivadas. De esta forma tan divertida podemos reflejar este concepto de vocabulario en el cuaderno de lengua. Al lado lo que hicimos fue copiar qué era una palabra primitiva y una palabra derivada. La verdad que la flor 🌹 quedó muy pero que muy bonita. ¡Hasta la próxima!


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

jueves, 5 de septiembre de 2019

EVALUACIÓN INICIAL | Evaluación inicial 4º Primaria: Lengua y Matemáticas 🔝✅


¡Hola 👋! Para nuestros alumnos de 4º de PRIMARIA también hay. Hoy toca publicar su evaluación para ellos. Como os vengo diciendo estos días, encontraréis dos archivos, uno para realizar la evaluación de la competencia lingüística 🔤y otro para realizar la de la competencia matemática 🔟.Ya sabéis que tenemos publicados en el blog varios tipos de evaluaciones iniciales, y que desde hace tiempo tenemos subidas algunas marca "La Eduteca" pero este año he decidido renovarlas por completo apostando también por una evaluación que nos permita poder medir el grado de adquisición de las Competencias Clave. 

Por ello os presento hoy la Evaluación Inicial dirigida a 4º de Educación Primaria. Encontraréis dos archivos uno para evaluar la parte lingüística o competencia lingüística y otro para evaluar la parte matemática o competencia matemática. Se trata por tanto de un recurso muy útil para poner en marcha y conocer de qué nivel partimos en cada curso escolar. 

El material, como he dicho anteriormente, está diseñado siguiendo dos premisas: la sencillez y también la efectividad. Encontraréis una prueba sencilla, sin elementos distractores. Los enunciados son cortos y precisos. He utilizado los pictogramas de los amigos de ARASAAC para poder ilustrar actividades ayudándonos así a dotar a los ejercicios evaluadores de una sencilles y aspecto visual mucho mejor. Además de esto, encontraréis también las pautas de corrección de cada una de las pruebas con una "Rejilla de calificación" que consta de dos partes: 


En la primera parte se consignarán de forma numérica los puntos obtenidos en cada prueba. Todas las pruebas están diseñadas con un total de 12 ejercicios, donde cada ejercicio puede tener un valor máximo de 2 puntos. La máxima puntuación que se puede obtener en la prueba es 24 puntos. 


En la segunda parte se puede calificar mediante competencias clave. Por ello tenéis a vuestra disposición una tabla que permite poder consignar si se ha conseguido la competencia en ese ejercicio o no. De tal forma que aparecen en blanco las casillas del ejercicio donde esa competencia se evalúa y donde deberéis poner el resultado obtenido en la calificación del ejercicio. Para que lo entendáis mejor os pongo este ejemplo. Si la Competencia de Aprender a Aprender la evaluamos en las Preguntas 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10 consignaremos la puntuación obtenida en cada pregunta. Después calcularemos su peso y obtendremos así la ponderación competencial. 

También como os comentaba tenéis disponible una pauta de corrección que siempre es orientativa, porque no es nadie, mejor que el docente cuando aplica la prueba el que conoce realmente cómo el alumno actúa. Por ello, os recomiendo SIEMPRE amoldar esta pauta a las circunstancias evaluadoras y sobre todo de los alumnos. Se trata de conocer qué saben, no de calificarles, pero ya sabéis que siempre hay que tener unos datos estadísticos. 

Espero que os sea muy útil esta evaluación que he realizado. Si la utilizáis me haría mucha ilusión poder verlo a través de Instagram en el hashtag #laeduteca y #claustrodeig. 

👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

miércoles, 12 de diciembre de 2018

MIRA Y APRENDE | La familia de palabras


Vídeo didáctico del área de Lengua Castellana y Literatura donde se explican los siguientes contenidos del ámbito de Vocabulario: 

- La familia de palabras. 
- Las palabras primitivas. 
- Las palabras derivadas. 

🔝No olvides SUSCRIBIRTE y subir el pulgar si te gustó el video. =)

🔧 Idea original y edición: Óscar Alonso 

💻¡Síguenos en nuestro blog, hay mucha más EDUTECA! - http://laeduteca.blogspot.com 

También estamos conectados en: 
🐦Twitter: @laeduteca
📷Instagram: @laeduteca
💬Facebook: http://facebook.com/laeduteca

Todos los derechos reservados - 2018 
🎶Música: All good in the good (Audionatix.com) 🎶

martes, 4 de diciembre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Las clases de nombres


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar las clases de nombres (sustantivos). Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar la clasificación de los diferentes sustantivos. Se trata de una rueda que al ser montada solo deja visible cada tipo de nombre. El alumno deberá rellenar la parte vacía con un ejemplo y adornar la rueda. Es necesario un encuadernador de mariposa para su montaje. 



jueves, 29 de noviembre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Conjunciones y preposiciones


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar los pronombres personales y las conjunciones. Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar la identificación de las preposiciones y las conjunciones y su asociación dentro del lenguaje como un elemento que une palabras y oraciones. Se trata de incluir la definición de cada uno de estos contenidos y también los ejemplos. 



👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

lunes, 19 de noviembre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Ortografía de la B y la V


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar la ortografía de la B y la V. Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar la clasificación de los diferentes sustantivos. Es un acordeón para cada una de las letras donde los alumnos podrán incluir fotografías de elementos recortados de revistas de propaganda. Estos elementos empezarán por v o b y escribirán la palabra debajo. 




👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

lunes, 12 de noviembre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | 10 organizadores gráficos


Os dejamos este documento que recopila el genial trabajo de Magaraya. Se trata de una serie de organizadores gráficos que permiten trabajar en el área de lengua o en cualquier otra asignatura la reflexión sobre textos, trabajo con ideas principales o comparaciones de distintos elementos. Encontraremos desde propuestas para trabajar ideas secundarias, principales, comparación de historias hasta inferencias, tratamiento de datos biográficos o problemas. 


👨‍🔧AUTORÍA: Magaraya     📚LUGAR DE PROCEDENCIA: Cosquillitas de Esperanza

miércoles, 31 de octubre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Mapa conceptual de la oración compuesta


Este esquema muy visual y bastante ilustrativo recoge perfectamente en un mapa conceptual todo aquello que hay que saber sobre la oración compuesta. Es un recurso muy útil, en formato PDF, para cursos finales de Ed. Primaria e incluso para Secundaria. Ya publicamos en el blog otro de la oración simple. No he conseguido saber autoría. 


martes, 30 de octubre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Mapa conceptual de la oración simple


Este esquema muy visual y bastante ilustrativo recoge perfectamente en un mapa conceptual todo aquello que hay que saber sobre la oración simple. Es un recurso muy útil, en formato PDF, para cursos finales de Ed. Primaria e incluso para Secundaria. No he conseguido saber autoría. 


jueves, 11 de octubre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Comecocos de las familias de palabras


Os presentamos este recurso muy útil y divertido que seguro encantará a vuestros alumnos. Se trata de uno de los juegos más tradicionales y populares, el comecocos, adaptado a una temática concreta, en este caso la familia de palabras. 

En la hoja viene especificado el proceso de construcción para que los alumnos de forma autónoma puedan ir construyendo su propio artilugio. Está en formato PDF y listo para imprimir. 


jueves, 27 de septiembre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Las capas de la atmósfera


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar las capas de la atmósfera. Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar la ubicación de las diferentes capas de la que consta la atmósfera. Se trata de una serie de pestañas superpuestas para que el alumno pueda ir viendo el progreso de las diferentes capas desde la tierra hasta la Exosfera. 


lunes, 2 de julio de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Los pronombres personales


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar los pronombres personales. Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar la definición de pronombres personales. Se trata de una flor donde en cada pétalo el alumno debe pegar los pronombres personales. Se recortan y debajo de cada uno de ellos se va escribiendo una frase con el pronombre correspondiente que hay en el pétalo. 


jueves, 22 de marzo de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | El adjetivo


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar el adjetivo. Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla sirve para trabajar la definición de adjetivo y su asimilación como concepto.

jueves, 1 de marzo de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Lámina para trabajar la creación de cuentos


Os dejamos este maravilloso recurso del espacio "Ideal Educa" muy útil para trabajar la creación literaria. Se trata de una tabla donde los alumnos con un dado podrán tomar una serie de tres ítems: personajes, lugar y descripción. Con esas tres variables los niños podrán crear historias inventadas, escribirlas en el cuaderno, narrarlas oralmente, representarlas de forma teatral... Está en formato PDF. 


jueves, 18 de enero de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Guía para descripciones (adaptada con pictogramas)



Este material creado por Lucía Fernández Vivancos (http://audiciontierno.blogspot.com.es/ y http://dificultadeslectoras.blogspot.com.es/) es un recurso que nos permite poder trabajar la descripción con alumnado que presenta dificultades para interiorizar y organizar una secuencia que le permita realizar descripciones. 

El contenido es una plantilla con el proceso a seguir y posibles opciones con pistas visuales, ficha para completar descripción, recortables que permiten realizar la descripción de forma manipulativa y una plantilla para catalogar por campos semánticos. 
Dirigido a alumnado que presenta dificultad para interiorizar y organizar una



miércoles, 27 de diciembre de 2017

ORTOGRAFÍA | Cuaderno de ortografía: uso m antes de b y p


Cuaderno de elaboración propia para trabajar las diferentes reglas de ortografía, en esta ocasión con ejercicios y actividades prácticas para trabajar el diptongos e hiatos.

Se trata de un material de apoyo para el aula o para refuerzo estival, con el que se pretende potenciar la adquisición y el dominio de la ortografía a través de actividades variadas de acuerdo a la norma que se trabaja en cada volumen de la colección. 

El cuadernillo está en formato PDF y está compuesto por una página de teoría y ejercicios variados. Espero que os guste el aporte. 


viernes, 22 de diciembre de 2017

DOÑA TIJERA | Palabras con diptongo e hiato


Doña Tijera es una colección de láminas recortables para trabajar de manera divertida contenidos de las áreas curriculares generalistas. Se trata de un recurso de elaboración propia, en el que los alumnos deberán utilizar tijeras y pegamento para su realización y culminar la actividad coloreando los dibujos.

En esta entrada encontrarás dos láminas para trabajar los diptongos y los hiatos para alumnos de 5º de Primaria.

Como verás el recurso se compone de dos fichas, la lámina principal donde se pega y la lámina secundaria donde se recorta el contenido. Puedes imprimirlas en PDF o acceder a la galería de "Doña Tijera" en GPhotos.

martes, 19 de diciembre de 2017

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | Enunciado: frase y oración


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar el enunciado: frase y oración. Se trata de una lámina, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla se ejecuta recortando las puertas y escribiendo en cada una la definición del elemento indicado. Debajo se escriben ejemplos y se decora.