LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ed. Infantil. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2020

RECURSOS INFANTIL | Registro de Encargado del Día 🌟


¡Buenos días ☀️! Desde hace tiempo quería compartir con vosotros esta hojita que tenía en mi carpeta de Asamblea (que espero pronto poder ir enseñando). Se trata de una hoja donde se realiza un seguimiento diario de aspectos como: número de alumnos, tiempo atmosférico, estación, palabra del día o número protagonista, por parte del alumno encargado o protagonista. ¡Espero que os pueda ser útil! Los pictogramas utilizados como ya sabéis son de los maravillosos compañeros de ARASAAC. 
¡Hasta la próxima!


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

jueves, 12 de marzo de 2020

MALETÍN DEL PROFE | Guía para el aprendizaje con éxito de la lectoescritura


Esta guía tiene la finalidad de formar y orientar sobre las actuaciones del profesorado en relación con la enseñanza del aprendizaje lectoescritor, en aquellos aspectos más relevantes. A partir de una intervención ordinaria en el aula, y con un enfoque proactivo, pretendemos facilitar una adquisición eficaz del aprendizaje de la lectoescritura, teniendo en cuenta la atención a la diversidad del alumnado en el marco de las aportaciones y evidencias científicas sobre el tema.

Igualmente se abordan procesos de detección de dificultades en este aprendizaje, que puedan ser indicadores de una necesidad de intervención educativa más concreta dentro del ámbito del aula o bien de la existencia de dificultades específicas, como la dislexia o la disgrafía. En este último caso se aborda cómo afrontar la evaluación psicopedagógica y la respuesta educativa más específica.


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: Educarex.es
📸IMÁG./PICTOS: Educarex.es

viernes, 13 de septiembre de 2019

PARA DECORAR EL AULA | Normas de la clase en globos 🎈


Desde hace unos años en mi clase tengo siempre estas normas. Hasta hace un año las tuve en una cartulina, pero las imprimí de nuevo y las coloqué en e estos globos, cada una en uno que luego dispongo en la clase con una cuerdecita como si estuviesen volando. Se trata de una forma curiosa de poner las normas de nuestra clase. Lo dejo disponible para vosotros en PDF, listo para imprimir. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

miércoles, 11 de septiembre de 2019

RECURSOS INFANTIL | Etiquetas para rincones del aula 👨‍🏫


En este documento podéis encontrar distintas etiquetas para vuestros rincones y materiales de clase. Se trata de un juego de etiquetas a todo color que yo imprimí en cartulina y después plastifiqué para que tenga una mayor durabilidad. 

Está en formato PDF listo para imprimir. Si las necesitáis más pequeña os recomiendo imprimirlas a doble página en formato DIN-A5. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

jueves, 8 de agosto de 2019

RECURSOS PRIMARIA | Artilugio para trabajar la rima con cambio de consonante inicial 🍍👩🏼‍🦰


Hoy comparto con vosotros este material que elaboré durante el pasado curso. Se trata de unas tarjetas-artilugio que permiten trabajar las rimas en palabras (uno de los objetivos de 1º de Primaria), a través del cambio en la posición inicial. 

El artilugio está pensado para utilizarse de múltiples formas, pero el objetivo fundamental por el que ha sido creado, es reforzar visualmente y de forma manipulativa, el cambio de las dos consonantes en una palabra que rima. Por ejemplo: de las palabras PIÑA y NIÑA, cambiamos las consonantes iniciales P y N para obtener dos palabras con significados diferentes.  


De esta forma, el niño puede observar como al sustituir la primera letra de una palabra su significado cambia. Como siempre, estas palabras y todos los materiales para un curso como 1º, deben ir acompañados de una referencia visual para su comprensión, por eso cada término tiene su pictograma asociado de nuestros amigos de ARASAAC

¿Cómo se monta? 

  • Lo primero es imprimir las 10 fichas o artilugios que componen este lote. Te recomiendo que lo hagas en papel de buena calidad, porque no pueden ser plastificados ya que necesitamos doblarlos. 
  • Una vez impresos, recorta cada uno de los artilugios, deshaciéndote también de la parte sombreada de cada uno de ellos para abrir una ventanita. No olvides recortar el cuadrito con la parte final de la palabra. 
  • Para montar el artilugio es tan sencillo como voltear y colocar el cuadrito. Hay que pegarlo abajo del todo a la derecha, tal y como muestra la imagen.
  • Después doblaremos cada una de las bandas laterales hacia el centro, primero una y luego otra. De esta forma nuestro artilugio estará montado. 
  • La parte central blanca, nos sirve también para que los alumnos puedan incluir una palabra más a modo de triple ejemplo. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

jueves, 10 de enero de 2019

CLUB DE IDEAS | Ideas chulísimas para trabajar las estaciones del año


¿No os parece preciosa la idea de la foto que ilustra esta entrada? La verdad que es muy pero que muy bonita. Como veis se trata de un rincón donde las protagonistas son cuatro hadas que corresponden a las estaciones del año y cada una de ellas con un color alusivo: azul para el invierno, amarillo para el otoño, rojo para el verano y verde para la primavera. Esta idea podemos adaptarla de muchas maneras: por ejemplo pueden crearse las diferentes hadas y después crear un rincón o cajita específica para cada una donde se guarden cosas de esa estación. Además sirven como perfecta decoración para el aula. 

En "La Eduteca" nos ha inspirado tanto esta imagen que ya estamos creando nuestra propia versión para que pronto podáis tenerla. 

Otra opción divertida para trabajar las estaciones del año es es que vemos en la fotografía inferior. Cada vez que los niños vean una estación, de una forma muy minimalista e icónica pueden crear un árbol con trocitos de papel, teniendo siempre la delicadeza de utilizar los colores propios de cada estación. Después si los unimos nos puede quedar esta preciosa composición. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso       📸IMÁG./PICTOS: Pinterest

miércoles, 9 de enero de 2019

RECURSOS | Fichas de lectoescritura para 1º de Primaria


Fichas de lectoescritura elaboradas por la compañera Mari Luz Sánchez del CRA "La Peña" con las que se trabaja desde conciencia fonológica a otros aspectos fundamentales como sílabas, división de palabras y otros contenidos relacionados con este proceso. Muy útil. Esta en formato PDF. 


👨‍🔧AUTORÍA: Mari Luz Sánchez      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: Pinterest

martes, 8 de enero de 2019

RECURSOS INFANTIL | Loto de los colores de Elena Medina


Este loto de colores que sirve para trabajar en Educación Infantil multitud de aspectos relacionados con los colores, ha sido elaborado por la compañera Elena Media. Contiene pictogramas de ARASAAC y es un recurso genial para poner en práctica en el aula de Infantil numerosas actividades que permitan a los niños discriminar los colores. Está en formato PDF. 


lunes, 31 de diciembre de 2018

LA EDUTECA | Los 100 recursos educativos del 2018


Un año más que pasa y un año más que volvemos con nuestro especial de los 100 recursos educativos. Hoy todo el mundo está haciendo balance de cara al nuevo año, un año que esperemos nos traiga muchas noticias positivas, (al menos a mi, que estoy con la opo... ¡ESTE SERÁ!)

Este año ha sido muy pero que muy gratificante, he terminado mis estudios de Ed. Infantil, ha habido un montón de trabajo... y está siendo un fin de año a tope por la cantidad de trabajo que tengo, entre blog, estudiar, el colegio... ¡Estiro el tiempo como el chicle, cada año os lo digo, pero es verdad!

¡Como viene siendo habitual cada año nos vamos a despedir con nuestra tradicional recopilación de "LOS 100 RECURSOS DEL 2018". En su mayoría recursos del blog, pero también algunas apps o aplicaciones online que seguro serán de vuestro interés. Ya sabéis que esta lista es un remix, de lo que creo, han sido las mejores entradas y recursos del 2018, aunque también encontraréis como cada año cosas de otros compañeros que merecen estar en esta lista sin lugar a duda.

Nos vemos ya el año que viene, el día 2 continuaremos publicando nuestros habituales contenidos. Como digo cada año, y no me canso de decirlo, os deseo todo lo mejor para este año que se aproxima, muchos éxitos, muchos aprendizajes, mucha educación... a los que os jubiláis este año mucha salud, a los que opositáis como yo SUERTE! será también el vuestro, a los interinos paciencia, fuerza y ánimo, a los funcionarios ilusión, ganas y ánimo también para seguir adelante, a los futuros profes os deseo entusiasmo y a los niños ¡muchísima alegría y felicidad! ¡Gracias a todos! ¡FELIZ 2019!


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

miércoles, 26 de diciembre de 2018

RECURSOS INFANTIL | Tarjetas silábicas: Letra G


Documento PDF con tarjetas silábicas que pueden ser impresas y plastificadas para realizar multitud de actividades lectoescritas. Se trata de un material de elaboración propia con pictogramas de ARASAAC. En esta entrada podéis descargar las tarjetas correspondientes a la letra G y sus sílabas. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

martes, 18 de diciembre de 2018

RECURSOS INFANTIL | Cartilla


Este material elaborado por Carlos J. Morante Leyva es una cartilla con tarjetas para trabajar la fonología en los métodos de lectoescritura. Se trata de un recurso elaborado para trabajar con alumnos que puedan tener deficiencias auditivas u otros problemas similares. Es un documento que recoge distintas ilustraciones para cada una de las grafías donde se utilizan los famosos gestos Micho y se trata de relacionar al máximo el trabajo de la fonética con la grafía. Un recurso muy útil en formato PDF. 


👨‍🔧AUTORÍA: Carlos J. Morante Leyva        📚LUGAR DE PROCEDENCIA: Más materiales de audición y lenguaje

jueves, 13 de diciembre de 2018

ÁREA DE CALIGRAFÍA | Cuaderno Nº 12: W y Ñ


Nuevo cuadernillo de Área de Caligrafía. Área de Caligrafía es una sección de "La Eduteca" en la que podéis encontrar recursos para trabajar la caligrafía tanto en Segundo Ciclo de Infantil como en 1º de Primaria. Se trata de unos cuadernos de elaboración propia en los que de manera dinámica y divertida se trata de afianzar el hábito de escritura y estilo caligráfico. En este post vais a poder acceder al Cuadernillo Nº 12 donde se trabajan las letras W y Ñ. 

Espero que os sea de utilidad y os gusten. Podéis descargarlo tanto en PDF como en JPG. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 

viernes, 7 de diciembre de 2018

RECURSOS INFANTIL | Libro diario de la Navidad


Os dejamos este documento que recoge en unas pocas fichas diversas actividades de temática navideña para estos días que se acercan. Se trata de un cuadernillo titulado "Mi libro-diario de la Navidad" donde los niños podrán realizar ejercicios de matemáticas, lectoescritura, grafomotricidad... relacionados con estas fechas. Está en formato PDF. 


jueves, 6 de diciembre de 2018

RECURSOS INFANTIL | Tarjetas silábicas: Letra H


Documento PDF con tarjetas silábicas que pueden ser impresas y plastificadas para realizar multitud de actividades lectoescritas. Se trata de un material de elaboración propia con pictogramas de ARASAAC. En esta entrada podéis descargar las tarjetas correspondientes a la letra H y sus sílabas. 



miércoles, 5 de diciembre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | Cuaderno para trabajar el fonema /r/ suave

Verónica González, que tiene un blog llamado "Baúl de Logopedia" comparte en él numeroso material para trabajar con alumnos. Entre sus recursos está este cuaderno para trabajar el fonema /r/ suave. Se trata de un documento en PDF que recoge multitud de actividades para trabajar la adquisición y el reforzamiento de este fonema. 


CLUB DE IDEAS | Tapones para trabajar el concepto: grande-pequeño.


Esta maravillosa idea os puede ayudar a los maestros y maestras de Ed. Infantil a trabajar conceptos como el tamaño y la observación. ¡Es sencillísima de realizar y como veis no tiene ninguna complicación! 

Tan solo necesitamos tapones, tapas de tarros u otros recipientes y que sean de distintos tamaños. Después las colocamos sobre una superficie y repasamos el contorno de cada uno de ellos. ¡Y listo! Ya tenemos un juego-actividad muy sencillo de realizar y muy práctico para nuestros alumnos. 

Os doy algunos consejos e ideas para hacer de esta opción, si cabe, aún más divertida y elaborada:
  • Plastifica la cartulina base que servirá para ir colocando los tapones. Te durará más tiempo y aguantará el trote de los alumnos. 
  • Elabora distintas propuestas con los mismos tapones. Es decir, dibújalos en diferentes posiciones, no los uses todos (para que tengan que discriminar...) 
  • Numera los tapones y haz que encajen por números... 
  • Haz que las bases de cartulinas sean folios de colores para hacerlo más divertido. 
  • Crea formas y dibujos con los propios tapones.




martes, 4 de diciembre de 2018

FICHAS DE CALIGRAFÍA | Letra Z


Método de Caligrafía de elaboración propia que recoge un gran número de fichas para repasar las diferentes letras, sílabas, fragmentos de palabras, oraciones y textos. Son una serie de láminas propuestas para reforzar vuestro método de lectoescritura. Estas fichas están diseñadas también para que sirvan como láminas de lectura al mismo tiempo que se trabaja la caligrafía. En esta ocasión podéis descargar las fichas correspondientes a la letra Z. Están en formato PDF. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

martes, 27 de noviembre de 2018

RECURSOS INFANTIL | Tarjetas silábicas: Letra J/G


Documento PDF con tarjetas silábicas que pueden ser impresas y plastificadas para realizar multitud de actividades lectoescritas. Se trata de un material de elaboración propia con pictogramas de ARASAAC. En esta entrada podéis descargar las tarjetas correspondientes a la letra J y sus sílabas. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

viernes, 23 de noviembre de 2018

LA CLASE DE LA EDUTECA | Un otoño encantado


¡El hada del otoño ha llegado! Era la frase más comentada en nuestro cole y es que ya veis que bonita nos ha quedado la escena de otoño que tenemos en la entrada de nuestra escuela. 

El pasado puente de noviembre decidimos, en nuestro colegio celebrar la llegada de la estación que este año parece haberse presentado con toda su elegancia. No queríamos volver a caer en lo mismo Halloween otra vez, y decidimos volver a nuestras raíces otoñales y qué mejor forma de hacerlo que con un alimento fundamental en la gastronomía de Extremadura, las setas. 


La escena consiste en un monte Extremeño donde el hada del otoño ha llegado con su vestido, lleno de hojas secas y su varita mágica, una ramita de castaño con dos erizos. El fruto típico del otoño queda representado en toda su esencia con la elegante figura de nuestra hada otoñal. 


Cada niño del colegio se encargó de traer una seta elaborada por ellos y su familia. La interpretación era la clave de esta actividad y desde luego salieron grandes maravillas... setas de todos los tamaños y de todas las formas... con todos los materiales que os pudieseis imaginar... pero algo que nos llamó la atención fue como todos pensamos siempre en el mismo tipo de seta: la rojita con puntos blancos. Eran las más abundantes. 

Desde luego nosotros estuvimos encantados con nuestra hada del otoño que se quedará durante toda la estación con nosotros.  



👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: Elaboración Propia

jueves, 22 de noviembre de 2018

RECURSOS PRIMARIA | La palabra misteriosa


Esta lámina de elaboración propia y basada en un material que vi por Pinterest sirve para trabajar la estructura de las palabras. Se trata de un recurso en formato PDF que se imprime y se puede plastificar para utilizarlo con rotuladores de pizarra blanca. Podéis imprimir vuestras propias palabras y poner un trocito de velcro para poder intercambiarlas. En la parte superior se coloca la palabra y el alumno tendrá que realizar los módulos que vienen indicados en la hoja: copiar la palabra, hacer un dibujo representativo, contar las letras que tiene, las sílabas y escribir dos palabras que empiecen igual o por la misma letra (a criterio del docente). Espero que os sea útil. 


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso      📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca 
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC