LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTUALIZADA

Todas las normas en vigor relacionadas con educación a nivel estatal y autonómico dentro de un único espacio destinado a estudiantes, opositores y maestros.

LOTES DE CUADERNILLOS

Nuestros famosos lotes de cuadernillos de ortografía, de Perry el Ornitorrinco o de destrezas básicas de matemáticas listos para descargar e imprimir.

ESPACIO PARA ESTUDIANTES DE MAGISTERIO

Si eres estudiante de magisterio, este pequeño espacio está dedicado para ti con un montón de recursos, enlaces y materiales de utilidad para el desempeño de tu carrera.

APRENDE SOBRE LECTOESCRITURA

Conoce los entresijos del apasionante mundo de la Lectoescritura en esta serie de post donde desgranamos los diferentes métodos con muchos materiales y ejemplos.

La clase de "La Eduteca"

Conoce a los grupos que fueron "La Clase de La Eduteca" en cursos anteriores y todas las experiencias que realizaron en su día a día.

¡Entrevistas en "El Sacapuntas"!

Conoce con nosotros a distintos compañeros bloggeros, sus espacios, cómo se organizan, cómo piensan y disfruta de un recurso extra elaborado por ellos.

#ElGranLibroViajero un proyecto diferente

Colegios de toda España se unen en nuestro proyecto Nacional. El libro viajero y Pepa estarán en diferentes coles de toda España.

RECONOCIMIENTOS A "LA EDUTECA"

“La Eduteca” ha recibido algunos reconocimientos durante estos años. Este es nuestro pequeño palmarés. Muchas gracias a todos los que nos premiaron.

BIOGRAFÍAS DE GRANDES PERSONAJES

Materiales y recursos para trabajar las biografías y vidas de diversos personajes de la historia.

SIGUE INFORMADO DE TODO EN REDES SOCIALES

Sigue contenido extra en el Twitter y el Instagram de "La Eduteca". Infórmate de todo lo que ocurre en el blog y en el mundo educativo en general.

VISITA NUESTRO CANAL OFICIAL DE YOUTUBE

Recuerda que el único canal oficial donde encontrarás los vídeos de calidad de la Eduteca es este, ninguno más.

RECURSOS E IDEAS PARA EL MALETÍN DEL PROFE

Guías, libros, libretas, cuadernos de seguimiento… recursos para el profesorado de Infantil y Primaria.

EL LIBRO DE LAS LETRAS

Material recopilado por mi de distintos espacios, libros y editoriales para trabajar cada una de las letras

Mostrando entradas con la etiqueta letra o. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letra o. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | El abecedario: la letra P


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar la letra P. Se trata de dos láminas, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla está diseñada para trabajar en cuadernos DIN-A5. Se recorta en primer lugar la flor con los diferentes dibujos de la letra y después se realizan las dos actividades que complementan la página lapbook. En el PDF viene toda la explicación del montaje detallada.


👨‍🔧AUTORÍA: Óscar Alonso     📚LUGAR DE PROCEDENCIA: La Eduteca   
📸IMÁG./PICTOS: ARASAAC

martes, 11 de septiembre de 2018

MIS PLANTILLAS LAPBOOK | El abecedario: la letra O


Plantilla de lapbook de elaboración propia para trabajar la letra O. Se trata de dos láminas, en formato PDF, que podéis imprimir en tamaño DINA4 y trabajar con vuestros alumnos en el cuaderno de clase. Este sistema permite recoger y sintetizar la información de manera amena y divertida, utilizando pestañas y otros elementos interactivos que permiten desarrollar tareas académicas y dotar de un gran atractivo visual al cuaderno del alumno.

Esta plantilla está diseñada para trabajar en cuadernos DIN-A5. Se recorta en primer lugar la flor con los diferentes dibujos de la letra y después se realizan las dos actividades que complementan la página lapbook. En el PDF viene toda la explicación del montaje detallada.


jueves, 30 de noviembre de 2017

RECURSOS INFANTIL | Fichas para colorear y discriminar vocales


Os dejamos estas fichas en formato PDF para colorear discriminando las diferentes vocales. Se trata de un material en el que el alumno deberá ir coloreando diferentes trocitos de un dibujo para obtener un cuadro final. 


martes, 28 de noviembre de 2017

RECURSOS INFANTIL | Fichas de caligrafía RUBIO de las vocales


La empresa de caligrafías y cuadernos de trabajo RUBIO nos ofrece en su web de forma gratuita una serie de láminas para descargar e imprimir. Entre ellas están estas que os ofrecemos hoy, una serie de fichas para trabajar el trazo de las vocales y además dibujar. Están recogidas en un archivo PDF y son muy útiles para reforzar o ampliar contenido. 


viernes, 24 de noviembre de 2017

RECURSOS INFANTIL | Cuadernillo de la vocal O

En el "Aprendiendo las vocales" comparten con nosotros diverso material y estrategias para enseñar las vocales a los alumnos y alumnas de educación infantil. Entre las propuestas que podemos ver allí, encontramos fichas para trabajar las diferentes vocales. Compartimos en esta entrada una recopilación de las fichas para trabajar la letra O. Están en un pack en formato PDF. 


viernes, 3 de noviembre de 2017

RECURSOS INFANTIL | La casa de las vocales


Hoy queremos compartir con vosotros esta divertida actividad que hemos visto en el blog "Recursos para docentes"

Se trata de un material manipulativo que permite a los alumnos reconocer las diferentes vocales y colocarlas en su casita correspondiente. Os dejamos los descargables para que podáis realizar vosotros también este material y plastificarlo. 



viernes, 18 de abril de 2014

RECURSOS INFANTIL | Cuadernos para trabajar las vocales



Desde el C.E.PR. Pablo de Olavide han creado estos cinco cuadernos en PDF para poder trabajar las cinco vocales. En ellos vamos a encontrar láminas a todo color y actividades de lectoescritura para que los más pequeños puedan ir reconociendo y practicando la grafía de cada una de nuestras vocales. Son cinco cuadernillos cortitos y muy sencillos de usar, que pueden completar fácilmente a otros recursos que queramos poner en práctica.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

CUADERNIA | Las 4 estaciones



En el visualizador/maquetador educativo Cuadernia se nos ofrece la posibilidad de enriquecer nuestras clases de lengua con este material lleno de efectos y de información gráfica sobre "Las 4 estaciones". Un completo recurso con diferentes apartados y actividades que nos permitirán apoyarnos en el para realizar nuestras clases.


Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.
Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creación de los cuadernos como para su visualización a través de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativa en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeños a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologías e Internet.

lunes, 19 de septiembre de 2011

La letra O | o



La O es la decimosexta letra del alfabeto español, decimoquinta del alfabeto latino básico, y la cuarta vocal. Su nombre en español es femenino: la o, en plural oes.



El cuadernillo de trabajo de la Letra O contiene una guía para el profesorado donde se incluyen distintas actividades entre las que podemos encontrar una lectura inicial para trabajar con los alumnos repasando también las anteriores vocales (A, U, I), lámina de trazo y discriminación de la vocal o, dibujos para colorear los que se asocien con la vocal y una lámina final con diversas actividades.







Aquí tenéis una colección de tarjetas del Proyecto de la Editorial Edelvives "Letrilandia", con en el que me he apoyado para elaborar gran parte del "Libro de las Letras". También se puede trabajar con ellas vocabulario (PrimeraEscuela.com). 













Para trabajar la caligrafía y el trazo de la letra O (¡en minúscula!)


Lámina 1             

    Para trabajar la caligrafía y el trazo de la O (Mayúscula y minúscula)




FUENTE | Denip Candanedo


Fichas de trazo para 3 y 4 años de Ciudad17.com

[Ficha 1]      [Ficha 2]







Entre el material también he incluido algunos coloreables de la Letra O: 

Coloreable de la princesa O
(Proyecto Letrilandia)
Abedecario - Letra O (con dibujo de ojo)




Aquí os dejo también otro cuadernillo de 25 páginas, con diferentes láminas extraídas de diversos sitios de Internet.

[Descargar cuadernillo 2]



Otras fichas sobre la letra O


ÁLBUM CON FICHAS RECOPILADAS de la letra O.
- Láminas de la letra O del proyecto "El zoo de las letras" de Carmen Ortega.







Podemos trabajar también la letra O a través de diversas lecturas. En este caso he dividido este apartado en dos partes:

- Cuentos, rimas y poesías sobre la letra O. 

  • En primer lugar puede trabajarse el cuento de la letra O, de Letrilandia, que está publicado en este blog. 
  • Hacer un pavo con hojas de roble. O de otoño. 
  • Canción para la letra O. (Clic en la imagen para ampliar)




- Lecturas para los niños
Trabajar la lectura de la letra I del libro "La letra con cuentos entra" de Salomé Recio Caride. (Para 5 años)






MANUALIDADES | Un pavo con hojas de roble para el otoño

Resultado de imagen de pavo con hojas secas

Llega el otoño y las posibilidades para realizar manualidades y otros trabajos con hojas secas son infinitas. Una propuesta para trabajar esta estación del año en el aula de Infantil y Primer Ciclo es realizar este pavo con hojas secas de roble.


Colores
Patrones del pavo.
Tijeras o punzones
Pegamento
Unas dos o tres hojas secas de roble.






Es necesario descargar los dos patrones siguientes.


Colorear el pavo y realizar el ensamble siguiendo el ejemplo que viene en la parte superior izquierda de la lámina.

Tomar las hojas secas y colocarlas detrás del pavo a modo de cola. Hacerlo con pegamento o con un trozo de cinta adhesiva. 


Para aquellos alumnos que no hayan aportado hojas secas o en el caso de no hacer la actividad con este recurso pueden sustituirse por estas dibujadas en papel. Sugerencias: las hojas pueden pintarse con pintura de dedo, pegando trocitos de papel de seda de color marrón...



FUENTE | PrimeraEscuela