LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

jueves, 26 de diciembre de 2013

DIVULGACIÓN | España desde el cielo

Fuente imagen | educacion-con-tic.blogspot.com
Para conocer la forma de España basta con que veas la previsión del tiempo en televisión o con que la busques en tu ordenador. Esos medios reproducen la imagen del territorio que llega desde los satélites artificiales. Son aparatos que giran en el espacio alrededor de la Tierra. Tienen sensores especiales que envían información precisa sobre cualquier rincón de nuestro planeta.

Hace cientos de años, cuando no había satélites artificiales, era difícil ver la forma de un territorio. Los mapas se hacían desde la cubierta de los barcos. Los cartógrafos observaban y trazaban la forma de la costa y escribían los nombres de los puertos y ciudades que veían. Sin embargo, el interior de los países apenas tenía textos, pero sí dibujos.

BANCO TIC | El enigma de la nutrición


Juego multimedia interactivo que facilita el aprendizaje de los conceptos y procesos relacionados con la nutrición del ser humano. Su diseño está pensado para estimular competencias de aprendizaje, como la lectura comprensiva, la capacidad de análisis y síntesis, las estrategias de búsqueda de información, además de para desarrollar la capacidad de trabajo autónomo.
El objetivo principal del juego es ayudar al detective Rodríguez a encontrar una clave secreta. El alumno ha de superar con éxito las actividades que se proponen en las diferentes secciones del programa. Cuando lo haya conseguido, realizará la "Evaluación final" que le permitirá tener acceso a diferentes juegos y actividades (juegos de memoria y velocidad, sopas de letras, etc.).
Como apoyo al material informático se presentan documentos imprimibles: fichas de apoyo, actividades de evaluación y fichas de atención a la diversidad.

CLUB DE IDEAS | Las posibilidades del dominó para aprender

Fuente Imagen | Banco imágenes INTEF
El dominó es uno de los juegos más populares de nuestro país. Las posibilidades que podemos tener con él son infinitas a la hora de enseñar a nuestros alumnos numeración o proponerles actividades de asociación.

El dominó nos ayuda a crear momentos y experiencias en las que, nuestros alumnos, pongan en marcha su capacidad de relacionar un concepto con otro además de estar siempre vigilantes para que la continuidad global del juego o de la actividad, no se pierda.

Hoy en el club de ideas, os propongo una serie de ideas para utilizar el dominó. Para ello, es necesario disponer de uno o crearlo nosotros mismos, y qué mejor manera que hacerlo de una forma ecológica y sin coste alguno.


Una posibilidad para utilizar el dominó es que los alumnos sumen los puntos que hay insertados en las dos partes de cada ficha. Con el resultado de la suma deberán colocar la ficha bajo el número correspondiente.
También para alumnos de Educación Infantil que están aprendiendo los colores una buena forma es sustituir los puntos por colores. Es una buena opción para el área de Inglés, donde se pueden escribir los nombres acompañados del color.


Para discriminar los números y asociar cifra-cantidad, podemos llevar a cabo esta actividad, en la que los alumnos deben encajar de forma adecuada la ficha a la plantilla, haciendo corresponder la cantidad de puntos con la cifra correspondiente y también la pieza de forma general con la casilla adecuada.


La suma y la resta como hemos visto antes puede trabajarse muy bien con las fichas del dominó. Otra posibilidad es esta. Ir sumando y restando las cantidades que se representan en cada parte y anotarlo en una ficha que nosotros mismos podemos diseñar. 


El tema del dominó puede aprovecharse de muchísimas formas, tan sólo es cuestión de ser creativo y adaptar este tradicional juego a nuestras necesidades. Podemos sustituir puntos por letras, conceptos, dibujos, pictogramas, palabras en otro idioma, operaciones... hace ya unos meses en "La Eduteca" publiqué otra opción para jugar con el formato dominó que es el "Dominó de las Adivinanzas" el cual os animo a visitar. Ya véis que las posibilidades son infinitas. 

miércoles, 25 de diciembre de 2013

RECURSOS PRIMARIA | Batería de problemas de matemáticas para 3º de Primaria


En este PDF podéis encontrar una gran batería de problemas de matemáticas para 3º de Primaria. Son 195 problemas para trabajar todos los contenidos curriculares de este curso en el área de matemáticas, muy buenos para repasar, ampliar o afianzar contenido. El archivo está en formato PDF.